domingo, junio 30

Etiqueta: AN

Acceso a la Justicia: Parlamento venezolano retrasa la elección de magistrados del TJS
Política y Economía

Acceso a la Justicia: Parlamento venezolano retrasa la elección de magistrados del TJS

La ONG venezolana Acceso a la Justicia denunció este miércoles que la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), de mayoría chavista, retrasa “injustificadamente” el proceso de elección de los nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, cuya designación fue diferida el pasado 25 de marzo. “La AN oficialista retrasa injustificadamente el proceso de elección de los magistrados que integrarán el Tribunal Supremo de Justicia, así como el nombramiento del director de la Escuela de la Magistratura y del inspector general de tribunales”, apuntó la ONG en su cuenta en Twitter. La organización indicó que la reforma del Supremo venezolano “avanzaba a todo vapor”, tras aprobarse, de “manera exprés y por unanimidad”, la reforma a la Ley Orgánica del TSJ que había sido propuesta po...
Diputado García Zerpa asegura que la AN buscan consenso para elegir a magistrados
Política y Economía

Diputado García Zerpa asegura que la AN buscan consenso para elegir a magistrados

El diputado de la Asamblea Nacional, Julio García Zerpa, indicó que en los próximos días se designarán los cargos de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia que tendrán la responsabilidad de llevar las riendas del Poder Judicial. “Se está buscando el mayor consenso para lograr un TSJ que tenga el consenso no solo de la fuerza política de la Asamblea, sino del país”, indicó Zerpa, quien pidió al país un poco de paciencia puesto que no es una decisión que se puede tomar a la ligera. En su intervención concedida para el programa Al Instante de Unión Radio, tildó como un hecho histórico lo que se va a lograr para que de alguna forma el diálogo en los diferentes espacios de debates políticos que hay constituidos estén representados en este nuevo Tribunal Supremo de Justicia. El di...
AN pospone designación de magistrados del TSJ
Política y Economía

AN pospone designación de magistrados del TSJ

La Asamblea Nacional por unanimidad pospuso este viernes la designación de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por tener que seguir en el análisis exhaustivo de las postulaciones. Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, indicó que esta decisión permitirá evaluar los candidatos. https://twitter.com/VTVcanal8/status/1507469415478034439 Rodríguez señaló que la prórroga será con el objetivo de “buscar consensos, acuerdos; para buscar a los mejores”. https://twitter.com/VTVcanal8/status/1507469269256515589 El diputado José Gregorio Correa pidió a la máxima autoridad legislativa la suspensión debido a que la selección de estos funcionarios públicos se debe seguir de forma “detallada, definitiva y ardua”. “No puede salir un tribunal por mayorí...
AN finaliza hoy proceso de selección de magistrados
Política y Economía

AN finaliza hoy proceso de selección de magistrados

La sesión de la Asamblea Nacional de este viernes tiene como primer punto del orden del día la designación, mediante lista definitiva, de los altos cargos de los magistrados del Poder Judicial. El Poder Ciudadano fue la última instancia administrativa en recibir el listado con los 271 nombres de los aspirantes elegibles para ocupar los cargos de 20 magistrados, inspector general de Tribunales y Director de la Magistratura, luego de su revisión la lista culminó con 253 nombres aprobados como opción. Otros puntos Otros puntos en la agenda del día incluyen aprobar acuerdos en homenaje al poeta Gustavo Pereira; con motivo de celebrarse el Día Mundial del Agua y en conmemoración del Día de la Abolición de la Esclavitud. Por: Agencia
Vicepresidenta Delcy Rodríguez presentará memoria y cuenta del Gabinete ante la AN
Política y Economía

Vicepresidenta Delcy Rodríguez presentará memoria y cuenta del Gabinete ante la AN

La vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez consignará este martes ante la Asamblea Nacional (AN) su informe de gestión así como el balance de las acciones de los ministros del Gabinete Ejecutivo. La sesión especial se realizará en el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo en horas de la tarde, indica una nota de VTV. El artículo 244 de la Constitución establece que los ministros deben presentar ante la AN, dentro de los primeros 60 días de cada año «una memoria razonada y suficiente sobre la gestión del despacho en el año inmediatamente anterior, de conformidad con la ley». Asimismo, el artículo 140 del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional señala que las sesiones que se establecen para presentar mensajes y memo...
AN evalúa impacto del cambio de 100 estaciones de gasolina a precios internacionales
Política y Economía

AN evalúa impacto del cambio de 100 estaciones de gasolina a precios internacionales

La Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional evalúa el impacto que ha producido en la población el cambio de estatus de algunas estaciones de servicios surtidoras de gasolina. La información la ofreció el presidente de la instancia parlamentaria, diputado Ángel Rodríguez, quien puntualizó que el análisis de las consecuencias se realiza tomando en cuenta las características propias de cada estado, reseña Banca y Negocio. Dijo que evaluarán también la necesidad de estaciones de servicio, tanto de diésel como de gasolina, en las áreas rurales donde la producción de alimentos es actividad prioritaria. Señaló que una vez que los diputados presenten sus informes, y tras una revisión exhaustiva, la Comisión de Energía y Petróleo fijará su posición al respecto. Por: Agenc...
Los nuevos magistrados estarán definidos a fin de mes
Política y Economía

Los nuevos magistrados estarán definidos a fin de mes

El diputado e integrante de la comisión para el Diálogo, Paz y Reconciliación y miembro de la comisión especial para la Reforma del Sistema Judicial de la Asamblea Nacional, Antonio Benavides Torres, precisó que esperan, a principios de abril, tener ya seleccionados a los nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). “A fin de mes o principios del que viene tendremos definidos los 20 magistrados que van a integrar en nuevo TSJ”, subrayó. En entrevista con Esther Quiaro en el espacio Al Instante de Unión Radio, destacó que con esta reforma se busca ponerse a tono nacional e internacionalmente con el tema de los derechos humanos (DDHH). “Es una clara demostración de que nosotros queremos ponernos de la mano con las instituciones a nivel internacional en cuanto a los DDHH”...
Comité de postulaciones judiciales anuncia entrega de lista de elegibles el 17-M
Política y Economía

Comité de postulaciones judiciales anuncia entrega de lista de elegibles el 17-M

El diputado a la Asamblea Nacional, Giuseppe Alessandrello, señaló este jueves que hasta el momento ya se han entrevistado a más de 300 aspirantes de los 533 postulados que consignaron documentos ante el comité de postulaciones judiciales con miras a ejercer cargos de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Igualmente, indicó a través de un contacto por el canal del Estado que en este tercer día de entrevistas, están convocadas 150 aspirantes, que desde muy temprano han acudido a la cita, y así como se ha llevado a cabo en días anteriores, el comité se reúne luego de finalizar la jornada, para hacer una autocrítica del proceso de ese día. https://twitter.com/VTVcanal8/status/1496913975526977537 "Tenemos estimado que para el día miércoles de la semana entrante, culm...
Comité de Postulaciones Judiciales inicia fase de entrevistas a los aspirantes
Política y Economía

Comité de Postulaciones Judiciales inicia fase de entrevistas a los aspirantes

El Comité de Postulaciones Judiciales de la Asamblea Nacional inició este martes el proceso de entrevistas de alrededor de 500 postulados a los cargos de magistrados, director de la Escuela de la Magistratura e Inspectores del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El diputado, Giuseppe Alessandrello, presidente del Comité, detalló que las entrevistas integrales tienen como finalidad corroborar los datos contenidos en cada uno de los expedientes presentados por los aspirantes. Esta fase durará cinco días. La lista de los postulados será publicada próximamente en diarios de circulación nacional y después se abrirá un proceso de 15 días para las impugnaciones, según reseña AVN. La lista de elegibles por parte del Comité será presentada posteriormente al Poder Ciudadano que contará con ...
Prorrogan lapso para postular candidatos a magistrados hasta este 21-F
Política y Economía

Prorrogan lapso para postular candidatos a magistrados hasta este 21-F

Por segunda vez, el Comité de Postulaciones Judiciales de la Asamblea Nacional prorrogó el lapso para la postulación de los candidatos a magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. El plazo para presentar la inscripción de quienes aspiren conformar el máximo tribunal será hasta el lunes 21 de febrero a las 5.00 de la tarde. El presidente del comité, Giuseppe Alessandrello, indicó que los ciudadanos que ya se postularon deberán estar pendientes debido a que serán contactados mediante mensajería de texto y WhatsApp para indicarles la hora de la entrevista que sostendrán con el Comité de Postulaciones, según reseña Unión Radio. El proceso de postulaciones puede extenderse hasta un máximo de 30 días, de acuerdo con la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia. https://twitter...
Rodríguez: Retornar la negociación en México es algo muy fácil
Política y Economía

Rodríguez: Retornar la negociación en México es algo muy fácil

El jefe de la delegación del Gobierno venezolano en el diálogo con la oposición, Jorge Rodríguez, aseguró este jueves que retomar la negociación con los antichavistas en México, suspendida desde octubre pasado, es algo "muy fácil". "Los Estados Unidos, los países europeos y estos sectores de la derecha que desesperadamente nos buscan para reiniciar el proceso de diálogo, saben muy bien que es muy sencillo, que es muy fácil que se reanuden esos proceso de diálogo", indicó Rodríguez en una conferencia de prensa en la sede del Legislativo en Caracas. El también presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) afirmó que quien "agredió" el diálogo en México fue "otra vez" el Gobierno de Estados Unidos, reseña EFE. "Quien atenta diariamente en contra del diálogo son los que muestran u...
Prorrogan por 72 horas la postulación para escoger magistrados del TSJ
Política y Economía

Prorrogan por 72 horas la postulación para escoger magistrados del TSJ

El diputado de la Asamblea Nacional (AN) e integrante de la Comisión Preliminar de Postulaciones Judiciales, Giuseppe Alessandrello, informó que el Parlamento decidió prolongar por un lapso de 72 horas el proceso de postulación de los nuevos magistrados que conformarán los puestos vacantes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). “Luego de haber recibido un sinfín de solicitudes de los ciudadanos que aspiran postularse a los cargos de magistrados, inspectores generales de tribunales y directores de la Escuela Nacional de la Magistratura, y previa consulta del Comité de Postulaciones Electorales, hemos decidido prorrogar el proceso de postulaciones 72 horas más hasta el día viernes 18 de febrero”, detalló, según reseña Unión Radio. Alessandrello resaltó la “masiva” participación de los...
Jorge Rodríguez en referencia al caso de la «narcodiputada»: Allanamos la inmunidad de esa delincuente y traidora
Política y Economía

Jorge Rodríguez en referencia al caso de la «narcodiputada»: Allanamos la inmunidad de esa delincuente y traidora

Este martes la plenaria de la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad la comunicación suscrita por el magistrado Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) mediante el cual solicitó la autorización a la Asamblea Nacional para el levantamiento de la inmunidad a la diputada Taina de los Ángeles González Rubio, en cumplimiento con el artículo 200 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Artículo 25 del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional. Asimismo, la plenaria aprobó por unanimidad la renuncia de la diputada Jeikar Pérez. "En esta hora mengüada, esta infeliz (Dip. Taína González) viene a empañar a esta Asamblea que durante el 2021 brillantemente se instaló y se desarrolló durante todo el año 2021 y pr...
TSJ solicita a la AN autorización para levantar la inmunidad parlamentaria a Taina González
Política y Economía

TSJ solicita a la AN autorización para levantar la inmunidad parlamentaria a Taina González

Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, solicitó a la Asamblea Nacional autorización para el levantamiento de la inmunidad parlamentaria a la diputada Taina González, detenida el 27 de enero en Falcón por presuntos vínculos con una red del narcotráfico. https://twitter.com/ELESPINITO/status/1488351650079252480 Este lunes 31 de enero, una comisión de la Guardia Nacional trasladó a Fernández y a González a Caracas por solicitud de la  Fiscalía, para la presentación por el delito de tráfico de droga. González y la alcaldesa del municipio Jesús María Semprún viajaban desde Maracaibo en una camioneta Toyota Tacoma hacía Caracas cuando efectivos del Comando Nacional Antidrogas incautaron 6 panelas de cocaína con peso de 7,120 kilogramos.   Por Redacció...
AN exige celeridad en aplicación de justicia por supuestos crímenes cometidos por Guaidó
Política y Economía

AN exige celeridad en aplicación de justicia por supuestos crímenes cometidos por Guaidó

Este domingo, el Bloque de la Patria de la Asamblea Nacional (AN) exigió al Ministerio Público (MP) celeridad en la aplicación de justicia por los supuestos crímenes cometidos por el exdiputado Juan Guaidó, dirigentes, empresarios y allegados a su círculo. Al respecto, la diputada Tania Díaz informó que fue entregada una comunicación al MP para demandar agilidad en las 24 causas penales que se investigan contra la banda delictiva liderada por Guadió. “Exigimos celeridad en la aplicación de justicia a Guaidó y la banda (ex) parlamentario que han promovido el saqueo de los recursos, las sanciones y el bloqueo económico”, expresó Díaz a las afueras del MP en el sector Parque Carabobo, Caracas, en un contacto informativo con Venezolana de Televisión. “Como portavoces de las demandas pop...
AN crea comisión preliminar para establecer Comité de Postulaciones Judiciales
Política y Economía

AN crea comisión preliminar para establecer Comité de Postulaciones Judiciales

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, anunció este jueves la conformación preliminar de un equipo de trabajo que se encargará de seleccionar a los integrantes del Comité de Postulación Judicial, quienes tendrán la tarea de seleccionar a los nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Este grupo de trabajo está conformado por los parlamentarios: Giuseppe Alessandrello, Gladys Requena, Rosa León, Génesis Garvet, Julio García Zerpa, Arnaldo Sánchez, Francisco Torrealba, Timoteo Zambrano, José Gregorio Correa, Luis Parra y Oscar Ronderos, reseña Unión Radio. Por: Agencia 
AN aprueba en segunda discusión Ley Orgánica del TSJ que reduce a 20 número de magistrados
Política y Economía

AN aprueba en segunda discusión Ley Orgánica del TSJ que reduce a 20 número de magistrados

La Asamblea Nacional aprobó este martes en el segundo y definitivo debate una reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que reduce de 32 a 20 el número de magistrados que componen la alta corte. La Sala Constitucional estará integrada por cinco magistrados y las cinco restantes (Electoral, Político-Administrativa, Casación Civil, Casación Penal y Casación Social) por tres magistrados, reza el proyecto de reforma de ley aprobado, frente a los siete y cinco que tienen actualmente. Cada una de las salas tendrá un secretario y un alguacil, según la reforma de la ley leída y aprobada en la plenaria. El proyecto partió del presidente del TSJ, Maikel Moreno, quien propuso a la AN promover dicha reforma, según anunció el 22 de diciembre el líder del Parlamento, Jor...
AN presentará informe sobre «graves crímenes» ejecutados desde la casa de las leyes
Política y Economía

AN presentará informe sobre «graves crímenes» ejecutados desde la casa de las leyes

El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Jorge Rodríguez, entregó este jueves la notificación formal de la instalación del inicio del Periodo de Sesiones 2022-2023 al poder Ejecutivo encabezado por el presidente de la República, Nicolás Maduro. Desde el Salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores, Rodríguez informó al Jefe de Estado sobre la aprobación este jueves durante la sesión ordinaria del plan de trabajo de la Asamblea Nacional (AN) para este período anual. «Hemos aprobado hoy un plan legislativo que establece algunos patrones de direccionalidad en la AN». El máximo representante del Poder Legislativo reiteró que este año 2022 se mantendrán los postulados que llevaron al proceso de rescate y la recuperación de la Asamblea Nacional. "Encontramos un Poder Legislati...
Nicolás Maduro: EEUU al felicitar al gobernador de Barinas reconoce al CNE
Política y Economía

Nicolás Maduro: EEUU al felicitar al gobernador de Barinas reconoce al CNE

"Que bueno que el gobierno de los Estado Unidos felicitará al gobernador electo en el estado Barinas, porque felicitándolo a él felicita al Poder Electoral, felicita el sistema electoral, a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), al Plan República y mi como jefe de Estado", así lo expresó este jueves el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante el acto de notificación por parte de la nueva Directiva de la Asamblea Nacional sobre el inicio del Periodo de Sesiones 2022-2023. Desde el Salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores, el Mandatario nacional señaló que de manera directa e indirecta el gobierno de los EEUU felicita a todos los gobernadores  y alcaldes y a todos los venezolanos electos el pasado 21 de noviembre en las megaelecciones regionales. Maduro destacó e...
Diputado Correa exige ajuste trimestral para los pensionados
Regionales

Diputado Correa exige ajuste trimestral para los pensionados

El diputado opositor del Parlamento José Gregorio Correa solicitó este lunes al Ejecutivo que se incrementen y se ajusten trimestralmente las pensiones que cobran los trabajadores públicos jubilados, de manera proporcional a la inflación. “Las pensiones deben ser ajustadas e incrementadas trimestralmente. De acuerdo con las cifras de inflación para un mejor vivir de nuestros jóvenes (adultos mayores) de tercera y cuarta edad”, indicó el parlamentario. Correa recordó que se trata de personas “que dieron sus mejores años y no reciben la remuneración adecuada”. Que merecen envejecer “con dignidad y respeto”. Aseguró que, desde el Parlamento, trabajará para que los pensionados y jubilados “tengan las reivindicaciones que merecen”. En días pasados, el diputado pidió a sus colegas de...
Esperan duplicar producción petrolera hasta dos millones de barriles diarios
Política y Economía

Esperan duplicar producción petrolera hasta dos millones de barriles diarios

El ingeniero mecánico y diputado del Polo Patriótico, William Rodríguez, y presidente de la subcomisión de Hidrocarburos de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, explicó que para el proyecto de reforma de Ley de Hidrocarburos recibieron muchas propuestas, pero lo que es crucial es lo que quiere modificar el Ejecutivo. “Desde la participación accionaria de PDVSA hasta la carga impositiva: impuestos y regalías. Esa es una materia que hay que hacerla con el Ejecutivo y hasta ahora no ha dicho que quiere cambiar”, indicó Rodríguez. En entrevista con Ginette González en el espacio 2+2 de Unión Radio, destacó que los consejos productivos de los trabajadores solo tienen que ver con la producción y han tenido que resolver muchos problemas relacionados con la adecuación d...
AN aprueba en primera discusión la reforma a la Ley Orgánica del TSJ
Política y Economía

AN aprueba en primera discusión la reforma a la Ley Orgánica del TSJ

La Asamblea Nacional aprobó este jueves en primera discusión la modificación de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), propuestas formulada por el presidente del poder Judicial, Maikel Moreno. El diputado, Diosdado Cabello, manifestó que la propuesta está basada, fundamentalmente, en la disminución del número de Magistrados del TSJ a los fines de fortalecer su eficiencia, eficacia y efectividad en la administración de Justicia, reseñó Unión Radio.  Además de la designación de nuevos Magistrados y sus suplentes por la Asamblea Nacional. Los acuerdos establecidos en la ley son: Disminución del número de Magistradas y Magistrados del TSJ a los fines de fortalecer su eficiencia, eficacia y efectividad en la administración de Justicia. Designación de los nuevos...
AN discutirá reforma de la Ley del TSJ el 30-D para reducir composición
Política y Economía

AN discutirá reforma de la Ley del TSJ el 30-D para reducir composición

La Comisión de Diálogo y Paz de la Asamblea Nacional (AN) convocó para el próximo 30 de diciembre una sesión extraordinaria del Parlamento para discutir la Reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El presidente del órgano legislativo, Jorge Rodríguez, indicó que la propuesta busca reformar específicamente el artículo 8 de la ley para que la composición del TSJ "sea reducida". "En días pasados, hemos recibido por parte del presidente del TSJ, Maikel Moreno, para la consideración de esta Comisión (parlamentaria) para el Diálogo y la Reconciliación Nacional una propuesta (…) Que se realice una reforma de la ley orgánica del TSJ (…) a los efectos de que esa composición del TSJ, que ahora consta de 32 miembros sea reducida", dijo Rodríguez en una declaración ...
Rodríguez: La violencia y el extremismo fueron derrotados este 21-N
Política y Economía

Rodríguez: La violencia y el extremismo fueron derrotados este 21-N

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, aseguró que el primer derrotado tras los resultados de las megaeleciones de este 21 de noviembre, fue la "violencia y el extremismo". "Aquí hay un primer derrotado en este evento electoral, el principal la violencia y el extremismo, derrotados. Los que habían planteado que no eran las elecciones las que debían dirimir los asuntos políticos entre los venezolanos, recibieron su dosis de soledad el día de ayer", expresó. Durante una rueda de prensa, Rodríguez afirmó que al menos 88 % de las gobernaciones de todo el país fueron ganadas por el oficialismo, por lo cual "los obliga a ser más eficientes con el pueblo venezolano". "Hemos batido otro récord guinness, porque tendríamos que buscar un país de este planeta que celebre e...
AN anuncia que trabajarán con comisión de senado colombiano por la reanudación de relaciones
Política y Economía

AN anuncia que trabajarán con comisión de senado colombiano por la reanudación de relaciones

La Asamblea Nacional creó una comisión mixta para comenzar los trabajos respectivos con el Senado de Colombia, en aras de normalizar las relaciones diplomáticas y la verificación de las buenas prácticas comerciales entre ambas naciones. El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, aseguró que la intención del senado colombiano no busca "robarle atribuciones" al presidente de esa nación, Iván Duque, sino que su iniciativa es retomar las comunicaciones entre ambos países. "La intención del Senado de Colombia es clara, no es robarle atribuciones ni arrogarse atribuciones que no les corresponden, no. Es sustituir una política fracasada y reconocer que se equivocaron. De sabios es reconocer cuando uno se equivoca. De parte nuestra, es también un ejercicio de cordura deci...
AN designará comisión para «normalización» de relaciones con Colombia
Política y Economía

AN designará comisión para «normalización» de relaciones con Colombia

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, informó que designarán una comisión para normalizar las relaciones económicas y diplomáticas con Colombia. Según dijo, el día de ayer el Parlamento recibió una notificación del Senado de Colombia, en la que se proponían la creación de una comisión bilateral ente los parlamentos de Colombia y Venezuela, reseña MundoUR. Los puntos a tratar serán la normalización de las relaciones diplomáticas, normalización de las relaciones comerciales y la protección de las empresas de Venezuela en territorio colombiano viceversa; además de la verificación y cumplimiento de estos acuerdos https://twitter.com/VTVcanal8/status/1450898549781278720 Rodríguez dijo que notificó al presidente del Senado, Juan Diego Gómez, que se encuentran en...
AN aprueba proyecto de cooperación y exploración espacial con Rusia
Política y Economía

AN aprueba proyecto de cooperación y exploración espacial con Rusia

Durante la sesión de la Asamblea Nacional de este miércoles 13 de octubre, se aprobó en primera discusión el Proyecto de ley aprobatoria de acuerdo entre Venezuela y Rusia en la cooperación en la explotación y exploración del espacio ultraterrestre con fines pacíficos. Este acuerdo, que hermana a los dos países en proyectos comunes, busca el intercambio académico y de conocimientos para construir capacidades nacionales en materia espacial. Las amplias áreas de cooperación que podrán instrumentarse a mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo quedaron establecidas en las áreas de ciencia espacial y exploración del espacio ultraterrestre, incluida la investigación astrofísica y los estudios planetarios; percepción remota de la Tierra desde el espacio; comunicaciones por satélite...
Economista explica cuáles son las razones que promueven  el alza del dólar
Política y Economía

Economista explica cuáles son las razones que promueven el alza del dólar

En la víspera de la entrada en vigencia de la nueva reconversión monetaria el precio del dólar tuvo un alza, que de acuerdo con el economista y profesor universitario, Ronald Balza, se debe a que muchos venezolanos decidieron comprar esta divisa en un mercado con baja oferta. "La presión por comprar esos dólares y transferir ese riesgo, pudo haber hecho que el precio del dólar subiera relativamente rápido. Ya la semana que viene, habrá gente que necesite comprar bolívares otra vez, aún con el riesgo de la reconversión", explicó Balza a Unión Radio. A propósito de lo sucedido con las plataformas del Banco de Venezuela (BDV), señaló que todavía no se sabe cómo va a ser el arranque del sistema bancario ante esta nueva medida y las repercusiones que tenga en el mercado. Eel econom...
AN aprueba reforma parcial de los códigos Procesal Penal y Penitenciario
Política y Economía

AN aprueba reforma parcial de los códigos Procesal Penal y Penitenciario

Este jueves, la plenaria de la Asamblea Nacional (AN) aprobó en segunda discusión la Reforma Parcial de Ley Código Orgánico Procesal Penal. Además, fue aprobada la reforma al Código Orgánico Penitenciario, como parte de las ocho leyes presentadas por la comisión presidencial para la transformación del sistema de justicia venezolano, reseñó AVN. De acuerdo con el presidente de la Comisión Permanente de Política Interior, Pedro Carreño, esta ley termina con el “viacrucis" que existía en el sistema. Precisó que se redujeron los lapsos de audiencia de 20 a 5 días. “Esta es una una conquista que todos los que tienen privados de libertad lo saben”, expresó. Además, agregó que en esta reforma “queda excluida para siempre” la acción suspensoria del Ministerio Público (MP) que le pe...
AN tilda de «groseras» y rechaza las declaraciones de Bob Menéndez
Política y Economía

AN tilda de «groseras» y rechaza las declaraciones de Bob Menéndez

La Asamblea Nacional de Venezuela tildó de "injerencistas, groseras y tendenciosas" las declaraciones del senador estadounidense Bob Menéndez sobre el diálogo entre el Gobierno y la oposición del país suramericano en México. "Declaramos estas opiniones como enemigas de la paz y atentatorias contra el objetivo irrenunciable que perseguimos de resolución de las controversias por vías constitucionales y pacíficas entre venezolanos", dice el texto del Parlamento venezolano. El congreso venezolano dice que Menéndez, "manejando un absurdo talante neocolonialista, obsoleto, vetusto y decadente", intenta "atacar los esfuerzos en México", que ya han conducido a la firma de un Memorando de Entendimiento y dos acuerdos tempranos. Menéndez, como presidente del Comité de Relaciones Exterio...
AN realiza foro Redes Sociales de Cara a la Nueva Realidad en Maracaibo
Regionales

AN realiza foro Redes Sociales de Cara a la Nueva Realidad en Maracaibo

La Asamblea Nacional (AN) llevó a cabo este domingo 5 de septiembre el foro Redes Sociales de Cara a la Nueva realidad en la sede del poder Ejecutivo de Zulia. La actividad contó la moderación de Juan García, diputado del Parlamento nacional por la región y periodista de amplia trayectoria egresado de la máxima casa de estudios de la entidad. Entre los ponentes destacó JD “Cachicamo”El Rauseu, comunicador, tecnólogo, especialista en reputación digital. Para el cuerpo Legislativo es necesario el debate sobre las noticias falsas, tema de actualidad y cuyo repunte se dio a finales de 2016, en varias contiendas electorales, como el caso de Donald Trump en los EEUU, referéndum como el Brexit, entre otros, incitadas por la polarización existente en los debates políticos en las soci...
Inicia consulta pública de proyecto de ley sobre erradicación del abuso contra niños y adolescentes
Regionales

Inicia consulta pública de proyecto de ley sobre erradicación del abuso contra niños y adolescentes

Esta semana inició en Carabobo, específicamente en el municipio Naguanagua, la consulta pública del proyecto de Ley para la Prevención y Erradicación del Abuso Sexual contra Niños, Niñas y Adolescentes que promueve la Asamblea Nacional. La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de la Cámara Municipal de Naguanagua, con el respaldo de la primera dama, Diana Caicedo de Gutiérrez, y atendiendo todas las normas de bioseguridad para evitar contagios por COVID-19. Estuvieron presentes Germán Tarazona y Daniela Gamboa, presidente y vicepresidenta del cuerpo edilicio; Ysa Francia, presidenta del Sistema de Protección en materia de Niños, Niñas y Adolescentes de Naguanagua; Vanessa Ibarra, directora regional de Idenna; Roraima Sánchez, de SEMUJER; Douglas Sánchez, por la Defensorí...
Unión Interparlamentaria llega a Venezuela para encuentro con diputados
Política y Economía

Unión Interparlamentaria llega a Venezuela para encuentro con diputados

Miembros de la Unión Interparlamentaria (UIP), liderada por su presidente, Duarte Pacheco, llegó este lunes a Venezuela para sostener un encuentro con parlamentarios del país, informó este lunes el gobierno de Nicolás Maduro. Este lunes llegaron al país miembros de una delegación oficial de la Unión Interparlamentaria (UIP), liderada por su presidente, Duarte Pacheco, para sostener un encuentro con autoridades del Poder Legislativo, entre ellos los oficialistas Jorge Rodríguez e Iris Varela, informó el Gobierno mediante un comunicado. La delegación de la UIP estará en Venezuela entre el 23 y 27 de agosto. La agenda comprenderá “reuniones con el grupo venezolano ante UIP, además de la comisión especial de diálogo, paz y reconciliación de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento)”, agr...
AN aprueba memorándum de entendimiento entre gobierno y oposición en México
Política y Economía

AN aprueba memorándum de entendimiento entre gobierno y oposición en México

Durante la sesión ordinaria de este martes en el Parlamento venezolano, los diputados emitieron un Acuerdo en Apoyo y aprobación al Memorándum de entendimiento entre el gobierno de Venezuela y la Plataforma Unitaria de Venezuela, con la finalidad de darle carácter legal a este documento que se desprende del encuentro entre ambas partes en México el pasado 13 de agosto. En el acuerdo se contempla respaldar el memorándum de entendimiento entre el gobierno nacional y sectores de la oposición, reafirmar el compromiso del parlamento con el desarrollo de todos los procesos de dialogo y publicar el presente acuerdo en la gaceta oficial. El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, recordó que a pesar de que ha habido una insistencia en la búsqueda de la toma del poder que no están con...
Luis Parra: Venezuela necesita una reconversión de su modelo político
Política y Economía

Luis Parra: Venezuela necesita una reconversión de su modelo político

El diputado a la Asamblea Nacional por Primero Venezuela y Jefe de la Fracción Parlamentaria de la Alianza Democrática, Luis Parra, le salió al paso al reciente anuncio del Banco Central de Venezuela, sobre una nueva reconversión monetaria en el país, señalando que “Venezuela necesita una reconversión de su modelo político”. En este orden de ideas, aseveró que en el país no hace falta seguir borrándole ceros al bolívar. "La reconversión que necesitamos es de todo el sistema político y económico actual". El líder nacional de la Alianza Democrática explicó que la solución a la crisis económica, no se logrará a través de la aplicación de las mismas receta que han fracasado a lo largo de los últimos años, sino mediante nuevas estrategias y nuevos procedimientos. "Mientras persista l...
Presentarán ante la AN la ley de Zonas Económicas Especiales este 10A
Política y Economía

Presentarán ante la AN la ley de Zonas Económicas Especiales este 10A

El diputado de la Asamblea Nacional (AN), José Vielma Mora, informó que se tiene previsto para el próximo 10 de agosto presentar la Ley de Zonas Económicas Especiales ante la Asamblea Nacional. “El próximo martes 10 de agosto estaré presentado toda la Ley ante la comisión de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional. Aspiro que para la semana flexible estemos exponiendo esa Ley”, dijo. Vielma Mora señaló que la única manera de detener la destrucción del cono monetario es estableciendo una alta producción y confianza entre todos los actores privados y públicos. “Hay que estimular al sector privado, hay que trabajar de la mano de todas las áreas del tema económico y sobre todo ir promulgando ideas ”, acotó en entrevista concedida al programa Dos más Dos de Unión Radio . Por otra parte...
AN realizará sesiones extraordinarias en agosto
Política y Economía

AN realizará sesiones extraordinarias en agosto

Durante este mes de agosto, la Asamblea Nacional (AN) convocará a sesiones extraordinarias "para agilizar el trabajo parlamentario". Serán los días martes, miércoles y jueves de la próxima y siguiente semana, informó este jueves el presidente del Parlamento Nacional, Jorge Rodríguez. Destacó, durante la sesión ordinaria de este 5 de agosto, que en los siete meses del nuevo periodo han logrado aprobar 29 leyes. “Ahora tenemos que ir a la calle, quisiéramos verlos más allá de estas paredes, en reunión con las comunidades. Es el reto en los próximos seis meses”, agregó. En la sesión de este jueves se aprobó el informe con el índice legislativo desde 1872; además de dos acuerdos y otros dos puntos fueron diferidos. AVN Por: Agencia
Freddy Paz: Presentaremos a la AN Proyecto de Ley sobre El Migrante Venezolano
Política y Economía

Freddy Paz: Presentaremos a la AN Proyecto de Ley sobre El Migrante Venezolano

Para el dirigente político Freddy Paz,  la diáspora venezolana, nos compromete y nos convoca a todos, a promover un Proyecto de Ley sobre El Migrante Venezolano, que vele por sus derechos a través de sus embajadas y consulados en todo el mundo;  articular el apoyo de las instituciones del Estado venezolano a su población de Migrantes que supera los cinco millones de connacionales por el mundo. Una propuesta de Ley que brinde inmensas oportunidades pero también retos en la garantía de los derechos humanos de las personas y familias que migran con sus hijos e hijas buscando entre otros, trabajo, oportunidades, seguridad y mayor bienestar social. Para Paz esta iniciativa de Ley del Venezolano Migrante, "busca sumar esfuerzos, gubernamentales, legales, administrativos y sociales para...
Jesús Faría: «Está bajando la inflación y vamos a revertir la dolarización»
Política y Economía

Jesús Faría: «Está bajando la inflación y vamos a revertir la dolarización»

El presidente de la Comisión de Economía, Finanzas y Desarrollo de la Asamblea Nacional (AN), Jesús Faría, dijo sobre la posibilidad de una nueva reconversión monetaria que "a nadie le extraña eso porque ya le hemos hecho y es por una realidad, por la inflación que hace que los precios se desborden". "Yo no sé si lo van a hacer, pero eso no es una noticia, es una necesidad, pero en la medida en que la inflación vaya bajando, que ya va por 2.000 %, esa situación la vamos a tener bajo control y vamos a revertir el proceso de la dolarización", explicó. "Venezuela siempre ha estado dolarizada porque ha dependido del petróleo, sólo que no se manifestaba en esos términos porque no había estos niveles inflacionarios", recordó Jesús Faría. Agregó que el gobierno va a combatir la inflación...
Stalin González: La oposición venezolana debe ir a las elecciones
Política y Economía

Stalin González: La oposición venezolana debe ir a las elecciones

El político opositor venezolano Stalin González, que fue segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela en 2019, es partidario de que los antichavistas acudan a las elecciones locales y regionales del próximo noviembre y que lo hagan con una fórmula unitaria. "La elección regional nos permite reorganizar a la oposición que está desorganizada, las campañas permiten tocar a la gente, conocer lo que está pasando, nos permiten mantener espacios que tenemos, reconquistar espacios (...) y dar la lucha en otros", aseguró González a EFE. A su juicio y por la historia de Venezuela, los gobiernos de las regiones "son una referencia" y los alcaldes son los gestores que están "más cercanos al ciudadano en resolver los problemas". Debate abierto en la oposición En ...
José Gregorio Correa ve que misión de la UE dará más garantías electorales
Política y Economía

José Gregorio Correa ve que misión de la UE dará más garantías electorales

El diputado opositor venezolano José Gregorio Correa aseguró este miércoles que la misión técnica que enviará la Unión Europea (UE) para evaluar si es posible desplegar otra de observación para las próximas elecciones locales y regionales de noviembre, dará mayores garantías a los comicios. "Esto da mayor transparencia y garantías para un proceso electoral que ha venido, en los últimos años, cayendo por la apatía y la abstención", destacó el diputado, citado en una nota de prensa. Correa apuntó que esta medida tiene que ser un impulso para que los venezolanos voten en los próximos comicios. "Que cada ciudadano molesto y disgustado con este Gobierno, a escala nacional, regional y municipal, exprese su descontento con el voto en el centro electoral", expresó. El miembro de la Asamble...
AN de Ecuador trabajará para buscar soluciones a los problemas de migrantes venezolanos
Regionales

AN de Ecuador trabajará para buscar soluciones a los problemas de migrantes venezolanos

El presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional de Ecuador, Juan Flores, informó que trabajarán de forma regional, para generar estrategias que busquen solucionar la emergencia humanitaria que sufren los venezolanos, recordó que su país es el tercero en albergar más desplazados por la emergencia humanitaria de Venezuela. “Con el resto de los países estamos generando procesos de acercamiento para poder ampliar no solo los acuerdos comerciales y de Soberanía para el Ecuador, sino también lo que tiene que ver respecto a la movilidad humana, somos el tercer país que alberga la mayor cantidad de venezolanos y que eso va implicar que tengamos una política clara en materia de movilidad humana, recibir a los compatriotas venezolanos que están llegando a nues...
Gilber Caro rechaza acusaciones que lo relacionan con bandas armadas en Caracas
Sucesos

Gilber Caro rechaza acusaciones que lo relacionan con bandas armadas en Caracas

El exdiputado de la Asamblea Nacional (AN), Gilber Caro, rechazó este jueves las acusaciones que hizo el chavismo en su contra y en la de su partido, Voluntad Popular, señalándolo de "orquestar" bandas armadas en Caracas. El martes, el diputado de la AN Pedro Carreño mostró una fotografía, donde presuntamente se ve a Caro con un grupo de "delincuentes". Jorge Rodríguez, el presidente del Parlamento, acusó a Leopoldo López y a Juan Guaidó de "financiar" a estas bandas que operan en zonas populares de Caracas y, en especial, del sector La Vega donde se registran tiroteos constantes desde hace semanas. "Estamos investigando profundamente y en los próximos días van a saber y van a ver fotografías y van a haber vídeos de malandros (delincuentes), pero malandros de Voluntad Popular y de...
José Luis Taly: “inscríbete y vota, nosotros venceremos la abstención”
Política y Economía

José Luis Taly: “inscríbete y vota, nosotros venceremos la abstención”

El diputado a la Asamblea Nacional, José Luis Taly, Secretario Político de Acción Democrática, llamó a la población venezolana de asistir a los puntos CNE para inscribirse en el Registro Electoral Permanente. “El registro electoral permanente abrió este primero de junio el proceso de inscripción, tienes hasta el 15 de julio para hacerlo. La juventud venezolana tiene el compromiso de lograr un cambio en el país a través del voto”, expresó el joven parlamentario. Resaltó que la maquinaria electoral del partido del pueblo está preparada para escoger este este 21 de noviembre gobernadores, alcaldes, consejos legislativos y concejales. “Nosotros venceremos la abstención. Si votamos todos le quitamos todo al gobierno de Maduro, aquí está la tarjeta blanca de AD dispuesta a dar la pelea ...
Brito: Si se cometió delito con títulos custodios tiene que haber responsables
Política y Economía

Brito: Si se cometió delito con títulos custodios tiene que haber responsables

El diputado a la Asamblea Nacional y primer vicepresidente de la Comisión de Contraloría, José Brito, reiteró que se adelantan las investigaciones sobre la desaparición de mil 200 millones de dólares valorados en títulos custodios de la República y que están extraviados. Brito comentó que cuando iniciaron las investigaciones dentro de Petróleos de Venezuela se pudo determinar que no hay un registro de dónde están esos títulos que fueron emitidos. “¿Dónde está el registro?, ¿quién se quedó con eso?, por eso queremos que comparezca tanto el señor Rafael Ramírez cómo Víctor Aular y que puedan decir en qué manos están esos títulos, dónde lo negociaron, si los traspasaron o vendieron”, cuestionó el diputado. Aclaró que la Comisión Especial de Investigación contra Daños a la República q...
Investigan a Rafael Ramírez por desaparición de $1.200 millones de PDVSA
Política y Economía

Investigan a Rafael Ramírez por desaparición de $1.200 millones de PDVSA

La desaparición de títulos custodios de la República por un valor de 1.200 millones de dólares y cuyo paradero solo conocen Rafael Ramírez, ex presidente de PDVSA, y Víctor Aular, quien fue su vicepresidente de Finanzas, es la nueva pesquisa de la Comisión Especial de la Asamblea Nacional (AN) que investiga los daños cometidos contra el patrimonio de la nación por parte de los parlamentarios del periodo 2016-2021. Así lo anunció el presidente del citado órgano parlamentario, diputado José Brito, quien señaló que en los próximos días serán emitidas órdenes de comparecencia ante la Comisión Especial dirigidas a Ramírez y Aular, puesto que fue bajo su gestión que habrían sido extraídos estos títulos de PDVSA. Precisó que a Aular también se le investiga su presunto rol de testaferro,...
Luis Parra asume la jefatura de Fracción de la Alianza Democrática
Política y Economía

Luis Parra asume la jefatura de Fracción de la Alianza Democrática

Con la finalidad de reorganizar y reorientar el rol y funcionamiento de la bancada opositora en la Asamblea Nacional, el Diputado Luis Parra, fue designado Jefe de la fracción parlamentaria Alianza Democrática del parlamento nacional. Cómo se recordará Parra fue diputado en el periodo constitucional 2016 - 2021, electo nominalmente en el circuito dos del estado Yaracuy con el apoyo de la Mesa de la Unidad Democrática y además fue Presidente del parlamento en el período legislativo 2020 - 2021 y es en la actualidad Presidente del partido Primero Venezuela, resultando electo en la lista nacional de la plataforma Venezuela Unida, así mismo fue candidato unitario a la Gobernación del estado Yaracuy electo en las primarias de septiembre del 2017. En un acuerdo político entre los jefes...
FVM rechaza la Ley de la Profesión Docente propuesta por la AN
Regionales

FVM rechaza la Ley de la Profesión Docente propuesta por la AN

La Federación Venezolana de Maestros (FVM) publicó el 25 de mayo un comunicado en el que rechazó la Ley para el Ejercicio de la Profesión Docente propuesta por la Asamblea Nacional de 2020. "Ante el anuncio por parte de la Subcomisión de Educación de la AN de elaborar un proyecto de dicha ley, puesta a rodar en las redes sociales, y no oficializarla antes los entes educativos del país, incluyendo al ente rector de la educación, quien hasta hace dos semanas la desconocía, ya de por sí implica un acto de anormalidad e irresponsabilidad de quienes dirigen esa Comisión, por consiguiente consideramos que comenzaron con mal pie, lo que traerá las consecuencias normales ante un atropello a un sector de tanta importancia y relevancia para el desarrollo del país como es la educación y sus educ...