miércoles, junio 26

Etiqueta: andiep

Red de Padres de colegios privados piden evaluar Ley de Pensiones tras aumento de hasta 6 %
Regionales

Red de Padres de colegios privados piden evaluar Ley de Pensiones tras aumento de hasta 6 %

Tras la entrada en vigencia de Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social, el 16 de mayo, la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep) advirtió que la matrícula escolar en colegios privados del país, puede aumentar hasta un seis por ciento. Carlos Cedeño, miembro de la Red de Padres y Representantes y director del Colegio Integral El Ávila, denunció que "las escuelas no pueden ser tratadas como cualquier institución que realiza cualquier actividad económica especulativa de la cadena de producción de bienes y servicios de un país". Aseguró que la mayoría de los colegios privados del país son asociaciones sin fines de lucro y "el 70 por ciento del presupuesto de una escuela es para el pago de nómina". Cedeño, en nombre de la red de padres y represent...
Andiep insiste en cambiar el currículum educativo
Regionales

Andiep insiste en cambiar el currículum educativo

El vicepresidente de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep), Fausto Romeo Monte, insistió en que existe una "gran necesidad" de hacer un cambio curricular en el país. Sostuvo que los docentes también deben prepararse y formarse en nuevas áreas para enseñar a los estudiantes. Entre ellas, mencionó el avance de la tecnología, la inteligencia artificial, la robótica y otros idiomas. "El tema de hacer un dictado, escribir en el pizarrón o inclusive, mandar tarea para la casa, ta eso caducó", comentó en entrevista concedida al programa A Tiempo que transmite Unión Radio. Aseveró que la disminución en la matrícula en los colegios privados se debe al cambio de residencia o hacia la educación pública.Romeo Monte precisó que en la actualidad el sector priv...
ANDIEP reporta que la matrícula en institutos privados de Venezuela cayó un 10% durante 2023
Regionales

ANDIEP reporta que la matrícula en institutos privados de Venezuela cayó un 10% durante 2023

En el último estudio realizado por la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (ANDIEP) se observó una disminución del 10% en la matrícula escolar privada durante el año 2023. Fausto Romeo, presidente de Andiep, señaló que la diáspora por la migración ha sido un factor determinante en la disminución de la matrícula escolar, que “desde el 2016 ha venido disminuyendo”, según reseña de Radio Fe y Alegría Noticias. Agregó que al disminuir la matricula, debería disminuir el número de trabajadores porque ya no se necesita la misma cantidad. A pesar de ello, expresó que todos los institutos privados “estamos al cien por ciento con nuestros trabajadores”. “Nosotros en el sector privado estamos pagando entre 180 a 250 dólares mensuales, incluyendo bonos, cesta ticket. H...
Andiep reporta este año como el inicio de clases más lento
Regionales

Andiep reporta este año como el inicio de clases más lento

El vicepresidente de Andiep, Fausto Romeo, reportó este inicio del año escolar 2023-2024, como el más lento en comparación con otros periodos académicos. "Este año ha sido más lento inclusive cuando iniciamos en el mes de octubre las clases presenciales aún teníamos un 20, 25 por ciento de estudiantes por inscribirse", señaló, detalla Unión Radio. El gremio pide a los padres y representantes intentar no caer en deudas, ya que "no podemos dar un financiamiento (…) la morosidad perjudica". Por: Agencias / Foto: Cortesía 
Estiman que alrededor del 80 % de los profesionales en Venezuela no tiene estudios de cuarto nivel
Regionales

Estiman que alrededor del 80 % de los profesionales en Venezuela no tiene estudios de cuarto nivel

Fausto Romeo, presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep), precisó que, en Venezuela, el 80%, aproximadamente, de los profesionales no tiene estudios de cuarto nivel. En ese sentido, explicó que esto se debe a que "es una carrera muy larga, desde preescolar, primaria, bachillerato y termina en la universidad, que es cuando ya tiene una acreditación de una profesión, cuando podrías hacerlo desde el bachillerato". Dijo sobre el nuevo currículo educativo que "no podemos esperar a que (los estudiantes) culminen unos estudios universitarios o algún curso que pueda generarse, cuando la formación lo puede hacer de manera formal desde las escuelas que pueden darle el título con esa mención y pueda salir al campo laboral". Recalcó que las industri...
Andiep recomienda nuevas estrategias escolares de cara al inicio de clases
Regionales

Andiep recomienda nuevas estrategias escolares de cara al inicio de clases

Ante el retorno de los niños a las aulas de clases, el sector educativo enfrenta diversos retos como la dotación de insumos a los planteles, el levantamiento de infraestructuras, la garantía de los programas alimenticios, entre otros. Ante este panorama, el vicepresidente de la Asociación de Institutos Educativos Privados (Andiep), Fausto Romeo, recomendó iniciar el año escolar con la formación de los docentes, para así entregarles nuevas estrategias a desarrollar en sus materias, reseñó Unión Radio. "El estudiante cuando reprueba no necesariamente sea porque es mal estudiante. A lo mejor el profesor no se pone verdaderamente sobre los patines; es decir, buscar estrategias nuevas, metodologías pedagógicas para dar las actividades", agregó. Claves para el regreso a las clases El v...
Andiep: Entre 8 y 9 % de los padres buscarán otros colegios por precios de matrículas
Regionales

Andiep: Entre 8 y 9 % de los padres buscarán otros colegios por precios de matrículas

Fausto Romeo Monte, vicepresidente de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep) y coordinador de la Comisión de Educación de Consecomercio, advierte que, de cara a la matriculación de estudiantes para el periodo escolar 2023 y 2024 “va a haber mucho movimiento, la gente va a empezar a buscar alternativas (…) Ya lo veremos en octubre, pero habrá esos cambios” porque la situación económica del país así lo exige. No obstante, matiza que no será un alto porcentaje, estima que “entre ocho y nueve por ciento” de los padres se verán obligados a buscar otras instituciones educativas para sus hijos cuya matrícula y mensualidades sean más accesibles a su bolsillo. “Al darse ese movimiento posiblemente vaya a verse afectada un poco la economía de esa institución”, subr...
Andiep advierte que hay pocos jóvenes interesados en ser docentes
Deportes

Andiep advierte que hay pocos jóvenes interesados en ser docentes

El presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas, (Andiep) Fausto Romeo Monte, señaló que la profesionalización del sector es necesaria para mejorar la calidad en la educación. Alertó sobre la baja cantidad de jóvenes interesados en ser docentes, reseñó Unión Radio. “Los docentes de Venezuela están entrando a una etapa de envejecimiento, sin hablar en sentido peyorativo, porque no hay cuadros jóvenes que estén egresando o son muy pocos, para ser docentes”, lamentó. Asimismo, Romeo insistió en que, además del aspecto económico, se debe “retomar ese enamoramiento hacia esa profesión”. ¿Cuál es la propuesta salarial para los docentes el próximo año escolar? Andiep propone elevar el salario de docentes privados a 250 dólares, aunque considera que sigue si...
Exigen la adecuación del pensum escolar a las necesidades del país
Regionales

Exigen la adecuación del pensum escolar a las necesidades del país

Tras el anuncio del presidente Nicolás Maduro sobre el lanzamiento de un nuevo sistema de ingreso para que bachilleres apliquen a estudios universitarios, Fausto Romeo Monte, vicepresidente de la Asociación de Institutos Educativos Privados (Andiep) y coordinador de la Comisión de Educación de Consecomercio, aseguró que este programa que dicen que es nuevo, se implementó durante la pandemia y es un modelo de sistema de registro que suple a las planillas. “El estudiante ingresa con sus datos, selecciona su carrera y empieza el proceso, pero, ¿quién está orientando a estos jóvenes para seleccionar la carrera cuando eso debería ser desde primer año de bachillerato?”, añadió. Explicó, en entrevista con Lila Vanorio y Adriana Núñez Rabascall, que la búsqueda vocacional se debe hacer duran...
Andiep propone constituir un plan educativo integral más que a aumentar las matriculas
Regionales

Andiep propone constituir un plan educativo integral más que a aumentar las matriculas

El presidente de la Asociación de Institutos Educativos Privados (Andiep), Fausto Romeo Monte, aseguró que en este momento, todos los colegios deberían estar preparando presupuesto y proyectos educativos para 2023-2024, además de visualizando el salario para el maestro. Explicó, en entrevista con Román Lozinski, que es prematuro hablar de un ajuste en el Cestaticket de 40 dólares porque no ha salido la Gaceta Oficial. “El Observatorio de Estadísticas de precio establece que este mes solo hubo dos por ciento de incremento en la inflación. El 100% de los planteles educativos en Venezuela están cobrando en dólares una pequeña parte”, añadió. Monte indicó que se habla de 200 dólares como mínimo de salario para un maestro, insistiendo en que de ahí debe partir para la cuota de escolari...
Andiep: “No hay estudiantes para la carrera de los maestros»
Regionales

Andiep: “No hay estudiantes para la carrera de los maestros»

El presidente de Asociación de Institutos Educativos Privados (Andiep), Fausto Romero Monte, calificó como “crítica” la situación de los educadores en Venezuela. “No hay estudiantes para estudiar la carrera de los maestros. En el Pedagógico de haber tenido unos 12.000 estudiantes, yo creo que no hay ni 1.500 o 2000 estudiantes en las diversas modalidades que pueda haber. Las escuelas de Educación de las diferentes universidades están escasas”, detalló, reseñó Unión Radio. Romero señaló en entrevista que mejorar los salarios en el sector educativo debería ser una prioridad. “El sueldo de un maestro en el sector público es bastante limitado, pero también en el sector privado, hablamos de sueldos de 120 o 200 dólares mensuales que tampoco cubren la cesta básica familiar”, aseguró. Asimi...
Andiep: Medida del Ministerio de Educación del horario de clases es sincerar la realidad
Regionales

Andiep: Medida del Ministerio de Educación del horario de clases es sincerar la realidad

El presidente de la Asociación de Institutos Educativos Privados (Andiep), Fausto Romeo, aseguró que la medida que emitió el Ministerio de Educación sobre la modificación de los horarios en las instituciones públicas-privadas, busca "sincerar" la realidad de las aulas y que los 35 minutos reglamentarios sean de verdadera actividad académica. "Esta resolución va concatenada con una adecuación curricular, una certificación de acreditación a bachilleres, la parte vocacional de los estudiantes (…) salió la resolución donde establece que realmente son cinco horas, porque se están sincerando (…) se pueden hacer todas las adecuaciones, pero los estudiantes cuando salen al receso, eso no se va a computar a esa hora. Por ejemplo, desde siete de la mañana hasta la 1 y medio o un cuarto para las...
Andiep: Dar profesionalidad en Venezuela es muy cuesta arriba por inversión a largo plazo
Regionales

Andiep: Dar profesionalidad en Venezuela es muy cuesta arriba por inversión a largo plazo

El presidente de Asociación de Institutos Educativos Privados (Andiep), Fausto Romeo Monte, aseguró que dar profesionalidad en Venezuela se hace muy cuesta arriba, no solo por lo costoso, sino por la inversión a largo plazo que se debe hacer para esto. Resaltó que el incremento de la inversión que se hace en las instituciones durante vacaciones es de 60 u 80 por ciento por las complicaciones de los servicios públicos en el país y se ven reflejadas en las matrículas. “Los padres deben tomar en cuenta lo que les ofrecen los colegios, su plan educativo, no solo los costos”, acotó. Monte explicó que las escuelas de educación en el país están vacías por la falta de motivaciones para ejercer su profesión. Destacó que se debe tener una estructura de costos bien definida para el salari...
Andiep hace un llamado al sector privado de educación a incorporarse el 1-O
Regionales

Andiep hace un llamado al sector privado de educación a incorporarse el 1-O

Fausto Romeo Monte, presidente de Asociación de Institutos Educativos Privados Andiep y coordinador de la comisión de educación del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios -Consecomercio, señaló que el regreso a clases presenciales el 1º de octubre es una fecha tradicional y “es una necesidad comenzarlo, los maestros y profesores se tienen que incorporar”. Hizo un llamado a los docentes del sector privado porque “entendemos de una situación bastante crítica que están sufriendo en el sector público”, reseñó Unión Radio. Precisó que hay que reincorporarse a partir del primer día hábil de la segunda quincena de septiembre. “Es en septiembre prescolar y primaria y bachillerato siempre ha comenzado la primera semana de octubre”. “Tenemos que tener progresividad, entendimiento y res...
Colegios privados retomarán clases presenciales con aumento en sus matrículas
Regionales

Colegios privados retomarán clases presenciales con aumento en sus matrículas

Los planteles educativos del país ya se preparan para el próximo año escolar 100 por ciento presencial, luego de más de un año de estudios virtuales por los confinamientos impuestos por la pandemia del coronavirus. Y ante ello, uno de los temas priorizados es el aumento en el costo de las matrículas que establecerán los colegios privados. Sobre este tema conversó el presidente de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep), Fausto Romero, quien aseguró a Radio Fe y Alegría que el aumento de costos deriva de todos los gastos que los colegios deben cubrir para su funcionamiento. “La estructura de la institución educativa se divide en dos porciones: una porción es todo lo que tiene que ver con seguro social, prestaciones sociales, vacaciones, bonos, salarios, y el ...
Instituciones educativas privadas advierten que luego de 20 meses sin clases presenciales hay un rezago
Regionales

Instituciones educativas privadas advierten que luego de 20 meses sin clases presenciales hay un rezago

El presidente de la Asociación de Institutos Educativos Privados (Andiep), Fausto Romeo Monte, advirtió que, luego de 20 meses sin clases presenciales por la pandemia, hay un rezago en el nivel de educación de los centros del país. El experto indicó que el resultado de la calidad que como sector privado desean, no es el idóneo. Resaltó que al iniciar las clases presenciales luego de Semana Santa, se demostraron muchos hechos cuantificables que la asociación anunció desde noviembre. “Siempre hemos destacado la importancia de la presencialidad, ahí cuantificamos las faltas y necesidades de los alumnos, además de todo lo que ha sucedido con el bullying y las tareas”, añadió. El presidente de Andiep destacó que la infraestructura de las instituciones educativas del sector público, ...
Andiep – Carabobo prevé 60 % de aumento en colegios privados
Regionales

Andiep – Carabobo prevé 60 % de aumento en colegios privados

Alejandro Conejero, asesor de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep), informó que las matrículas en colegios privados en Carabobo tendrán un aumento del 60 % para el próximo año escolar. Durante una entrevista para el programa “En Contexto” transmitido por Éxitos Valencia 99.1 FM, Conejero indicó que este incremento se debe a que aspiran mejorar las remuneraciones de los docentes y demás trabajadores de cada plantel. “Por la fuga de talentos a nivel nacional, Andiep busca estabilidad; por lo que hemos pensado hacer un aumento significativo a los maestros para que no se vayan”, señaló el asesor de Andiep. Además, afirmó que es necesario equilibrar los ingresos porque han presentado aumentos en materia de servicios públicos como electricidad; impuestos...
Andiep: Cuota de escolaridad no solo incluye estar en aulas sino todo contenido pedagógico detrás
Regionales

Andiep: Cuota de escolaridad no solo incluye estar en aulas sino todo contenido pedagógico detrás

Fausto Romeo Monte, presidente de Asociación de Institutos Educativos Privados (Andiep) y coordinador de la Comisión de Educación de Consecomercio, aseguró que pagar la cuota de escolaridad no solo incluye estar en un pupitre, sino todo el contenido pedagógico que está detrás. El experto recordó el cierre de varias instituciones en estos últimos dos años porque no supieron manejar la situación crítica de la pandemia, y donde erróneamente algunos padres se negaban a pagar matrícula ya que sus hijos no atendían a clases presenciales. “Dimos instrucciones a todos nuestros afiliados para que preparen los presupuestos y así poder anunciar, en la asamblea de padres, el monto de escolaridad que se generará en septiembre”, añadió. El presidente de Andiep destacó que el 70 por cento de su ...
Andiep: Venezuela tiene un déficit de 350 mil docentes
Regionales

Andiep: Venezuela tiene un déficit de 350 mil docentes

El presidente de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep), Fausto Romero, aseguró que en Venezuela hay un déficit de 350 mil docentes y “el sistema educativo está muy maltratado”. Indicó, una entrevista concedida para Canal i, que no hay quien quiera estudiar la carrera de Educación, según reseña 2001. Romero aprovechó el espacio para referirse a los recientes casos de violencia escolar reportados en las últimas semanas y manifestó el rechazo de la Andiep a todo acto de violencia dentro de los institutos educativos.  El presidente de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados recordó que la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente hay que adaptarla a la realidad mediante la modificación de algunos aspectos como el uso de t...
Andiep: Personal docente tiene las dos dosis anticovid
Regionales

Andiep: Personal docente tiene las dos dosis anticovid

El presidente de la Asociación de Institutos Educativos Privados (Andiep), Fausto Romeo Monte, informó que el 100 % de los trabajadores: docentes, directivos y personal que labora en los colegios afiliados al organismo tienen la primera y segunda dosis anticovid. "Ya la semana pasada comenzaron a colocar la tercera dosis en el Táchira, Carabobo, Nueva Esparta, casi toda Venezuela está colocándosela", reseñó Unión radio. Agregó que estudiantes entre 12 y 18 años de colegios privados ya se han inmunizado entre el 50 y 60 % con al menos la primera dosis contra el virus, mientras que 20% de niños entre 2 y 12 años también han recibido la primera vacuna. Puntualizó que los contagios que se han dado en centros educativos privados se ubica entre 3 y 5 % en los últimos dos meses. A...
Presidente de Andiep propone agregar un sexto año a los estudios de bachillerato
Regionales

Presidente de Andiep propone agregar un sexto año a los estudios de bachillerato

El presidente de la Asociación de Institutos Educativos Privados (ANDIEP), Fausto Romeo, consideró la necesidad de agregar un sexto año a los estudios de bachillerato. Explicó que sería conveniente una recomposición del bachillerato para agregar un sexto año, en la cual el “cuarto, quinto y sexto año sean una introducción a la necesidad del estudiante”. Asimismo, Romeo expresó la necesidad de cambiar el currículo educativo y adaptarlo a la realidad y las necesidades del país. “Tenemos más de 30 años con el mismo curriculum, solo se han hecho ajustes”, destacó durante una entrevista con Unión Radio. Por otra parte, el presidente de Andiep planteó continuar con la metodología de asistencia de 4 a 5 días a las aulas, con jornadas de 6 horas diarias, debido al COVID-19. Expl...
Ministro de Educación y colegios privados se reúnen para hablar del inicio de año escolar
Regionales

Ministro de Educación y colegios privados se reúnen para hablar del inicio de año escolar

El ministro de Educación, Eduardo Piñate, sostuvo un encuentro con representantes de los colegios privados para coordinar el inicio del año escolar 2021-2022. La información sobre el encuentro la publicó Piñate en sus redes sociales. El funcionario señaló que en el encuentro participaron representantes de la Asociación Venezolana de Educación Católica (Avec). También acudieron representantes de la Asociación de Institutos de Educación Privada (Andiep), la Cámara Venezolana de Educación Privada (Cavep) y autoridades educativas nacionales. En su perfil de Twitter, Piñate señaló que como lo anunció recientemente presidente Nicolás Maduro, el inicio del próximo año escolar comenzará con todas las medidas de bioseguridad. Las clases se retomarán en octubre, con clases presenciales en l...
Andiep defiende retorno a las aulas por el bienestar del estudiante
Regionales

Andiep defiende retorno a las aulas por el bienestar del estudiante

El presidente de la Asociación de Institutos Educativos Privados (Andiep), Fausto Romeo Monte, informó que presentó ante el Ministerio de Educación una solicitud a fin de que se evaluaran las condiciones para el retorno a las aulas de forma presencial. “Ayer pedimos por favor que se estudiara bien la materia, que nos reuniéramos para atender bien esta situación y que la idea es que no se haga un planteamiento ya de cierre automáticamente todo para el mes de julio”, agregó. Sugirió al ministro de Educación, Aristóbulo Isturiz, que antes de tomar una decisión debería evaluar los casos que presentaron en el sistema asociados a los derechos de los estudiantes, el maltrato que puedan estar viviendo y los niveles de deserción. Considera que es necesario avanzar hacia un pronto retorno a las...