domingo, junio 23

Etiqueta: amuay

Reuters: Pdvsa reactiva unidad de craqueo catalítico de Cardon para producir gasolina
Política y Economía

Reuters: Pdvsa reactiva unidad de craqueo catalítico de Cardon para producir gasolina

Petróleos de Venezuela (Pdvsa) reactivó la unidad de craqueo catalítico de la refinería Cardón, que junto a Amuay conforman el Complejo Refinador de Paraguaná, luego de estar paralizado por cinco semanas debido a un parón para hacerle mantenimiento y por falta de materia prima. Según la agencia de noticias Reuters, hasta el 10 de septiembre, el craqueador catalítico fluido (FCC) de Cardón estaba procesando cerca 55.000 barriles por día (bpd); lo que representa un 66% de su capacidad instalada. La unidad en Cardón estaba paralizada desde el pasado mes de julio por un incendio que afectó las instalaciones y por una insuficiente producción de materia prima para alimentarla. Días después, la falta de gasóleo al vacío (VGO) también obligó a Pdvsa a detener el trabajo en la refinería A...
Las cuatro refinerías de Pdvsa producen gasolina por primera vez en seis años
Política y Economía

Las cuatro refinerías de Pdvsa producen gasolina por primera vez en seis años

Las refinerías de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se encuentran todas operando por primera vez desde 2017. En los últimos años Cardón, Amuay, Puerto La Cruz y El Palito tuvieron paradas constantes por incidentes en sus distintas plantas, que impidieron producir el combustible necesario para cubrir la demanda interna. La falta de inversión para el mantenimiento de la infraestructura petrolera fue la principal causa de la debacle en el complejo refinador venezolano con una capacidad de producción de 1,3 millones de barriles diarios (b/d). Fallas eléctricas, incendios por falta de un sistema de pararrayos, derrames de crudo, fuga de gases y explosiones fueron las constantes en estos años. Mientras que los trabajadores advirtieron que no se respetaban los protocolos de seguridad en lo...
Sale a la luz un nuevo derrame de petróleo en el estado Falcón este 6-J
Política y Economía

Sale a la luz un nuevo derrame de petróleo en el estado Falcón este 6-J

En horas de la mañana de este jueves 6 de julio se conoció, por medio del periodista Lenín Danieri, de un nuevo derrame de petróleo en el estado Falcón. Según Danieri, la fuga de crudo se reportó en la estación de bombeo de Pajuisal, em el municipio Buchivacoa de la entidad falconiana producto de la avería de un tubo que lleva el petróleo desde Ulé hasta la refinería de Amuay. A mediados de junio, pescadores de Falcón realizaron para entonces al menos en tres ocasiones durante el sexto mes del año, debido a los 24 derrames petroleros que se han presentado en las costas en el primer semestre del año, sin que hasta ahora Pdvsa dé respuesta o soluciones efectivas para el control y saneamiento de la contaminación, reseñó Tal Cual. Una de las protestas se registró el 14 de junio, c...
PDVSA reactiva planta destiladora en refinería de Amuay
Política y Economía

PDVSA reactiva planta destiladora en refinería de Amuay

Petróleos de Venezuela (PDVSA) publicó un video en sus redes sociales en el que informó que fue reactivada la operación de la destiladora número 1 de la refinería Amuay, en el estado Falcón, con lo que esperan mejorar el suministro de gasolina en el país. Según el video, unas 140 personas trabajaron en la reparación y reactivación de los enfriadores de esta destilería, ya que fueron sometidos a un mantenimiento “metalmecánico y civil” antes los 11 días previstos. Luis López, jefe de destilación de Amuay, indicó que esa es la “más antigua” de todas las instalaciones de esa refinería y “sigue al pie del cañón” por el equipo que presta el servicio de su cuido. https://twitter.com/PDVSA/status/1672765997118267392?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E167276599711826...
José Luis Alcalá: El tema de seguridad en el Zulia está contralado
Sucesos

José Luis Alcalá: El tema de seguridad en el Zulia está contralado

A juicio de José Luis Alcalá, secretario de Gobierno del estado Zulia, el tema de seguridad en la entidad para el cierre de este 2022 "está controlado", basándose en información emanada por el viceministerio del Sistema Integrado de Policía, adscrito al ministerio de Interior y Justicia". "Cuando arribamos al poder, el 14 de diciembre de 2021, el Zulia estaba en el puesto dos de estados inseguros, hoy está en el puesto nueve es decir, en materia de seguridad hemos avanzado, brindado protección y garantizado la paz y los bienes de los zulianos", señaló el funcionario en conversación con Foco Informativo. Al ser consultado sobre las extorsiones y los secuestros ocurridos este año en la Costa Oriental del Lago (COL), recordó que fueron seis los casos de secuestros, una cifra que aunque ...
Reuters: PDVSA reanuda producción de gasolina en refinerías Amuay y El Palito
Política y Economía

Reuters: PDVSA reanuda producción de gasolina en refinerías Amuay y El Palito

La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) reanudó la producción de gasolina en sus refinerías Amuay y El Palito tras reparaciones, dijeron seis fuentes familiarizadas con las operaciones, lo que podría aliviar la escasez en la nación OPEP. En la refinería Amuay, con capacidad de 645 mil barriles por día (bpd), PDVSA reactivó el lunes su unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC, por su sigla en inglés), que había estado fuera de servicio la segunda semana de septiembre por un apagón. El gobierno del presidente Nicolás Maduro intenta reactivar la producción en sus estropeadas refinerías, con una capacidad de unos 1,3 millones de barriles diarios, después de años de desinversión y el efecto de las sanciones estadounidenses que han complicado las importaciones de gasolina y repue...
Reuters: Llega a Venezuela tanquero con barriles de diesel
Política y Economía

Reuters: Llega a Venezuela tanquero con barriles de diesel

El Bueno, un petrolero con bandera de Djibouti, llegó el domingo cerca del puerto de Amuay en Venezuela. Terminó de descargar un primer paquete de diesel el miércoles a través de transferencia de barco a barco allí, y luego se trasladó a la terminal para descargar su contenido restante, según el documento marítimo, una foto de la embarcación vista por Reuters y fuentes con conocimiento del envío. La carga fue inspeccionada por funcionarios de PDVSA el lunes, dijo una de las fuentes. El barco partió de Fujairah en los Emiratos Árabes Unidos a mediados de abril y pasó el Canal de Suez a principios de mayo antes de apagar su transpondedor y señalar el puerto de Lomé en Togo como su destino, según datos de Refinitiv Eikon. PDVSA no respondió a una solicitud de comentarios. Expanse...