miércoles, junio 26

Etiqueta: agropecuario

Fallas eléctricas dificultan actividad agropecuaria en Mérida
Regionales

Fallas eléctricas dificultan actividad agropecuaria en Mérida

Las fallas con los servicios públicos afectan la producción agropecuaria en el estado Mérida, situación a la que se suman las malas condiciones de las vías. Germán Monzón, presidente de la Asociación de Productores de la zona alta de Mérida, informó que en su zona "el 90 % de los productores trabaja con el ordeño mecánico" y éste está "directamente asociado con el sistema eléctrico". Monzón afirmó que es necesaria la energía eléctrica para ordeñar y para enfriar la producción a fin de mantenerla hasta que salga de la unidades para su procesamiento. Habitantes denuncian que los cortes eléctricos son constantes y las fallas en demás servicios incluyendo el mal estado de la vialidad. Por: Agencia
Confagan: Remuneraciones del sector agropecuario superan 40 veces al salario mínimo
Política y Economía

Confagan: Remuneraciones del sector agropecuario superan 40 veces al salario mínimo

El presidente de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela (Confagan), José Agustín Campos, aseguró que no parece conveniente establecer un salario de emergencia, sino una remuneración que sea estable y esto es posible fortaleciendo la recuperación en el sector agroalimentario. “En el campo venezolano, a pesar de que la agricultura se encuentra deprimida, los salarios son 20, 30,40 veces superiores al salario mínimo (…) el sector agroalimentario es capaz de emplear y pagar más salarios que el sector petrolero”, aseguró. Libres de fiebre aftosa Campos destacó, además, que los precios de la palma africana cayeron 70 %, lo que afecta de forma importante al sector, porque, a su juicio, este es un producto estratégico para el país. “Debemos tener precios acord...
Fedeagro: El diésel no es el único problema del sector agropecuario
Política y Economía

Fedeagro: El diésel no es el único problema del sector agropecuario

El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (FEDEAGRO), Celso Fantinel aseguró que no solamente el precio del diésel a 0,50 dólares representa un problema para el sector, sino que también las vicisitudes en los pagos de impuestos, los cambios climáticos, actos de corrupción en alcabalas y los programas de créditos. Fantinel, aseguró que no es solamente la sumatoria del diésel, sino que también hay aumentos en materias primas, impuestos en bolívares y dólares, reseñó El Caracabobeño. Al ser consultado sobre el precio del combustible considera que pagar el diésel a 0,50 dólares el litro no es el problema, sino conseguir y mantener el mismo. "Claro que nosotros queremos pagar el diésel a 0,50 dólares, pero hay otra arista, ojalá tengam...
Productor agropecuario salva a su hijo y muere arrastrado por la corriente de río en Zulia
Sucesos

Productor agropecuario salva a su hijo y muere arrastrado por la corriente de río en Zulia

Carlos Albornoz, presidente del instituto de leche y carne, informó el fallecimiento de  Ali Enrique Parra, productor agropecuario, en la finca Don Pepe, ubicada en el kilómetro 11, mientras estaba con su hijo resguardando el ganado por las crecida de los ríos que desembocan en el Sur del Lago. Fuentes ganaderas indicaron a Foco Informativo que el médico veterinario de 51 años no pudo soltarse del caballo, y salvaguardó a su hijo dejándolo en un árbol, mientras que él fue arrastrado por  la corriente del río. Los municipios Colón, Sucre, Francisco Javier Pulgar y Catatumbo, del Sur del Lago de Maracaibo, están en alerta por la crecida de los ríos Zulia, Chama y Tucaní debido a las precipitaciones. Hasta los momentos hay miles de hectáreas productivas bajo el agua. Las inundaci...
Clez aprueba dos leyes para impulsar el sector emprendedor, innovador y agropecuario de Zulia
Política y Economía

Clez aprueba dos leyes para impulsar el sector emprendedor, innovador y agropecuario de Zulia

Con el fin de apoyar a emprendedores y agricultores zulianos, este martes 12 de abril el Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), en sesión ordinaria aprobó dos leyes para el emprendimiento zuliano, el sector agrícola y pecuario que apoyará a los productores del campo para incrementar la producción de diferentes rubros con el propósito de garantizar la seguridad agroalimentaria. Las referidas leyes que se aprobaron desde el hemiciclo del Zulia, llevan como titular; Proyecto de Ley Para Crear el Fondo Para el Financiamiento y Desarrollo del Emprendedor e Innovador del Estado Zulia (Fonfidez), y de segunda el Proyecto de Ley Del Instituto Para el Desarrollo y Financiamiento Agropecuario del Estado Zulia (Idfa-Zulia). La presidenta de la casa de las leyes, Iraida Josefina Villasmil,...
Impulsan el regreso de la IDFA para el desarrollo agropecuario en Zulia
Política y Economía

Impulsan el regreso de la IDFA para el desarrollo agropecuario en Zulia

El impulso sólido hacia la construcción del Zulia productivo, prometido por el Gobernador Manuel Rosales, está dando pasos firmes, mediante la creación de leyes económicas, formuladas desde la Comisión de Finanzas del Consejo Legislativo de la región, entre estas la ley que dará paso al Instituto para el Desarrollo y Financiamiento Agropecuario (IDFA), cuya primera consulta se realizó el día de hoy desde el recinto legislativo. Destacadas personalidades del sector agroproductivo, integrantes del gabinete regional de gobierno, entre los que destacan: Lic. Jesús Simancas, Secretario para el Apoyo al Emprendedor, Doctor Livio Delos Ríos, Secretario de Comercio Exterior, el Presidente de FONDESEZ, Doctor Luis Medina, el productor Alfonso Márquez, y representantes de asociaciones vincula...
Inauguran Expoferia Caprina y Ovina Miranda 2022
Regionales

Inauguran Expoferia Caprina y Ovina Miranda 2022

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, inauguró la tarde de este miércoles 23 de marzo, la Expoferia Caprina y Ovina Miranda 2022, en la cual estarán 66 unidades de producción en representación de 14 Estados de Venezuela. Además, el espacio permanecerá abierto al público entre los días 23 al 26 de marzo, en el horario comprendido de 10:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. Esto con el fin de presentar el potencial productivo de más de 40 exponentes. Tomando en cuenta a los emprendedores de productos derivados, que ofrecerán gastronomía e innovación a los visitantes. Del mismo modo, la Expoferia contará con la participación de emprendedores, productores, industrias, comerciantes, restaurantes y mucho más, para impulsar opciones que fortalezcan la producción dentro del país. No obst...
Fedeagro: Está en riesgo el próximo ciclo de siembra
Política y Economía

Fedeagro: Está en riesgo el próximo ciclo de siembra

La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) advirtió que la escasez de diésel pone en riesgo el inicio del próximo ciclo de siembra en el país, además de la zafra de frijoles que se perdería en estados como Portuguesa y Barinas, al ser de las entidades más afectadas ante la falta del carburante. El director ejecutivo de Fedeagro, Pedro Vicente Pérez, aseguró que está por salir la cosecha de frijol chino en Portuguesa, pero sin el combustible eso se perdería, con lo que no solamente hay riesgo de que no llegue este alimento a la mesa del venezolano, sino que es un producto que se exporta a países asiáticos y la pérdida será doble. Explicó que perder una hectárea de hortalizas significa una descapitalización de aproximadamente 4 mil dólares...