domingo, junio 2

Etiqueta: Armando Chacin

Armando Chacín: Hay cuatro fincas que intentan invadir en Machiques de Perijá
Política y Economía

Armando Chacín: Hay cuatro fincas que intentan invadir en Machiques de Perijá

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Armando Chacín, denunció este viernes 15 de marzo la presencia de grupos que intentan invadir fincas en la parroquia Río Negro, municipio Machiques de Perijá, a tres horas de Maracaibo, estado Zulia. “Específicamente en el sector Río Negro, donde se han observado atentados para invasión, algo que estaba totalmente extinto. Nosotros pedimos ayer (jueves) al mismo presidente de la República (Nicolás Maduro) que mande a investigar con las autoridades y que dejen trabajar en paz a los productores agropecuarios para que produzcan alimentos para el consumidor”, detalló. Aseguró que el gremio ganadero no está en desacuerdo con que el campesino o cualquier otra persona incursionen en el tema agrícola y pecuario, sin embargo...
Fedenaga: Venezuela está lista para colocar 300.000 cabezas de ganado al año en el mercado internacional
Política y Economía

Fedenaga: Venezuela está lista para colocar 300.000 cabezas de ganado al año en el mercado internacional

El presidente de Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Armando Chacín, aseguró que el sector cárnico de Venezuela está listo para competir en los mercados internacionales. "Es un momento importante donde nosotros podemos colocar en los mercados internacionales alrededor de 300.000 cabezas de ganado al año y eso no perjudicaría al consumidor nacional (…) El país tiene más de 30 millones de hectáreas hábiles para producir alimentos". aseveró el presidente de Fedenaga. Resaltó que los productores agropecuarios han hecho "esfuerzos sobrehumanos" para mantener el consumo interno, pese a las adversidades que ha enfrentado el sector. "Hemos dado respuestas positivas a pesar de que no tenemos financiamiento ni un mayor acompañamiento del Estado, pero hemos podido s...
Fedenaga exhorta a retomar los trabajos de dragado en los ríos del Sur del Lago
Política y Economía

Fedenaga exhorta a retomar los trabajos de dragado en los ríos del Sur del Lago

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela, (Fedenaga), Armando Chacín, considera que es urgente y necesario que los principales ríos del Sur del Lago sean dragados dado que esta es la solución a los constantes desbordamientos que afectan la producción agropecuaria. Chacín indicó que desde hace más de dos años los desbordes y ríos ha generado una crisis en el sector agro productor que en dicha zona produce musáceas, carne abundante, así como leche, y hora la palma aceitera. Indicó que esto "se va a ir perdiendo poco a poco en vista de la falta de inversión en trabajos de canalización de los ríos". Expuso que este tipo de labor en los ríos no se han realizado desde hace unos 20 años, teniendo una gran acumulación en los lechos de esos cauces. Manifestó...
Ganaderos zulianos piden al gobernador atender inundaciones del Sur del Lago y acabar con la inseguridad
Política y Economía

Ganaderos zulianos piden al gobernador atender inundaciones del Sur del Lago y acabar con la inseguridad

El presidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Fegalago), Paul Márquez, y el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Armando Chacín, solicitaron al gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, atender las inundaciones que afectan al Sur del Lago de Maracaibo y acabar con la inseguridad que azota al municipio Cañada de Urdaneta. Márquez se dirigió al gobernador Rosales para manifestar la situación que se vive en el Sur del Lago de Maracaibo, donde recientemente se desbordó el río Zulia y afectó el trabajo realizado en el dique del kilómetro 43. "Esta semana vamos a trabajar el tema con el gobierno nacional y regional para buscar una solución a esta situación que ha entristecido al Sur del Lago de Maracaib...
El Zulia se convierte nuevamente en la capital ganadera del país
Política y Economía

El Zulia se convierte nuevamente en la capital ganadera del país

Este 1 de noviembre se dió inicio al II Expo Congreso Latinoamericano de Ganadería Tropical y la II Expoferia Internacional Ovina Caprina Zulia 2023, desde el Hotel Tibisay de Maracaibo. Pasada las 6.00 de la tarde}, Paul Márquez, presidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Fegalago), dio las palabras de bienvenida a todas los presentes. Durante su discurso resaltó que dicho congreso se ha convertido en un encuentro con impacto latinoamericano por la presencia de expertos en el área ganadera de otros países. "Queremos seguir siendo en el Zulia los mayores productores de leche y carne en el país", expresó con orgullo Márquez. Señaló que años atrás enfrentaron el desánimo de muchas asociaciones ganaderas por la situación económica del país, la cual e...
Fedenaga solicita reunión con el Fiscal para aclarar situación de productores ante falta de combustible
Política y Economía

Fedenaga solicita reunión con el Fiscal para aclarar situación de productores ante falta de combustible

La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), emitió un comunicado, en el que solicita al fiscal general de la República, Tarek William Saab, una audiencia o reunión a la brevedad posible, para aclarar la situación que viven los productores, ante la falta de combustible y las recientes acusaciones y cargos en contra de agricultores. En el escrito aseguran que los productores agropecuarios están desesperados por no encontrar cómo sacar su producto al mercado, viéndose en la necesidad de deshacerse de los mismos, en las zonas de producción muy distantes de los centros de consumo. Asimismo, la agrupación gremial pide en nombre de los productores de Venezuela que los agricultores detenidos sean liberados y atendidos por los entes gubernamentales, para que sigan trabaja...
Armando Chacín: Para los productores no es fácil sacar queso o la leche si no tienen combustible
Política y Economía

Armando Chacín: Para los productores no es fácil sacar queso o la leche si no tienen combustible

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, Armando Chacín, aseguró este martes 13 de junio que los productores de agropecuarios trabajan con ganas de seguir adelante. “Nosotros cuando vamos a reuniones internacionales nos preguntan cómo hacemos para sobrevivir, nosotros decimos que hay son ganas de seguir adelante. (…) Quien se quiera ir tiene una oportunidad afuera, pero quien quiera regresar debe saber que en Venezuela está toda la oportunidad, aún con la precariedad que tenemos, para impulsar y hacer grande este territorio”, destacó Chacín a Foco Informativo. Chacín indicó que desea motivar a todo aquel que produzca un litro de leche, un huevo, un pollo porque de una u otra manera pues eso se necesita en el país, es necesario para adelante, no se caiga y ase deba comenz...
Paúl Márquez es ratificado como presidente de Fegalago
Política y Economía

Paúl Márquez es ratificado como presidente de Fegalago

Armando Chacín, antes de dejar la presidencia de Fedenaga, juramentó a la directiva de Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Fegalago), acto en el que Paúl Márquez quedó ratificado como presidente. Nelson Urdaneta, Mildred Revilla, Jorge Núñez, José Luis Bohórquez, Omar Alí Márquez y Eduardo Pirela son el resto de los integrantes con conforman la directiva de Fegalago. La Asamblea Extraordinaria llevó el nombre de David Martínez, destacado gremialista de la Villa del Rosario y se entregaron reconocimientos por labores destacadas a varias integrantes de la Federación. La directiva juramentada es para el período 2022-2023. Por: María Gabriela Villalobos
Armando Chacín: Solicitamos a la AN inicie discusión de la Ley Nacional de Protección a la Actividad ganadera
Regionales

Armando Chacín: Solicitamos a la AN inicie discusión de la Ley Nacional de Protección a la Actividad ganadera

Este sábado, Armando Chacín culmina su periodo como presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), tras dos años al frente de la directiva, y en su memoria y cuenta desplegará los puntos cardinales en la gestión que estuvo signada por transitar duros períodos como la escasez de gasolina y el encierro de la pandemia. Chacín indicó a Foco Informativo en entrevista realizada en el marco del Expo Congreso Latinoamericano de Ganadería Tropical y la I Feria Internacional Ovina y Caprina Zulia 2022, que a pesar de estos contratiempos el trabajo fue duro e intenso para atender las necesidades de alimentos del país, como sector comprometido con la población. Expuso que Fedenaga concentra la vocería de agremiados de diversas organizaciones instaladas en los 17 estados del país...
Fedenaga: No podemos pasar hasta 18 alcabalas y dejar la mitad de lo que llevamos a funcionarios
Política y Economía

Fedenaga: No podemos pasar hasta 18 alcabalas y dejar la mitad de lo que llevamos a funcionarios

Armando Chacín, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), señaló que las alcabalas en vez de ser un dispositivo de seguridad se convirtieron en un "problema grave". El gremialista aseveró que aunque han sostenido reuniones con el Ministerio de Relaciones Interiores el problema continúa presentándose. "Buscamos que el productor agropecuario lleve su guía, que vaya legal, que no tenga ningún problema, para que no sea extorsionado en esos dispositivos de seguridad, entendemos la necesidad de los funcionarios públicos, pero no podemos pasar entre 16 0 18 alcabalas y dejar la mitad de los productos que llevamos en nuestras camionetas o camiones, porque lamentablemente paga el consumidor y paga el productor agropecuario", condenó Chacín, reseña Fedecámaras...
Armando Chacín: 14 muertos en el campo zuliano esperan por su esclarecimiento
Regionales

Armando Chacín: 14 muertos en el campo zuliano esperan por su esclarecimiento

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Armando Chacín, informó este martes 22 de marzo que 14 homicidios y dos desapariciones dentro del campo zuliano esperan por su resolución. Así lo hizo saber en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por los presidentes de los distintos gremios ganaderos, cámaras, comerciales, industriales, además, de los presidentes de Fedecámaras nacional y del estado Zulia, en la que denunció la situación de indefensión que padece el campo y la ciudad. Según enumeró el presidente de Fedenaga, son tres muertos en El Cotoperi, dos en el Carmen, otros dos en El Carmelo, con un herido; en Petrovenca tres vigilantes y los cuatro últimos en la hacienda San Tomé. Agregó que los dos desaparecidos son de la Costa ...
Fedenaga: No puede tratarse al productor como un delincuente
Política y Economía

Fedenaga: No puede tratarse al productor como un delincuente

Desde hace un poco más de un año, en el Zulia está prohibida la movilización de maquinaria agrícola sin un permiso especial emitido por la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Zulia con sede en Maracaibo, y muy distante a los centros de producción del estado. Movilizar una máquina de una finca a otra podría representar problemas con la justicia si no se presenta el referido permiso, que en la mayoría de los casos tarda meses y dinero. El presidente de Fedenaga, Armando Chacín, denunció que no puede tratarse al productor como un delincuente, al tiempo que invitó a los cuerpos de seguridad a activar mecanismos de control para identificar quienes son los que utilizan la maquinaria agrícola con otros fines que no sean el del trabajo agropecuario. Enrique Romero, un productor de 75 a...
Fedenaga: “Precios dolarizados de la carne y la leche ayudaron un poco a mantener los costos”
Política y Economía

Fedenaga: “Precios dolarizados de la carne y la leche ayudaron un poco a mantener los costos”

El presidente de Fedenaga, Armando Chacín, señaló que “este año favoreció un pequeño aumento en el consumo nacional que aún no es suficiente para la ingesta que deben tener los venezolanos”. Asimismo, indicó en una entrevista con la periodista Áryeli Vera, transmitida por Unión Radio, que “un venezolano debería estar consumiendo de 24 a 26 kilos de carne de bovino aproximadamente y apenas estamos llegando a 8 kilos”. “La alimentación del venezolano, en cuanto a proteínas, es bastante deficiente y sabemos por qué, y es que hay un problema con el poder adquisitivo”, sumó. Dijo que “el campo tiene la capacidad de producir pero no tenemos poder adquisitivo” y agregó que en cuanto a lácteos “estamos hablando de alrededor de 45 litros per cápita”. “Recordemos que la mayor parte d...