domingo, junio 2

Etiqueta: agropecuaria

Ganaderos piden acelerar la Ley de Protección Agropecuaria
Regionales

Ganaderos piden acelerar la Ley de Protección Agropecuaria

El presidente electo de la Federación Nacional de Ganaderos. Edgar Medina, aseguró que es necesario acelerar la promulgación de la Ley Penal a la Protección Agropecuaria para condenar a los responsables de los delitos que ocurren en el campo venezolano. «Necesitamos una ley fuerte que haga que los delitos que se comenten en el campo tengan una pena para que no se sigan cometiendo«, dijo, reseñó Unión Radio. Comentó que en la actualidad detienen a un «personal en flagrancia pero a los dos o tres días están sueltos porque la ley que maneja esto no tiene una pena fuerte«. Agregó que el sector también requiere financiamiento, combustible y nuevas maquinarías.   Por Agencia
Más de 140 firmas comerciales participarán en la Expoferia Nacional Agropecuaria Miranda 2024
Política y Economía

Más de 140 firmas comerciales participarán en la Expoferia Nacional Agropecuaria Miranda 2024

Durante la primera Expoferia Nacional Agropecuaria Miranda 2024 que se llevará a cabo desde el miércoles 20 hasta el domingo 24 de marzo en el Parque Bolívar, municipio Sucre del estado Miranda, estarán participando 140 firmas comerciales, emprendedores, industriales y asociados. Así lo informó este lunes el secretario de Alimentación de la Gobernación Miguel Marín, durante su participación en una entrevista. “Vamos a ver una Feria que va a meter más de 1.200 animales mostrando lo primario, el bienestar animal y los productos terminados”, dijo. Detalló que esta actividad es parte de la muestra de oferta de productos nacionales de buena calidad que se están produciendo en el país y que garantizan el consumo de alimentos, gracias a la atención continua a los productores agropecu...
Fedenaga: Producción agropecuaria está por debajo de requisitos de la FAO
Política y Economía

Fedenaga: Producción agropecuaria está por debajo de requisitos de la FAO

El presidente de Fedenaga, Armando Chacín, indicó que en 2021 proyectaron que se podrá producir la carne y la leche que necesita el país. “Tenemos que resolver algunos problemas, entre esos lo que es seguridad jurídica para poder conseguir inversión extranjera”, señaló. Chacín aseguró en el programa 2+2 de Unión Radio que estamos por debajo de los requerimientos mínimos de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). “Hoy tenemos en carne y leche per cápita: 24 kilos de carne per cápita y leche, tenemos alrededor de 40 litros de leche per cápita”, agregó. Chacín afirmó que los sectores rurales se vieron muy afectados por la pandemia. Por: Agencias / Foto: Cortesía