domingo, junio 30

Etiqueta: análisis

Canasta Alimentaria en Maracaibo se mantiene estable durante febrero
Política y Economía

Canasta Alimentaria en Maracaibo se mantiene estable durante febrero

La Cámara de Comercio de Maracaibo a través de su Unidad de Información y Estadística, reveló que el costo de los alimentos básicos para una familia en la capital del estado Zulia, se incrementó en dólares y en bolívares durante el mes de febrero del 2024. La investigación que se llevó a cabo en 10 establecimientos comerciales y 2 mercados populares de la ciudad, mostró que el valor total de la canasta en dólares pasó de USD 454 a USD 456, lo que representa un aumento del 0.46% con respecto al mes anterior. Además, quedó demostrado que la inflación acumulada en dólares se ubicó en -1% mientras que la inflación interanual en -5,6% (mar 23 – feb 24). En cuanto al precio en bolívares, la Canasta Alimentaria presentó un alza de 44Bs ubicando su total en Bs 16.471; esto equivale a ...
Economista asegura que la hiperinflación recompuso las riquezas del país
Política y Economía

Economista asegura que la hiperinflación recompuso las riquezas del país

El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello, Ronald Balza, aseguró que la hiperinflación permitió una recomposición de las riquezas. A juicio de Balza para el momento en que estaba cayendo la producción también estaba en descenso la capacidad de consumo, porque solo quienes tenían volumen de bolívares pudieron pagar precios altos. "El bolívar cumple con todas las funciones del dinero. La hiperinflación, cuando tenemos una cantidad fija de bolívares, pierde valor muy rápido y su poder de compra desaparece", detalló. En una entrevista concedida al programa A Tiempo de Unión Radio, consideró que el bolívar no pierde su valor tan rápido como antes. "Es una consecuencia de la necesidad de haber usado los ahorros en dólares d...
Esteban Vicuña: La mesa está servida para que surja una tercera vía política en Venezuela
Política y Economía

Esteban Vicuña: La mesa está servida para que surja una tercera vía política en Venezuela

La frase “Venezuela no se arregló, sino que las venezolanos se las arreglaron” cobra cada día más fuerza sobre su predecesora “Venezuela se arregló”, pues los habitantes de este país, cada día, muestran un marcado descontento con las fuerzas políticas predominantes en la nación, sin embargo, el 70 por ciento del país quiere un cambio, según revelaron los directivos de las encuestadoras Consultores 21 y Delphos a finales de enero, durante una entrevista para el Circuito Éxitos. Ante este escenario contradictorio, Esteban Vicuña, consultor político y fundador de Salto Ángel Consulting, destacó a Foco Informativo que en Venezuela están los elementos básicos para el surgimiento de una tercera vía política que sustituya a los actores actuales que no logran cumplir con las expectativas de qui...
Venezuela registra una de las mayores emisiones de carbono por incendios en febrero desde 2003
Regionales

Venezuela registra una de las mayores emisiones de carbono por incendios en febrero desde 2003

El Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus (CAMS, en sus siglas en inglés) ha rastreado las emisiones de los incendios forestales en Sudamérica y concluido que estos han provocado las mayores emisiones de carbono en febrero desde 2003 en Brasil, Venezuela y Bolivia. Según un comunicado de esta agencia, se han observado altas intensidades de incendios forestales y emisiones en la selva amazónica del norte, particularmente en el estado brasileño de Roraima, lo que ha llevado a las mayores emisiones de carbono registradas en febrero desde al menos 2003 en todo Brasil. Otros países de Sudamérica, como Venezuela y Bolivia, también experimentan las mayores emisiones desde 2003 durante el mismo período, señaló CAMS. De acuerdo con datos del Sistema Global de Asimilación d...
Ministerio Público realizará segunda exhumación a Canserbero
Sucesos

Ministerio Público realizará segunda exhumación a Canserbero

El equipo multidisciplinario conformado por el Ministerio Público y entre otros organismos de justicia, realizarán en las próximas horas una segunda exhumación de los restos de Tirone José González Orama, conocido artísticamente como Canserbero, con la finalidad de esclarecer algunas interrogantes en torno a su homicidio que ocurrió el 20 de enero de 2015 en Maracay, estado Aragua. La información fue confirmada por fuentes vinculadas a esta investigación, quienes acotaron que este nuevo proceso, fue previamente anunciado por el fiscal general de la República, Tarek William Saab. En este contexto, el equipo reporteril de El Siglo se acercó este sábado hasta el Cementerio Metropolitano de Maracay, ya que recibió la noticia de que iban a realizar este procedimiento. Al llegar not...
Inauguran unidad de análisis elemental y morfológico en el CICPC
Sucesos

Inauguran unidad de análisis elemental y morfológico en el CICPC

Como parte del desarrollo tecnológico y científico que permite los avances en la actuación de la investigación penal, el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, inauguró la Coordinación de Análisis Elemental y Morfológico, del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Caracas. “Este logro tan trascendental, es un hecho histórico que va a permitir inclusive aportar y ayudar en todo lo que estamos haciendo por el fortalecimiento del Sistema de Justicia en Venezuela”, aseguró el Almirante en Jefe. El también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, manifestó que, “desde el Gobierno Bolivariano, seguimos proporcionando los medios de trabajo, así como el equipamiento necesar...
Luis Vicente León: Crecimiento económico de Venezuela en octubre ha sido entre 1 y 2 %
Política y Economía

Luis Vicente León: Crecimiento económico de Venezuela en octubre ha sido entre 1 y 2 %

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, expresó que es "optimista" sobre la situación económica de Venezuela, a pesar de que el año 2023 "ha sido malo". Asimismo, comentó que los primeros 3 trimestres del año cerraron en negativo, por lo que no se cumplieron "muchas expectativas del año 2023 que eran buenas". Sin embargo, dijo que en el último trimestre del año, específicamente en el mes de octubre, el crecimiento económico "es pequeño", alrededor de 1 % o 2 %. "Esperamos que en noviembre y diciembre sean mejores", añadió al tiempo que sumó que el alivio de las sanciones de EEUU al sector petrolero venezolano ayudará a la empresa Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) a obtener ingresos. "La decisión de la licencia petrolera, que no creo que vamos a ver regresar, van ...
El hambre sigue golpeando a América Latina y el Caribe, con 43 millones de afectados
Mundo

El hambre sigue golpeando a América Latina y el Caribe, con 43 millones de afectados

La situación del hambre y la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe es "preocupante" y "desafiante", con cerca de 43 millones de personas que pasan hambre, un flagelo que, sin embargo, no es único de esta región, convertido en un asunto global. Así coincidieron en señalarlo este miércoles en entrevistas a EFE Luis Lobo, oficial del programa España-FAO para América Latina y el Caribe; Juan Martín Rodríguez, copresidente del Grupo de Seguridad Alimentaria de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat), y la eurodiputada Soraya Rodríguez, con motivo de la reunión que celebra el foro de parlamentarios en Santo Domingo. "Es una situación preocupante y también desafiante porque los números no son muy buenos", dijo el español Lobo, quien situó en 248 millones...
Empresarios marabinos se muestran optimistas de cara al inicio del último trimestre del año
Política y Economía

Empresarios marabinos se muestran optimistas de cara al inicio del último trimestre del año

La Cámara de Comercio de Maracaibo a través de su Unidad de Información y Estadísticas presentó los resultados de la Encuesta de Coyuntura Económica correspondiente al tercer trimestre del año en la que se evidenció, una mejora de 10 puntos en el Índice de Confianza Empresarial. Esto es producto del optimismo que manifiesta el sector empresarial de cara al último trimestre del 2023 en donde se espera que haya un crecimiento de la actividad económica; así lo manifestó el 55 % de los consultados mientras que más de la mitad (51 %), aspiran un aumento en sus ventas logrando así conservar la capacidad de mantener y generar, nuevas plazas de empleo. Situación actual Para el III trimestre, casi la mitad de las empresas de Maracaibo (41 %) reportaron un aumento en sus ingresos, cuya magn...
Autorizan analizar teléfonos de diputado opositor por atentado contra Cristina Fernández
Mundo

Autorizan analizar teléfonos de diputado opositor por atentado contra Cristina Fernández

Diputados argentinos autorizaron este miércoles la apertura de los teléfonos móviles de un dirigente de la oposición por su presunta vinculación con la causa que investiga el atentado contra la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, el 1 de septiembre de 2022. El diputado Gerardo Milman, de la principal coalición opositora Juntos por el Cambio (centroderecha), apuntado por la vicepresidenta como ejemplo de los presuntos nexos del ataque con políticos contrarios a ella, ya había entregado este martes un móvil a la Justicia. La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados autorizó hoy "por unanimidad" el secuestro de "los (teléfono) celulares" de Milman y acceder a la información y/o las comunicaciones contenidas en ellos, según el requerimiento judicial, d...
Liquidez monetaria aumenta más del 280 % al cierre de junio
Política y Economía

Liquidez monetaria aumenta más del 280 % al cierre de junio

Durante junio de 2023, se observó un incremento en la liquidez excedente con respecto al mes previo, con un comportamiento bastante estable a excepción de los días 29 y 30 cuando se presentó un fuerte ascenso, por lo que el sexto mes del año 2023 cerró en Bs. 1.733,01 millones, lo que corresponde a una variación de 288,6 % con respecto al cierre de mayo de 2023, según reporte de la firma Global Scope. En cuanto a los activos del sistema financiero venezolano, al cierre de junio del 2023 el total se ubicó en Bs 225,85 millardos ($8,11 millardos), mostrando una variación interanual de +8,43 %. Este ascenso se ha materializado en las partidas: bienes realizables (+116,67 %), cartera de créditos (+94,83 %). La cartera crediticia registró un valor de $1,0 millardos, representando el 12,39 %...
Polianalítica: «La unidad de la oposición destronaría a cualquier candidato del Psuv»
Política y Economía

Polianalítica: «La unidad de la oposición destronaría a cualquier candidato del Psuv»

El director de Polianalítica, Jesús Castillo Molleda, explicó que mediante un trabajo de campo realizado en el país pudieron determinar que "apenas el 25 % de la población está informado sobre las elecciones primarias (...)". Castillo Molleda, explicó que el otro 75 % de los venezolanos se encuentra en su agenda diaria normal. "Muchos de los candidatos opositores hoy se han involucrado más en la confrontación con el Gobierno nacional y han olvidado el debate de ideas para que los electores simpaticen que candidato tiene mejor propuesta", sentenció. El politólogo reveló que las encuestas de los candidatos a primarias se encuentra liderada en primer lugar por María Corina Machado, seguida de Henrique Capriles Radonski y finalmente Carlos Prosperi. "Capriles Radonski y María Corina ...
Oliveros: «Venezuela está perdiendo oportunidad de oro en el mercado energético»
Política y Economía

Oliveros: «Venezuela está perdiendo oportunidad de oro en el mercado energético»

El economista Asdrúbal Oliveros dijo este martes que Venezuela "está perdiendo una oportunidad de oro en el mercado energético", debido a que no logra resolver su crisis política-institucional interna. En mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Oliveros escribió: "Venezuela está perdiendo una oportunidad de oro en el mercado energético mientras no lograr resolver su crisis política - institucional". Oliveros, agregó las seis mayores compañías petroleras internacionales ganaron más de 225 000 millones de dólares estadounidenses en 2022, aproximadamente el doble que en 2021, pero algunas sufrieron pérdidas al salir de importantes inversiones en Rusia, reseñó El Cooperante. "Sin embargo, las ganancias de las empresas privadas palidecen en comparación con las obtenidas por las co...
Estiman que el 51 % del sector privado no fue afectado con el incremento del ticket de alimentación
Política y Economía

Estiman que el 51 % del sector privado no fue afectado con el incremento del ticket de alimentación

José Adelino Pinto, especialista en Administración de Empresas mención Finanzas, consideró que quienes integran la discusión tripartita llevaban semanas en una discusión en la que no se lograban poner de acuerdo en la fórmula del cálculo para el salario mínimo. "Había gran expectativa, más del 90% podía esperar un ajuste del salario. La declaración no fue muy clara, dejó muchas dudas", dijo en referencia a los anuncios hechos por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el pasado 1 de mayo. Manifestó que hay que leer la Gaceta Oficial y añadió que el Primer Mandatario habló "de ajustar al tipo de cambio" los bonos de alimentación y de guerra económica, "pero no da la forma". "Hay que esperar para entender cómo está siendo ajustado el ticket de alimentación", indicó el espec...
Venezuela y ONU evalúan propuesta de un fondo para la prevención de pandemias
Política y Economía

Venezuela y ONU evalúan propuesta de un fondo para la prevención de pandemias

El Gobierno de Venezuela, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) y Unicef evaluaron una propuesta de alianza para acceder a "fondos pandémicos" para trabajar en la prevención de pandemias, informó este miércoles el Ministerio de Ciencia y Tecnología. La propuesta fue discutida en una reunión en la que participaron el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Ecosocialismo (Medio Ambiente), el Ministerio de Salud, junto a los organismos internacionales, según señaló la cartera de Ciencia en una nota de prensa. El objetivo, prosiguió, es trabajar en temas como la prevención y la alerta temprana de pandemias, el fortalecimiento de los sistemas de laboratorios y el reforzamiento de las...
Torino Economics: Salario mínimo en Venezuela podría incrementarse entre 30 y 50 dólares
Política y Economía

Torino Economics: Salario mínimo en Venezuela podría incrementarse entre 30 y 50 dólares

Luego de registrar una recuperación tras siete años de caída sostenida, que generó una contracción acumulada al 80% de su Producto Interno Bruto (PIB), la economía venezolana parece haber encontrado rápidamente límites en su capacidad de expansión, en un contexto de severas restricciones en su capacidad de financiamiento local e internacional, así como de estancamiento del diálogo político entre la administración Maduro y la oposición, cuyo avance sería clave para el alivio de las sanciones impuestas por el Gobierno de los EEUU. Partiendo de esto último, el más reciente informe de Torino Economics, la unidad de investigación de la consultora Torino Capital, aborda los principales desafíos que enfrenta la incipiente recuperación económica en Venezuela, así como sus perspectivas duran...
La subida del precio de Bitcoin a USD 19,500 lleva a los analistas a explorar qué podría ser lo siguiente
Tecnología y Ciencia

La subida del precio de Bitcoin a USD 19,500 lleva a los analistas a explorar qué podría ser lo siguiente

  Luego de que Bitcoin BTC tickers down €19,345 alcanzara un máximo anual de USD 19,501 el 13 de enero la gran pregunta es: ¿hacia dónde se dirige ahora? Bitcoin está experimentando actualmente un repunte alcista luego de que el informe positivo del Índice de Precios al Consumo (IPC) fuera seguido por un fuerte movimiento al alza en todo el mercado de criptomonedas destaca la nota de Cointelegraph. El reciente repunte de Bitcoin está creando un aumento de los niveles de volumen y un mayor compromiso social sobre si el precio está en un modo de ruptura o de falsa ruptura. Aunque técnicamente el mercado sigue siendo bajista en comparación con la semana pasada, el sentimiento de los inversores está mejorando. Según el Fear and Greed Index (una métrica específica para las ...
Pentágono recibe más de 350 nuevos informes de avistamientos de ovnis
Viral

Pentágono recibe más de 350 nuevos informes de avistamientos de ovnis

El Departamento de Defensa ha recibido 366 nuevos informes de ovnis o “fenómenos aéreos no identificados” desde marzo de 2021, y aproximadamente la mitad de ellos parecen ser globos o drones, según la Oficina del Director de Inteligencia Nacional. Una evaluación inicial encontró que los fenómenos en 26 casos eran aeronaves no tripuladas o similares a drones y que 163 eran globos o “entidades similares a globos”, mientras que seis informes podrían atribuirse a aves, desechos como bolsas de plástico o fenómenos meteorológicos. Pero el informe también señaló que una “caracterización inicial no significa resuelta positivamente o no identificada”. https://twitter.com/CNET/status/1614756333399511047?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1614756333399511047%7Ctwgr%5E5d...
Universidad católica alerta del aumento desmedido de enfermedades de transmisión sexual en España
Mundo

Universidad católica alerta del aumento desmedido de enfermedades de transmisión sexual en España

El Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia (España) explica cómo las campañas de prevención de enfermedades sexuales basadas en exclusiva en el uso del preservativo están provocando su crecimiento. En España hay un “aumento desmedido de las enfermedades de transmisión sexual” (ETS), según los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad. Solo en 2019, se notificaron más de 36 mil diagnósticos. Los casos de gonorrea se han triplicado entre 2016 y 2019. En el mismo periodo, la tasa de infección de sífilis ha pasado del 7.25 por cada 100 mil al 13.29 y la Chlamydia ha duplicado su prevalencia. Ante estos datos, el Observatorio de Bioética se pregunta por la eficacia de las campañas institucionales que desde los años 80 del siglo XX se han centrado en la promoció...
Hugo Sánchez: España se habría dejado ganar con Japón para evitar a Brasil en Qatar 2022
Catar 2022, Deportes

Hugo Sánchez: España se habría dejado ganar con Japón para evitar a Brasil en Qatar 2022

Hugo Sánchez, ex jugador del Real Madrid y actual analista deportivo no dudó en decir que España se dejó ganar en su partido contra Japón por una razón: evitar a Brasil en los cuartos de final de Qatar 2022. Cabe señalar que Brasil es una de las Selecciones más fuertes, y en caso de que los ibéricos ganaran el liderato del grupo E, se iban a cruzar “muy temprano”. El conjunto de Luis Enrique cayó 2 a 1 contra Japón y se mostró inoperante, aunque en inicio iban ganando. Los nipones sacaron la casta y dieron la remontada, jamás pudo llegar el empate. Así, España avanzó como segundo lugar y se medirán a Marruecos en octavos de final, mientras que los asiáticos finalizaron la fase de grupos líderes y tendrán que enfrentarse a Croacia. Para Hugo Sánchez, la estrategia del técnico astu...
La OPEP+ se reúne en Viena con planes de recortar la producción
Mundo

La OPEP+ se reúne en Viena con planes de recortar la producción

La OPEP+ vuelve a reunirse de forma presencial en Viena, por primera vez desde marzo de 2020, con la idea de recortar de forma significativa las cuotas de producción de petróleo para sostener un mercado tambaleante. Los trece miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), liderados por Arabia Saudita, y sus diez socios, encabezados por Rusia, se reencuentran este miércoles en la sede del cartel a partir de las 14H00 (12H00 GMT) tras largos meses de videoconferencias. La reunión presencial se terminó en el último minuto, alimentando las especulaciones sobre recortes drásticos en la producción ante el temor a una recesión económica. Al llegar el martes a la capital austríaca, los ministros de Energía de las distintas delegaciones no quisieron comentar los...
Fuerte freno del comercio mundial en 2023, según prevé la OMC
Mundo

Fuerte freno del comercio mundial en 2023, según prevé la OMC

La Organización Mundial del Comercio (OMC) redujo drásticamente este miércoles su previsión de crecimiento del comercio mundial para 2023, en una economía globalmente afectada por múltiples conmociones como la guerra en Ucrania y otros factores de inestabilidad. "El panorama para 2023 se ha ensombrecido de forma considerable", declaró a la prensa la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, al presentar las previsiones. "La economía mundial está confrontada a crisis múltiples. La subida de los tipos de interés lastra el crecimiento en gran parte del mundo", agregó. Los economistas de la OMC esperan un crecimiento del volumen del comercio mundial de mercancías del 3,5 % en 2022, ligeramente superior al aumento del 3,0% previsto en abril, pero proyectan un aumento del 1,...
Fiscalía de Colombia: Freddy Rincón fue el único responsable del accidente en el que falleció
Deportes

Fiscalía de Colombia: Freddy Rincón fue el único responsable del accidente en el que falleció

Los investigadores forenses de la Fiscalía General de la Nación, concluyeron que el futbolista Freddy Rincón fue el único responsable del accidente de tránsito que le costó la vida el pasado 11 de abril en Cali. El documento final revelado por Noticias RCN indica que el futbolista que vistió varias veces la camiseta de la Selección Colombia, no respetó el semáforo en rojo mientras conducía su camioneta, por lo que su vehículo fue impactado por un bus que iba con la vía en ese momento. “Se tienen como hipótesis que el señor Freddy Eusebio Rincón Valencia violó el deber objetivo de cuidado cuando transitaba en su vehículo tipo camioneta por la carrera 34 sentido oriente-occidente y al llegar a la calle quinta, no realiza el pare del semáforo en luz roja, con ello se considera que e...
Asamblea Nacional analizará designación de Félix Plasencia
Política y Economía

Asamblea Nacional analizará designación de Félix Plasencia

La Asamblea Nacional (AN) analizará el informe presentado por la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración, mediante el cual el presidente de la República, Nicolás Maduro propone la designación de Félix Ramón Plasencia González como embajador extraordinario de Venezuela en Colombia. También discutirán el proyecto de Acuerdo en ocasión de conmemorar el 13 de agosto, el segundo aniversario de la siembra del dirigente oficialista, Darío Vivas y el Día Nacional de la Movilización. Además, en la sesión de este martes 16 de agosto realizarán la presentación del Informe de Gestión y Culminación del Primer Periodo de Sesiones, de acuerdo a los establecido en los artículos 195, 196, 219, 220 de la Constitución. Por: Agencia
Costo de la Canasta Alimentaria en Maracaibo disminuye un 5 % en el mes de julio
Política y Economía

Costo de la Canasta Alimentaria en Maracaibo disminuye un 5 % en el mes de julio

La Cámara de Comercio de Maracaibo informó este miércoles por medio de su Unidad de Información y Estadísticas que la Canasta Alimentaria (CAN CCM) de la ciudad, durante el mes de julio, se ubicó en Bs. 2.528, cifra que evidenció una disminución de Bs. -12 en comparación con el mes de junio de 2022. Por lo tanto, la inflación de alimentos en bolívares durante el mes estudiado fue de -0,5 % mientras que la inflación acumulada de alimentos en la ciudad (enero - julio 2022) fue de 40 %. Asimismo, la inflación interanual de alimentos en la ciudad (julio 2021- julio 2022) fue de 93 % El costo de la Canasta Alimentaria Familiar en Maracaibo expresado en dólares, se ubicó en $437, según el tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela correspondiente al 31/07/2022. Esto significó ...
Cendas advirtió sobre déficit de 95 % del salario mínimo respecto a la canasta básica
Política y Economía

Cendas advirtió sobre déficit de 95 % del salario mínimo respecto a la canasta básica

Óscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), advirtió que existe un déficit del 95 % del salario mínimo respecto a la canasta básica de junio. Durante una entrevista que ofreció a Fedecámaras Radio, Meza señaló que este déficit ocurre debido al sistema bimonetario económico en Venezuela Además, dijo que hay una deficiencia del poder adquisitivo del venezolano. "La oferta en general ha mejorado, el nivel de abastecimiento es bueno, el problema está en el poder adquisitivo, en consecuencia se puede conseguir variedad de precios tanto en dólares como en bolívares", dijo. Asimismo, recordó que en junio el costo de la canasta básica se situó en 459.84 dólares, que equivale a 2.593,47 bolívares. Según dij...
Autoridades europeas estudian misteriosos ataques en clubes
Mundo

Autoridades europeas estudian misteriosos ataques en clubes

Más de 300 personas en toda Francia denunciaron haber recibido pinchazos imprevistos en clubes nocturnos o conciertos en los últimos meses. Médicos y fiscales se están ocupando del caso, pero nadie sabe quién lo hace ni por qué, ni si a las víctimas les han inyectado drogas o alguna otra sustancia. Los propietarios de los locales de ocio y la policía están tratando de concienciar a la población y, recientemente, un rapero interrumpió su espectáculo para advertir a los asistentes del riesgo de ataques sorpresa con agujas. Pero no solo ocurre en Francia: el gobierno de Gran Bretaña está estudiando una serie de “pinchazos con agujas” y las policías de Bélgica y Holanda están investigando casos dispersos. El pasado 4 de mayo, Tomas Laux, de 18 años, acudió a un concierto de rap en...
¿Qué significa que Suecia y Finlandia ingresen a la OTAN? Análisis de Mariano De Alba
Mundo

¿Qué significa que Suecia y Finlandia ingresen a la OTAN? Análisis de Mariano De Alba

Los líderes de Suecia y Finlandia anunciaron su intención de solicitar formalmente el ingreso a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). La decisión causó revuelo pues Rusia la calificó como un “grave error” que tendría consecuencias, y Turquía ya advirtió que bloquearía el ingreso de estos países a la organización. “Ya no se puede confiar que Rusia vaya a ser un buen vecino”, indicó De Alba, por lo que ya existe un “consenso político” en ambos países para justificar esta medida. El internacionalista señaló que con esta decisión “Suecia tira hacia un lado 200 años de neutralidad militar”, según detalla Mundo UR. “Putin entró en esta guerra tratando de evitar una expansión de la OTAN, y justamente la invasión ha generado una expansión de la OTAN”, comentó. Por:...
El futuro de Twitter tras la compra de Musk trae más preguntas que respuestas
Tecnología y Ciencia

El futuro de Twitter tras la compra de Musk trae más preguntas que respuestas

La compra de la red social Twitter por Elon Musk, el hombre más rico del mundo, ha sido esta semana uno de los temas más comentados globalmente, pero hasta el momento son más las preguntas que las respuestas sobre el futuro de esta red que tiene actualmente 229 millones de usuarios al día, según sus cifras. Los miles de artículos publicados en todos los idiomas cuestionan el poder que acumulan algunos individuos sobre redes sociales que usan millones de personas y la necesidad o no de regularlas en aras del bien común y de advertencias contra la "censura", que según Musk es excesiva en Twitter. La inversión de 44 mil millones de dólares que le ha supuesto a Musk la compra de Twitter le ha obligado ya a deshacerse en solo tres días -del martes al jueves pasado- de 9,6 millones de ac...
Hasta un 40% de los casos de COVID-19 son asintomáticos, según el análisis
Tecnología y Ciencia

Hasta un 40% de los casos de COVID-19 son asintomáticos, según el análisis

Hasta el 40% de las personas infectadas con COVID-19 en todo el mundo no experimentan síntomas al principio de su enfermedad, encontró un estudio publicado el martes por JAMA Network Open. Sin embargo, estos individuos asintomáticos aún pueden ser susceptibles a complicaciones de COVID-19 "a largo plazo", como fatiga crónica severa, y también pueden transmitir el virus a otros sin saberlo, dijeron los investigadores. En el análisis de los datos de 95 estudios que incluyeron en conjunto a 30 millones de participantes, el 0,25% de los analizados para el virus fueron positivos pero no informaron síntomas, mostraron los datos. Casi el 5% de los residentes o el personal de los hogares de ancianos que se sometieron a la prueba dieron positivo, pero sin síntomas, mientras que poco má...
La inflación de Venezuela fue del 8,1 % en octubre, y la acumulada marca 576,3 %
Política y Economía

La inflación de Venezuela fue del 8,1 % en octubre, y la acumulada marca 576,3 %

La inflación mensual de Venezuela fue de 8,1 % en octubre pasado, informó este lunes el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), entidad independiente que agrupa a varios analistas económicos, quienes agregaron que la interanual se situó en 1.258 % y la acumulada en 576,3 %. El OVF sostuvo que la desaceleración de la inflación se debe a la estabilidad que ha mantenido el precio del dólar, debido a las "recurrentes intervenciones" que ha hecho el Banco Central de Venezuela (BCV) "quemando las reservas internacionales para mantener sin oscilaciones significativas del tipo de cambio". "El rubro que mostró mayor variación fue esparcimiento con el 19,2 %, seguido por educación con el 11,8 % debido al regreso a las clases presenciales, transporte con el 11,3 % y bebidas alcohólicas con...
Pedro Castillo tiene mucha izquierda, pocas mujeres y ningún ministro de Economía
Mundo

Pedro Castillo tiene mucha izquierda, pocas mujeres y ningún ministro de Economía

El nombramiento de los ministros del presidente de Perú, Pedro Castillo, dejó en claro que el maestro rural apuesta mucho por la izquierda, muy poco por las mujeres y deja una enorme incertidumbre en el lado económico. Los nombramientos, polémicos y duramente criticados, ubican a Castillo más cerca de la izquierda radical que defiende el partido Perú Libre que de la moderación que exhibió en la campaña electoral, con un equipo más orientado a contentar a los diferentes sectores de la izquierda que a unir a un país radicalmente fragmentado y polarizado. Estas son algunas de las claves que explican la situación en el Perú. 1) Economía Castillo no tiene a nadie en el Ministerio de Economía y le costará encontrar un profesional que acepte ocupar la responsabilidad. Su mejor opción para ...
Fernando Petrocelli: “Venezuela jugó su peor partido en la Copa América”
Deportes

Fernando Petrocelli: “Venezuela jugó su peor partido en la Copa América”

El periodista venezolano Fernando Petrocelli analizó la eliminación de la Vinotinto en la Copa América. Petrocelli señaló que este domingo “Venezuela jugó su peor partido en la Copa América”, a pesar de haber recuperado a buena parte de la plantilla tras superar el COVID-19. “Se notó que los futbolistas que estuvieron aislados no estaban en óptimas condiciones”, indicó el periodista deportivo en Shirley Radio. Petrocelli señaló que el técnico José Peseiro “no mostró su mejor versión” contra Perú; pues a su juicio, arriesgó mucho con algunos jugadores y le faltó “flexibilidad” para cambiar el sistema. El periodista venezolano resaltó como aspecto positivo que futbolistas del torneo local demostraron que “pueden servir” para reforzar a la selección. Por: Agencias / Foto: Cortesía...
Ben Tasgal: conflicto Gaza – Israel es un problema estrictamente religioso
Mundo

Ben Tasgal: conflicto Gaza – Israel es un problema estrictamente religioso

Gabriel Ben Tasgal, periodista especializado en terrorismo islámico y experto en Medio Oriente, aseguró que la complejidad del conflicto entre Israel y Gaza, va más allá de una pugna por territorio o petróleo, es un problema estrictamente religioso. "En Latinoamerica estamos acostumbrados a que los conflictos sean por temas materiales como territorio y petróleo, en el Medio Oriente son escencialmente religiosos”, añadió. Destacó que desde el punto de vista de Hamás, es un conflicto netamente religioso. El experto resaltó que Occidente está tratando de traducir el conflicto entre Gaza e Israel, a sus prejuicios sobre las pugnas. “Es incorrecto decir que es un conflicto entre Israel y Palestina”, indicó, el periodista que recordó que la Franja de Gaza está controlada por Hamá...
Penfold: este CNE no resuelve el problema institucional pero, es un “gran” avance
Política y Economía

Penfold: este CNE no resuelve el problema institucional pero, es un “gran” avance

El analista de políticas públicas y planificación estratégica, consultor internacional y profesor del IESA, Michael Penfold, aseguró que la designación de rectores de CNE no resuelve el problema institucional de Venezuela, pero es un gran avance. “Es un CNE imperfecto pero podría representar un avance importante”, acotó. Explicó que con esta iniciativa puede venir un panorama electoral que incluya como resolver el tema de los derechos políticos. “No pienso que la salida sea 100 por ciento electoral, pero debe ser un inicio”, añadió. Requerirá un trabajo de negociación política profunda para que Venezuela pueda girar a una ruta que le permita salir de donde estamos. Penfold resaltó, durante una entrevista con Román Lozinsky, la necesidad de una construcción política y negociación...