lunes, abril 21

Etiqueta: Amazonas

Feligreses recorren las calles de Amazonas con el Nazareno «indígena»
Regionales

Feligreses recorren las calles de Amazonas con el Nazareno «indígena»

Feligreses en el estado Amazonas acudieron al Santuario José Gregorio Hernández de Puerto Ayacucho para presenciar la misa y posterior procesión del «Nazareno indígena». «Queremos asumir con el Nazareno también todas las preocupaciones de nuestros indígenas. Todos los problemas, las dificultades, pero también las alegrías», dijo monseñor Jhon Eduardo Reyes, obispo de Amazonas. La comunidad indígenas del pueblo de Coromoto fue la que se encargó de elaborar la imagen. Por: Agencias / Foto: Cortesía 
Detienen a diez personas por cometer delitos contra el medio ambiente en Amazonas
Sucesos

Detienen a diez personas por cometer delitos contra el medio ambiente en Amazonas

En el marco de la Operación “Neblina 2025”, en labores de patrullaje y reconocimiento terrestre en las inmediaciones del sector Carida, municipio Atabapo del estado Amazonas, en coordenadas geográficas 03°66’08 63” N y 66° 95’ 61.51” W, efectivos de seguridad del estado efectuaron la detención de diez ciudadanos, quienes de manera arbitraria se encontraban realizando ecocidio y delitos contra el medio ambiente, tala indiscriminada, destrucción de la capa vegetal y subsuelo en zona de seguridad protegida. De acuerdo a la información publicada por el GJ. Domingo Hernández Lárez a través de su cuenta en Instagram, la captura fue realizada por funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Boliviana (FANB). Durante la detención a los sujetos les incautaron, cuatro motobombas, treinta metros d...
FANB arresta a minero ilegal en el estado Amazonas
Sucesos

FANB arresta a minero ilegal en el estado Amazonas

Militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela detuvieron a un hombre por minería ilegal en el estado Amazonas (sur, fronterizo con Colombia y Brasil, y parte de la Amazonía venezolana), informó este jueves el comandante estratégico operacional de la institución militar, Domingo Hernández Lárez. A través de X, el jefe militar detalló que la persona detenida es un hombre de 28 años, a quien se le incautó 5,7 gramos de oro producto de la minería ilegal y también 21,7 gramos de mercurio utilizado para «devastar el medio ambiente». De igual forma, indicó el funcionario, la FANB destruyó campamentos, sin precisar cuántos, 37 motobombas, dos molinos, cuatro mil 730 metros de manguera, 210 metros de alfombra para minería, dos armas de fabricación casera, un rifle, cuat...
FANB detiene a cinco mineros ilegales en Amazonas
Sucesos

FANB detiene a cinco mineros ilegales en Amazonas

Cinco hombres fueron detenidos por efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en un sector del estado Amazonas acusados de practicar minería ilegal, informó este miércoles el comandante estratégico operacional de la institución militar, Domingo Hernández Lárez, reseña EFE. Los sujetos, con edades entre los 23 y los 35 años, fueron arrestados «en flagrancia» por los funcionarios, quienes también incautaron cuatro motobombas y dos tamices y desmantelaron un «campamento no autorizado», según una publicación del jefe militar en la red social X, donde compartió imágenes del operativo. Asimismo, calificó a los detenidos de «violadores de la ley» y «depredadores de la naturaleza», cuya protección -señaló- es «un deber y un derecho ciudadano». «Venezuela lucha a diario contra l...
Premian documental que explora mágico vínculo de indígenas amazónicos peruanos con su río
Espectáculos

Premian documental que explora mágico vínculo de indígenas amazónicos peruanos con su río

La mágica relación entre los indígenas que habitan comunidades del norte de la Amazonia peruana con el río Marañón es la historia del premiado documental Karuara, la gente del río, que llega a los cines de Perú la próxima semana, meses después de que la Justicia reconociera los derechos de este afluente del Amazonas. El largometraje mezcla impactantes imágenes de la vida cotidiana de la comunidad Kukama Kukamiria que demuestran cómo el río es parte de su día a día, con ilustraciones que simbolizan el elemento espiritual del Marañón para las gentes que habitan sus orillas. «Cuenta la historia de una valiente mujer (del pueblo) kukama, indígena de la selva peruana, Mariluz Canaquiri, y de su comunidad en su búsqueda por proteger su río de las amenazas y también el mundo de espíritus deba...
Lula insiste en explotar pozos cercanos al Amazonas porque el mundo aún precisa petróleo
Mundo

Lula insiste en explotar pozos cercanos al Amazonas porque el mundo aún precisa petróleo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió este jueves en la necesidad de establecer cuánto petróleo hay en unos yacimientos a unos 500 kilómetros de la desembocadura del Amazonas y explotarlos si son viables, pues el mundo «precisará» durante años los combustibles fósiles, reseñó EFE.  «Nadie en este país tiene la responsabilidad climática que yo tengo», pero tampoco «podemos dejar ese petróleo mientras Surinam y Guyana se hacen ricos» explotando yacimientos marítimos cercanos a los que se pretende estudiar para su posterior explotación en Brasil, declaró. Lula se refirió a ese espinoso asunto en un acto celebrado en Macapá, capital de Amapá, uno de los estados que serían beneficiados con cuantiosas regalías en caso de esos pozos de petróleo tengan viabilidad ambiental...
FANB destruye un campamento de minería ilegal en Amazonas
Sucesos

FANB destruye un campamento de minería ilegal en Amazonas

Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), destruyeron un campamento de minería ilegal en el estado Amazonas informó este miércoles el comandante estratégico operacional, Domingo Hernández Lárez. A través de X, indicó que durante labores de patrullaje fluvial y terrestre por el río Cunucunuma, cerca de una comunidad indígena, hallaron un recipiente de 75 litros de gasolina y otro de 20 litros; dos trajes de buzo, un compresor de aire y otros materiales que fueron destruidos, detalla Unión Radio. «Venezuela es territorio de paz, donde la naturaleza y el medio ambiente están protegidos por el Estado», dijo el jefe castrense. Estas acciones -indicó Hernández Lárez- hacen parte de la ‘Operación Neblina 2025’, que, según la FANB, se ha puesto en marcha en Amazonas desde el ...
Capturan a seis hombres dedicados a la minería ilegal en Amazonas
Sucesos

Capturan a seis hombres dedicados a la minería ilegal en Amazonas

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) detuvo a cinco venezolanos y un colombiano quienes practicaban la minería ilegal en el estado Amazonas, reseña El Regional del Zulia.  La información la dio a conocer el G/J Domingo Hernández Lárez, comandante estratégico operacional de la Fanb, por medio de sus redes sociales, en donde precisó que la captura se llevó a cabo durante un patrullaje terrestre por las zonas aledañas a la comunidad indígena de Carida, municipio Atabapo, específicamente por el sector Mata de Palma. Detalló que los sujetos quedaron identificados como: José Mosquera Espinel (56), Miguel Cedeño Martinez (44), Neomar Cedeño Pérez (18), Robert Flores Pérez (31), Josmar Cipriano Prieto Blanco (48) y William Aparición Benaventa (54). Durante la detención los funcionar...
Organizaciones indígenas de Amazonas buscan erradicar la minería ilegal
Regionales

Organizaciones indígenas de Amazonas buscan erradicar la minería ilegal

En el estado Amazonas buscan terminar la minería ilegal y se reúnen con autoridades gubernamentales en la comunidad Tencua del Alto Ventuari, reseña Unión Radio. Representantes del gobierno nacional y regional acordaron entablar un diálogo para buscar una solución al conflicto entre indigenas Yekuana y Sánemas del municipio Maniapare. El gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, indicó que ya está en la comunidad Tencua donde ya están llegando a acuerdos. Por: Agencias / Foto: Cortesía 
FANB destruye tres campamentos de minería ilegal en Amazonas
Sucesos

FANB destruye tres campamentos de minería ilegal en Amazonas

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) destruyó, en dos operativos, tres campamentos que eran utilizados para la minería ilegal en el estado Amazonas, informó este domingo el comandante estratégico operacional de esa institución, Domingo Hernández Lárez. A través de X, el militar detalló que, durante labores de patrullaje terrestre, encontraron un campamento de minería ilegal en un área del Parque Nacional Yapacana, donde hallaron una planta eléctrica inoperativa, dos tapetes de alfombra, dos pares de botas, una colchoneta, un refrigerador y otros objetos y materiales que fueron destruidos. En otro operativo, los militares destruyeron dos campamentos de minería ilegal, así como un motor de seis cilindros, 30 metros de alfombra, un bidón de 100 litros de combustible diésel, cuat...
Incineran más de cinco mil kg de marihuana incautada en Amazonas
Sucesos

Incineran más de cinco mil kg de marihuana incautada en Amazonas

Más de 5 mil kg de marihuana incautados durante el desarrollo de la Operación Neblina en el municipio Atabapo del estado Amazonas fueron incinerados por la Superintendencia Nacional Antidrogas (SUNAD), junto al Sistema Defensivo Territorial. Así lo dio a conocer el Superintendente Nacional Antidrogas, M/G Danny Ferrer Sandrea, quien destacó que "con esta incineración y previa incautación, el estado Amazonas pasa a ocupar el tercer lugar con la mayor cantidad de droga incautada, antecedido por el estado Zulia y el territorio marítimo, lo que nos permite observar e informar que la defensa territorial ejecuta perfectas maniobra, que dan como resultado la captura de estos sujetos". Sandrea Ferrer detalló que esta acción de incineración se llevó a cabo de acuerdo con lo establecido en el ...
FANB incauta 5.000 kilos de marihuana en Amazonas
Sucesos

FANB incauta 5.000 kilos de marihuana en Amazonas

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela incautó 5.000 kilos de droga en el estado Amazonas, informó este jueves el Ministerio de Interior, que -dijo- se trata, presuntamente, de marihuana. En una publicación de Instagram, compuesta por un texto y varias fotos en las que se ven unos bultos con envoltorio blanco, la cartera de Estado detalló que el alijo estaba compuesto por 162 sacos que contenían más de 4.800 envoltorios de droga, reseña la nota de Unión Radio. La incautación se hizo en el municipio Atabapo en el marco de la ‘Operación Neblina’, un plan que se creó -según la FANB- en Amazonas para proteger los espacios naturales, como parques y monumentos nacionales, reservas forestales y de biosfera. El superintendente nacional antidrogas, Danny Ferrer Sandr...
Inameh estima nubosidad y lluvias para ocho regiones del país
Regionales

Inameh estima nubosidad y lluvias para ocho regiones del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), señaló que para este lunes 23 de diciembre se prevé cielo poco nublado en gran parte del país, motivado al descenso de masas de aire seco. Sin embargo, para las primeras horas de la mañana el organismo estima nubosidad generadora de lluvias en Amazonas, sur de Bolívar, Delta Amacuro, Falcón, Portuguesa, Trujillo, Táchira y Zulia. Inameh afirma que en horas de la tarde y noche se estima el desarrollo de núcleos nubosos de mediano y gran desarrollo vertical, con lluvias o chubascos, ocasionales descargas eléctricas y ráfagas de viento, en áreas de Amazonas, sur de Bolívar, Guayana Esequiba, Delta Amacuro, este de Sucre, Andes, Llanos Occidentales y Zulia. En la Gran Caracas, que integra los estados Miranda, Distrito Capita...
GNB incauta más de cinco toneladas de marihuana en Amazonas
Sucesos

GNB incauta más de cinco toneladas de marihuana en Amazonas

Un total de 5 mil 86 kilos con 47 gramos de marihuana fueron incautados por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en dos procedimientos ejecutados en el caño Caname, municipio Atabapo, estado Amazonas. Según fuentes castrenses, los militares localizaron en estado de abandono en el referido caño amazonense 114 sacos, en cuyo interior reposaban 3.397 panelas de marihuana, las cuales arrojaron un peso total de 3.617,016 kilos de la referida droga, según reporte del Destacamento 632 de la GNB, refiere la nota de El Siglo. En un segundo procedimiento realizado en ese mismo caño del Amazonas, los efectivos militares encontraron 1.421 panelas de marihuana, con un peso de 1.469,031 kilos, de acuerdo al reporte del Destacamento 632 de la GNB. Los informes preliminares no refie...
Histórica sequía en la Amazonía revela restos de un naufragio del siglo XIX
Mundo

Histórica sequía en la Amazonía revela restos de un naufragio del siglo XIX

La sequía severa que enfrenta la Amazonía, Brasil, ha provocado una histórica reducción del caudal del río Madeira, lo que conlleva que se formen bancos de arena lo que aumenta el peligro para la navegación. Mientras tanto, un grupo de pescadores y marineros se toparon con los restos de un barco del siglo XIX, según los historiadores, aunque aún no ha sido identificada con precisión. Se trata de un buque que se encuentra varado en el paso de Pedral do Marmelo, en el municipio de Manicoré en el interior del estado de Amazonas, con más de tres mil 200 kilómetros, el río Madeira es uno de los más grandes del mundo. El historiador Caio Giulliano Paião, doctor en historia social, cree, en base a la observación de algunos indicios, que se trata de un barco norteamericano de tipo 'plano', u...
Líder indígena aspira a que la Amazonía gane «fuerza» ante el mundo en la COP16
Mundo

Líder indígena aspira a que la Amazonía gane «fuerza» ante el mundo en la COP16

A Alex Lucitante no le ha temblado la mano para proteger a su comunidad indígena de mineras y grupos armados en la zona de la Amazonía que habita entre Ecuador y Colombia. De cara a la COP16, exige incluir a los pueblos originarios en la toma de decisiones. A menos de un mes de la gran cita mundial de Naciones Unidas sobre la biodiversidad, este líder de la etnia Cofán Avie es una de las voces indígenas que intenta, desde sus territorios, hacerse oír por los gobernantes que se reunirán en Cali, suroeste de Colombia. "Es una oportunidad para poder tener más fuerza en el mundo", sostiene a la AFP. "Estamos en una situación bien crítica, y es por eso que quiero dejar ese mensaje (a los participantes de la cumbre), que vayan con mucha rebeldía, con mucho amor a su territorio, con mucho a...
Condenan a dos hombres a 21 años por la muerte de un GNB en Amazonas
Sucesos

Condenan a dos hombres a 21 años por la muerte de un GNB en Amazonas

Ante las contundencias de las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fueron condenados a 21 años y 5 meses de prisión Keiner Eulogio Díaz Barreto (30) y Wilson Perales Ramón (22) por su responsabilidad en la muerte del sargento mayor de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) José Ignacio González Rivas. Tal situación ocurrió el pasado 23 de enero en la ciudad de Puerto Ayacucho del estado Amazonas. En horas de la tarde del citado día, la víctima y otro funcionario de ese componente militar se percataron de que dos hombres se encontraban robándole a tres pertenencias a tres extranjeros cerca de la redoma de Los Símbolos Seguidamente, los efectivos intentaron frustrar el robo, pero al llegar al sitio uno de los agresores le disparó al sargento, quien murió al instante en el l...
El humo de fuegos en la Amazonía alcanza grandes ciudades de Brasil
Mundo

El humo de fuegos en la Amazonía alcanza grandes ciudades de Brasil

El humo de los intensos fuegos forestales en la Amazonía y otras regiones de Brasil afectó grandes ciudades como Sao Paulo, que el lunes figuró como la más contaminada del mundo, a la vez que se extiende por países vecinos como Uruguay y Argentina. Casi cinco millones de kilómetros cuadrados se vieron afectados por el humo en Brasil, es decir, 60 por ciento del territorio, según estimaciones de Karla Longo, investigadora del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), a partir de datos por satélite. Y "si tenemos en cuenta las zonas afectadas en los países vecinos y en el océano Atlántico, la superficie alcanzada el domingo fue de 10 millones de kilómetros cuadrados", precisó esta investigadora en un correo del INPE enviado a la AFP. Las autoridades argentinas y uruguayas...
Investigadora de la UCV señala que «la deforestación promueve más malaria»
Regionales

Investigadora de la UCV señala que «la deforestación promueve más malaria»

Si algo quiere hacer María Eugenia Grillet, Ph.D en Ecología y profesora investigadora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), es llamar la atención acerca de que no es posible tener una estrategia de salud pública sin considerar el medio ambiente, un enfoque de one-health, pero -muy específicamente- la deforestación, una de las acciones humanas que más está acelerando cambios ambientales cruciales en la Amazonía. En los últimos años, la investigadora del Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la Facultad de Ciencias de la UCV ha estado estudiando -junto con un grupo de investigadores- el impacto que tiene la deforestación en la Amazonía venezolana en la emergencia de la malaria y otras zoonosis virales, es decir, infecciones que se originan en animales vertebrados como la m...
Diosdado Cabello en el Amazonas: «La paz está garantizada»
Política y Economía

Diosdado Cabello en el Amazonas: «La paz está garantizada»

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, encabezó este jueves una movilización en Puerto Ayacucho, Amazonas, en apoyo al presidente Nicolás Maduro y en rechazo a las sanciones. Cabello también afirmó que la oposición venezolana está recorriendo varios estados en busca de votos. Sin embargo, recordó que estos mismos opositores anteriormente «minimizaron a las mujeres, a las personas de color, los sexos diversos e indígenas», reseñó El Universal. «Decían ellos que las mujeres eran incapaces, dijeron, y ahora les piden su voto después de las mujeres, ahora andan buscando los votos de los negros, también se refirieron a los sexos diversos y a los pueblos originarios (…) los que desprecian nuestra historia, los que desprecian nuestra cul...
FANB destruyó ocho balsas de minería ilegal en Amazonas
Sucesos

FANB destruyó ocho balsas de minería ilegal en Amazonas

Militares destruyeron ocho balsas que se utilizaban para la minería ilegal en el río Cunucunuma del estado Amazonas informó este jueves el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez. "En el estado Amazonas está prohibida todo tipo de explotación minera, así como de hidrocarburos. Proteger la naturaleza es un deber ciudadano y ningún grupo humano estará por encima de los intereses y leyes del Estado venezolano", expresó Hernández Lara a través de X, publica Mundo UR. https://twitter.com/dhernandezlarez/status/1788602048914629091?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1788602048914629091%7Ctwgr%5E7f4829b8df1a46482fb3308349af58ffcb18d4c1%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2F2024%2F05%2F09%2Ffa...
FANB destruye campamentos en Amazonas usados para la minería ilegal
Sucesos

FANB destruye campamentos en Amazonas usados para la minería ilegal

El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Domingo Hernández Lárez, informó este domingo que funcionarios de la FANB destruyeron un campamento ilegal en el municipio Atabapo del estado Amazonas. A través de su cuenta en X, Hernández Lárez indicó que el mismo se hallaba en el área llamada Mina Diciembre donde había ocho estructuras usadas como dormitorio y de depósito con material logístico usado en labores de la minería ilegal, según publica Mundo UR. Estos grupos, según denunció el alto funcionario de la FANB, ingresaron de forma clandestina dichos materiales y personas a fin de "horadar y destruir las áreas verdes protegidas bajo régimen de conservación en el estado Amazonas". En el sector Mina Carro, los funcionarios castrenses e...
Prime Video lanza documental de niños indígenas que sobrevivieron 40 días en el Amazonas
Espectáculos

Prime Video lanza documental de niños indígenas que sobrevivieron 40 días en el Amazonas

La plataforma Prime Video lanzó este lunes el tráiler del documental ‘Operación Esperanza: Los niños perdidos en el Amazonas’, la historia de los cuatro niños que sobrevivieron durante 40 días en medio del Amazonas colombiano que se estrenará el 26 de abril. «Un lugar donde pocos humanos se aventuran y donde se cree que existen poderosos espíritus de la selva», lee la voz de la cantante colombiana Gloria ‘Goyo’ Emilse Martínez, narradora del tráiler, reseñó EFE. Los cuatro menores, de entre 1 y 13 años, viajaban en una avioneta que se accidentó el 1 de mayo de 2023 en medio del Amazonas colombiano y no fue hasta el 9 de junio que las autoridades dieron con su paradero con vida. En total pasaron 40 días solos en la selva, y el documental muestra cómo se desarrolló la operación de r...
Inameh prevé nubosidad parcial en gran parte del país
Regionales

Inameh prevé nubosidad parcial en gran parte del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, (Inameh) reseña por medio de su cuenta en la red social X, @INAMEH, que amanece cielo poco nublado y con nubosidad parcial en gran parte del territorio nacional; sin embargo, se aprecian mantos nubosos con núcleos convectivos de la Guayana Esequiba, Delta Amacuro, sur de Bolívar y Amazonas. Del mismo modo, informa que después de mediodía se prevé la formación de núcleos convectivos productores de lluvias en Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas y los Andes, detalla VTV. Por otro lado, en la Gran Caracas se pronostica nubosidad parcial y algunas zonas nubladas, especialmente en las montañas a primeras horas de la mañana y poca nubosidad sin precipitaciones por el resto del día. https://twitter.com/INAMEH/status/1778720980052971733?ref_s...
Incendios forestales azotan Venezuela durante la sequía amazónica provocada por el clima
Regionales

Incendios forestales azotan Venezuela durante la sequía amazónica provocada por el clima

Venezuela está luchando contra un número récord de incendios forestales, según datos publicados el lunes, mientras una sequía impulsada por el cambio climático azota la región de la selva amazónica. Los satélites registraron más de 30 mil 200 puntos de incendio en Venezuela de enero a marzo, el nivel más alto para ese período desde que comenzaron los registros en 1999, según la agencia de investigación brasileña Inpe, que monitorea toda América del Sur, detalla Reuters. Los investigadores afirman que los incendios provocados por el hombre que a menudo se inician para despejar tierras para la agricultura se están extendiendo sin control gracias a las altas temperaturas y las escasas precipitaciones en el norte de América del Sur, así como a la falta de planificación de prevención. Los cie...
Hallan muerta a la anaconda más grande del mundo en el Amazonas
Mundo

Hallan muerta a la anaconda más grande del mundo en el Amazonas

El pasado domingo 24 de marzo, exploradores hallaron sin vida a la anaconda más grande del mundo a orillas del río Bonito, en el Amazonas, Brasil. Según fuentes oficiales, presuntamente la especie habría sido asesinada a mano de cazadores furtivos. La anaconda verde del norte de siete metros de longitud era una especie nueva, hermanada de las serpientes ya existentes en la zona. El profesor y biólogo neerlandés, Freek Vonk, aseguró que la falta de este ejemplar considerado colosal y único tendrá un impacto de similares medidas en el ecosistema donde habitaba. Sobre las especulaciones por su salud, comentó: “Hasta donde sabemos, ella estaba súper sana y todavía en el auge de su vida, y en los próximos años podría haber cuidado de muchos descendientes. Dado que no hay tantas de esta espe...
Lula recibe a Macron en la Amazonía para una esperada visita de tres días
Mundo

Lula recibe a Macron en la Amazonía para una esperada visita de tres días

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibe este martes a su par francés, Emmanuel Macron, en la ciudad amazónica de Belém, en el arranque de una esperada visita de tres días para relanzar las relaciones bilaterales. Se trata del primer viaje oficial de un presidente francés en once años al gigante sudamericano. Y aunque Lula estuvo en París en junio pasado, las autoridades brasileñas habían esperado que Macron fuera uno de los primeros jefes de Estado en visitar al izquierdista en 2023, cuando volvió al poder. Macron llega a Brasil procedente de la Guayana francesa, donde este martes se desplazará hasta el centro espacial europeo de Kourou para presentar cuatro proyectos de pequeños cohetes, cuyo primer vuelo será financiado por Francia. Se espera que el vuelo inaugu...
VP denuncia la vandalización de su sede ubicada en el estado Amazonas
Política y Economía

VP denuncia la vandalización de su sede ubicada en el estado Amazonas

El partido Voluntad Popular (VP), liderado por el político Leopoldo López, denunció este lunes la vandalización de su sede ubicada en el estado Amazonas, en el sur de Venezuela, sin señalar la identidad de los presuntos responsables. «Tres sujetos intentaron ingresar a la casa de nuestro partido en este estado. Al no lograr hacerlo, rociaron la misma con gasolina y queroseno buscando incendiarla, acción que fue evitada gracias a la llegada de nuestros activistas que denunciaron la situación», relató la formación en X. Voluntad Popular denuncia persecución política VP compartió fotos de la sede en la que se ve el rociado de la gasolina en las paredes, al tiempo que alertó a "la comunidad internacional de la persecución política y represión contra los activistas en todo el país". ...
Detienen a nueve personas por practicar la minería ilegal en Amazonas
Sucesos

Detienen a nueve personas por practicar la minería ilegal en Amazonas

Militares venezolanos detuvieron a nueve personas en la región amazónica del país, limítrofe con Brasil, por practicar la minería ilegal, un flagelo que el Gobierno busca erradicar de esta zona, informó este jueves el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada, Domingo Hernández Lárez. A través de X, indicó que, en el estado Amazonas, también fronterizo con Colombia, los uniformados detectaron un campamento conformado por "16 estructuras improvisadas de alojamiento y depósitos logísticos para la minería ilegal, además de equipos de destrucción ambiental". En ese operativo "se realizó la detención preventiva de nueve ciudadanos por permanencia ilegal y ecocidio", prosiguió el comandante, que compartió en la red social las identidades y rostros de los detenidos. https://...
Encuentran dos anacondas gigantes en selva brasileña (Videos)
Viral

Encuentran dos anacondas gigantes en selva brasileña (Videos)

Una nueva especie de anaconda gigante fue descubierta en Mato Grosso Do Sul, Brasil. A través de las redes sociales se viralizó un video en el cual se observa la serpiente de gran tamaño. En la pieza audiovisual, el hombre bucea muy cerca del animal y emocionado mueve sus manos alertando el descubrimiento. La anaconda se encuentra en el fondo del Rio Amazonas. Según la anaconda verde del norte, como la denominan, mide 26 pies (7,9 metros) de largo, pesa 440 libras (199,5 kilos) y tiene una cabeza del mismo tamaño que la de un humano. Este hecho se registró el pasado 22 de febrero. https://twitter.com/AlertaNews24/status/1760823691166789990?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1760823691166789990%7Ctwgr%5E3854fe2474862b533b7b1d61180eb828e65bd739%7Ctwcon%5Es...
FANB destruye una mina ilegal en el Amazonas
Sucesos

FANB destruye una mina ilegal en el Amazonas

Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), desplegados en el municipio Atabapo del estado Amazonas, mediante la Operación Neblina 2024, en labores de patrullaje detectaron y destruyeron una mina ilegal, llamada también gruna). En el operativo incautaron e inutilizaron 7 martillos hidráulicos, 5 plantas eléctricas, 2 moledoras de piedra y una gran cantidad de materiales logísticos de abastecimientos. Así lo informó el GJ Domingo Antonio Lárez, Comandante Estratégico Operacional de la Fanb, quien señaló: “Fanb en cumplimiento de las órdenes del Comandante en Jefe y Presidente Constitucional de la República, Nicolás Maduro Moros, mantiene el despliegue de contención haciendo respetar el ordenamiento jurídico territorial venezolano…¡Para nosotros la patria es primero!". ...
SOS Orinoco denunció aumento de minería ilegal en Amazonas
Política y Economía

SOS Orinoco denunció aumento de minería ilegal en Amazonas

La organización no gubernamental (ONG) SOS Orinoco denunció el martes 16 de enero el aumento de la minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana (Amazonas), tras el despliegue de la Operación Autana que puso en marcha la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en 2023. “La minería ilegal sigue aumentando en (el parque nacional) Yapacana, a pesar del show mediático de la FANB”, publicó la ONG en un mensaje en la red social X (antes Twitter). SOS Orinoco indicó que el operativo militar causó “la propagación de los mineros desalojados”, quienes han dañado el ecosistema con nuevas minas en esta zona fronteriza con Brasil. Afirmó que estas nuevas minas han sido creadas con el “visto bueno de la FANB”, por lo que cuestionó la supuesta lucha de las autoridades contra la minería ilegal....
Así es la extraña araña con «cabeza de perro» que fue encontrada en la selva amazónica
Viral

Así es la extraña araña con «cabeza de perro» que fue encontrada en la selva amazónica

En las profundidades de la selva amazónica, al este de Ecuador, una extraña criatura sorprendió al fotógrafo naturalista Andreas Kay que se encontraba de expedición. El animal, de ocho alargadas patas, resalta por su cabeza negra, ojos aparentemente amarillos y orejas que parecen de perro o de conejo. La fotografía del curioso espécimen se hizo viral en redes sociales, en 2017, y los usuarios lo apodaron como “araña cabeza de perro” o “cabeza de conejo”. ¿Qué se esconde tras esta impresionante apariencia? Misteriosa criatura El nombre científico de la especie es Metagryne bicolumnata y es conocida coloquialmente como ‘Bunny harvestman’, que en español se traduce como ‘conejo recolector’, por la inusual forma de su cabeza, reporta la nota de LA República. Pese a su particular aspect...
Hallan cadáver de una artista venezolana que viajaba por la Amazonía brasileña
Sucesos

Hallan cadáver de una artista venezolana que viajaba por la Amazonía brasileña

Las autoridades del estado brasileño de Amazonas confirmaron este sábado que la artista venezolana Julieta Hernández Martínez, de 38 años, quien estaba desaparecida en esa región hace dos semanas, fue hallada sin vida a la vera de un río. Hernández Martínez residía desde hace años en São Paulo, donde formaba parte del colectivo feminista Circo di SóLadies, una compañía de teatro en la que se presentaba como "Payasa Jujuba". Hace dos meses, partió en bicicleta a través de la Amazonía con la idea de llegar a Puerto Ordaz, en el sur de Venezuela, donde planeaba pasar las fiestas de fin de año con su madre, según explicó el grupo teatral en sus redes sociales. De acuerdo a las autoridades de Amazonas, Hernández Martínez estaba desaparecida en esa región desde hace dos semanas y su cue...
La extrema sequía revela nuevos vestigios arqueológicos en la Amazonía brasileña
Mundo

La extrema sequía revela nuevos vestigios arqueológicos en la Amazonía brasileña

La peor sequía de los últimos 120 años en la Amazonía brasileña ha hecho aflorar varios yacimientos arqueológicos desconocidos hasta hoy, entre los cuales se han encontrado urnas funerarias y grabados rupestres de pueblos indígenas de la época precolonial. El Instituto de Patrimonio Histórico y Artístico Nacional de Brasil (Iphan) ha anunciado el descubrimiento de tres nuevos lugares arqueológicos desconocidos hasta ahora y "de gran relevancia" en el estado de Amazonas, y esperan detectar más, si persiste la falta de lluvias. La región amazónica, hogar de la mayor cuenca hidrográfica del mundo, enfrenta una grave sequía que ha causado el descenso histórico de varios de sus principales ríos, aislado comunidades rurales y golpeado de forma drástica el transporte fluvial. El río Negro,...
Doce personas mueren por la caída de una avioneta en la Amazonía brasileña
Mundo

Doce personas mueren por la caída de una avioneta en la Amazonía brasileña

Una avioneta se estrelló este domingo cerca del aeropuerto de Río Branco y las doce personas que estaban a bordo han muerto, según han confirmado las autoridades del estado de Acre, en la Amazonía brasileña. De acuerdo al gobierno regional de Acre, cuya capital es Río Branco, los fallecidos son seis hombres, tres mujeres y un bebé de un año y siete meses. El accidente ocurrió por razones aún no esclarecidas, pero, según testigos citados por medios locales, la avioneta explotó en el aire poco después de despegar del aeropuerto de Río Branco y se incendió una vez que cayó a tierra, detalla EFE. "Lo que se sabe hasta el momento es que las víctimas murieron carbonizadas", informó el gobierno de Acre en una nota oficial, en la cual precisó que la avioneta era una Cessna 208 modelo Caravan,...
Inameh prevé precipitaciones en horas vespertinas y nocturna
Regionales

Inameh prevé precipitaciones en horas vespertinas y nocturna

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para este sábado que se esperan precipitaciones con mayor frecuencia en horas vespertinas y nocturnas, producto del calentamiento diurno aunada a la actividad en la Zona de Convergencia Intertropical. El Inameh indicó que, durante la mañana, predomina una estabilidad atmosférica en gran parte del territorio nacional con un cielo de parcial a despejado, aunque no se descartan lluvias o chubascos en la región Insular, Bolívar, Amazonas, Zulia y Los Andes, detalla Mundo UR. Sin embargo, para la tarde y noche el pronóstico señala que haya áreas nubladas que producen precipitaciones de intensidad variable y ocasionales descargas eléctricas en zonas de Nororiente, Amazonas, Bolívar, Guárico, Centro norte costero, Falcón...
Excarcelan el periodista Luis Acosta bajo libertad condicional en Amazonas
Sucesos

Excarcelan el periodista Luis Acosta bajo libertad condicional en Amazonas

Este jueves se conoció que el periodista venezolano Luis Alejandro Acosta, detenido el pasado 8 de septiembre en el parque nacional Yapacana, del estado Amazonas, fue puesto en libertad condicional, de acuerdo a lo informado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa (SNTP). La medida fue otorgada por un tribunal de esa región fronteriza con Colombia y Brasil. Acosta "quedó en libertad condicional con régimen de presentación cada 15 días, prohibición de publicar información sobre el caso y la obligación de solicitar permiso para salir del estado", indicó la organización gremial a través de X (antes Twitter). https://twitter.com/sntpvenezuela/status/1704983993785967032 Acosta fue detenido presuntamente por la cobertura de las operaciones emprendidas por la Fuerza Armada Na...
Determinarán responsabilidades penales por minería ilegal en Amazonas
Sucesos

Determinarán responsabilidades penales por minería ilegal en Amazonas

Las autoridades de Venezuela determinarán las responsabilidades penales que pudieran tener los implicados en las actividades de minería ilegal en el estado Amazonas. El comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez, informó a través de la red social X que mantendrán los operativos de desalojo en el parque nacional Yapacana, ubicado en el estado Amazonas, reseñó EFE. "La fuerza de tarea empleada se encuentra misionada para la búsqueda individual y el establecimiento de responsabilidades penales de los autores o autoras de ecocidio", remarcó Hernández Lárez. Insistió en que los grupos castrenses combaten las "actividades de destrucción y afectación ambiental producto de la minería ilegal", por las que responsabilizó a "grupos...
Denuncian la detención del periodista Luis Alejandro Acosta en Amazonas
Política y Economía

Denuncian la detención del periodista Luis Alejandro Acosta en Amazonas

El periodista Luis Alejandro Acosta está detenido desde el viernes 8 de septiembre, pero se desconoce el cuerpo de seguridad que cometió la acción, según un comunicado que difundió un grupo de periodistas del estado Amazonas, este domingo 10. De acuerdo al texto, la preocupación entre los comunicadores viene a partir de una información que surgió desde el Parque Nacional Yapacana, ubicado en el municipio Atabapo de la entidad amazonense. En ese mismo sitio detuvieron al comunicador social, reseñó Radio Fe y Alegría Noticias. No obstante, se supo que a Acosta lo trasladaron hacia la ciudad de Puerto Ayacucho y está en la sede de la Policía Nacional Bolivariana a la espera de su presentación, informó José Ramón González, secetario general del Colegio Nacional de Periodistas de los esta...
FANB desalojan más de 11 mil mineros ilegales de la Amazonía
Regionales

FANB desalojan más de 11 mil mineros ilegales de la Amazonía

Más de 11.750 personas señaladas como “mineros ilegales” han sido expulsadas de la región amazónica de Venezuela desde el pasado 1 de julio, cuando comenzaron numerosos operativos de seguridad ejecutados por militares, informó este sábado el comandante de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez. “Desde el 1 de julio hasta la fecha, han sido evacuados por la FANB, junto a los OSC (Órganos de Seguridad Ciudadana), más de 11.750 mineros ilegales que arbitrariamente se dedicaban a depredar la naturaleza y destruir los ecosistemas venezolanos”, dijo el funcionario en su cuenta en la red social X (antes Twitter). El militar aseguró que estos mineros desalojados han sido “patrocinados por grupos delincuenciales y grupos tancol desde la población de Inírida, en Colo...
Lluvias afectan servicio de energía eléctrica en Amazonas
Regionales

Lluvias afectan servicio de energía eléctrica en Amazonas

El sector Carinagua de Puerto Ayacucho, estado Amazonas, cumplirá tres días sin servicio eléctrico como consecuencia de las constantes lluvias. El sector El Togancito de Alto Carinagua de Puerto Ayacucho quedó sin electricidad luego de que cayeran los cables de alta tensión como consecuencia de las precipitaciones. Los habitantes reportaron la situación ante la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec). Sin embargo, no han recibido todavía una respuesta, reseñó Unión Radio. "Nos preocupa que no tenemos información. Corpoelec no ha venido a visitar el sector. Por parte de la gobernación tampoco hay interés en resolver este inconveniente", añadió el vecino Rafael Marcano. Asimismo, indicó que los habitantes se muestran preocupados porque se dañen sus alimentos. Durante los recien...
Desmantelan otros dos campamentos logísticos en el cerro Yapacana
Sucesos

Desmantelan otros dos campamentos logísticos en el cerro Yapacana

Funcionarios militares localizaron y destruyeron dos campamentos de Terroristas Armados Narcotraficantes de Colombia (Tancol), localizados en las faldas del cerro Yapacana, estado Amazonas, y que funcionaban como área logística, conformados por 40 y 25 estructuras improvisadas respectivamente, mal llamadas “cambuches colombianos”, elaborados de madera con plástico. El comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), GJ Domingo Hernández Lárez, destacó que la primera era destinada a la atención médica quirúrgica, repleta de todo tipo de insumos médicos y equipos quirúrgicos para operaciones mayores, y la segunda como depósito de materiales y repuestos de maquinarias como moto bombas, motocicletas, mangueras de alta presión, antenas satelitales, radios, ...
Destruyen dos campamentos clandestinos en Amazonas
Sucesos

Destruyen dos campamentos clandestinos en Amazonas

Militares destruyeron dos campamentos instalados por supuestos grupos terroristas colombianos dentro del parque nacional Yapacana, en el estado Amazonas, informó este jueves el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez. "En el marco de la Operación Autana 2023, FANB localiza y destruye dos campamentos tancol localizados en las faldas del cerro Yapacana, los cuales funcionaban como área logística, conformados por 40 y 25 estructuras improvisadas respectivamente, mal llamadas ‘cambuches colombianos‘", detalló el funcionario en un mensaje en X (antes Twitter). "Tancol" es un acrónimo inventado por el Gobierno venezolano que no hace referencia a ninguna banda en específico y que significa "terroristas armados narcotraficantes ...
Comunidades en Amazonas cumplen 15 días sin Internet
Regionales

Comunidades en Amazonas cumplen 15 días sin Internet

Las comunidades indígenas del norte del municipio Atures, estado Amazonas, cumplen dos semanas sin servicio de Internet y telefonía. Alejandro Chipiaje, residente de la comunidad Villanueva, contó que los problemas de conectividad fueron reportados, pero no han recibido respuesta. “Le hacemos el llamado que la antena de la comunidad del Topocho está presentando fallas desde hace dos semanas”, explicó. Aseguró que es necesario el servicio para poder contactar a las autoridades al momento de alguna emergencia, detalla Unión Radio. También afirmó que quienes viven en el sector no han podido comprar alimentos porque no cuentan con dinero en efectivo y los comercios no tienen operativo el sistema de Biopago por falta de Internet. Por: Agencias / Foto: Cortesía
FANB destruye ocho minas ilegales en Parque Nacional Yapacana
Sucesos

FANB destruye ocho minas ilegales en Parque Nacional Yapacana

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) destruyó ocho minas ilegales en el Parque Nacional Yapacana, ubicado en el estado Amazonas, informó este sábado el comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez. "La FANB desmantela y destruye ocho minas y más de 350 edificaciones improvisadas", indicó a través de la red social X (antes Twitter), un día después de haber informado del desmantelamiento de 50 estructuras que eran usadas como albergues y depósitos en esos territorios, también para la minería ilegal, reseñó EFE. Señaló que en el último operativo de seguridad realizado en este parque, los militares evacuaron "a más de 950 mineros ilegales", quienes eran "patrocinados desde el departamento de Guainía, en Colombia". El comandante explicó que hallaron y ...
Fanb retiene abastecimientos logísticos de la minería ilegal en Amazonas
Sucesos

Fanb retiene abastecimientos logísticos de la minería ilegal en Amazonas

En el estado Amazonas, durante la Operación Autana, efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana incautaron embarcación tipo Bongo con motor fuera de borda en el Puerto La Cincuenta. Los funcionarios también realizaron la detención de dos ciudadanos quienes pretendían ingresar ilegalmente al Parque Nacional Yapacana con 21 personas adultas y 3 menores de edad. El GJ Domingo Hernández Lárez, Comandante Estratégico Operacional de la Fanb, publicó se presume que los acusados pretendían ejercer la minería ilegal. Entre el material incautado está un tambor de doscientos 220 litros de combustible tipo gasoil, dos tambores de 220 litros C/U para un total de 440 litros de combustible tipo gasolina y cinco tambores vacíos de capacidad doscientos 220 litros; nueve cajas de mayonesa, diez...
Venezuela y Brasil reactivan turismo en la triple frontera en Amazonas
Política y Economía

Venezuela y Brasil reactivan turismo en la triple frontera en Amazonas

El gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, recibió empresarios brasileños y representantes de operadoras indígenas que trabajan en la reactivación del turismo en la triple frontera como una alternativa real para el desarrollo económico de nuestros pueblos. Asimismo, resaltó Rodríguez que el turismo en la entidad se perfila como principal ancla económica para el desarrollo de Amazonas en los próximos años, “y vamos a seguir avanzando en esa dirección”, reseñó Últimas Noticias. También, aseguró que “nuestra gente necesita opciones, alternativas económicas y en eso tenemos empeñada la vida” y aseveró que Amazonas debe ser una región pujante. Estas acciones forman parte de las líneas estratégicas del Plan de Desarrollo de la Nueva Amazonas a través de la creación de una nueva institucio...
La Fanb destruye albergues utilizados por mineros ilegales en selva de Amazonas
Sucesos

La Fanb destruye albergues utilizados por mineros ilegales en selva de Amazonas

Militares de Venezuela destruyeron 26 estructuras improvisadas, usadas “como albergues para la minería ilegal”, ubicadas en una zona del estado Amazonas, informó este domingo el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Domingo Hernández Lárez. En un mensaje publicado en su cuenta en Twitter, Lárez  detalló que las “instalaciones utilizadas como albergues para la minería ilegal” fueron localizadas en el área de Caño el Carmen, en el municipio Autana del estado Amazonas, reseñó EFE. Explicó que se trataba de una “ciudadela conformada por aproximadamente 26 estructuras improvisadas tipo dormitorio, construidas con material contaminante de tablas (madera y plástico)” que generaban daños ambientales y contaminación en toda esta zona. Agregó que, durante ...
GNB desaloja a más de mil personas por minería ilegal en Amazonas
Sucesos

GNB desaloja a más de mil personas por minería ilegal en Amazonas

Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), evacuaron a un total de mil 281 personas que habitaban en zonas en las que se practica la minería ilegal en el estado Amazonas (fronterizo con Brasil y Colombia), informó este lunes el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez. "Han sido desalojadas, de manera voluntaria y atendiendo su bienestar. 1.281 personas, quienes, de manera voluntaria, comprendieron que ningún derecho humano prelará (será preferente) sobre los derechos ambientales", indicó a través de Twitter, donde compartió fotografías del operativo. Este plan de "evacuación voluntaria" entró en vigencia el sábado pasado y tiene como objetivo sacar a quienes viven en las cercanías de "todas las minas del ...