jueves, abril 17

Etiqueta: africa

Más de 44 mil migrantes venezolanos entraron de forma irregular a Honduras en 2022
Regionales

Más de 44 mil migrantes venezolanos entraron de forma irregular a Honduras en 2022

Un total de 124 mil 865 inmigrantes, en su mayoría cubanos, han ingresado a Honduras de manera irregular en lo que va de 2022 con la idea de llegar a Estados Unidos, según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM) consultadas este miércoles por EFE. Según datos de la institución hondureña, el 43,4 % (54.198) de los inmigrantes son de nacionalidad cubana, 35,5 % (44.315) venezolanos, 6,7 % (8.359) ecuatorianos y el 3,9 % (4.943) haitianos. El restante 10,5 % (13.050) de inmigrantes provienen de países como África, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, República Dominicana, Nicaragua y Uruguay, entre otros, añadió. Agosto es el mes que más inmigrantes han ingresado a Honduras de manera irregular con 22.661, y enero en el que menos entraron, 1.766, señaló. El 55,8 % (...
ONU: Un millón de personas desplazadas por la grave sequía en Somalia
Mundo

ONU: Un millón de personas desplazadas por la grave sequía en Somalia

La devastadora sequía que sufre Somalia ha alcanzado niveles sin precedentes y afecta ya a un millón de personas registradas como desplazadas, informó ACNUR. "El hambre acecha ahora a todo el país", alertó el NRC. Más de 755.000 personas han sido desplazadas internamente en Somalia debido a la sequía este año, elevando la cifra total a un millón de personas desde enero de 2021, cuando comenzó la falta de lluvias, según los datos publicados por ACNUR este jueves (11.08.2022), en un comunicado suscrito también por el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC). "Este hito de un millón sirve de enorme alarma para Somalia", subrayó el director del NRC en Somalia, Mohamed Abdi. "El hambre ahora acecha a todo el país. Cada vez vemos más familias obligadas a dejar todo atrás porque liter...
Malasia confisca contenedor de África con seis toneladas de colmillos de elefante y escamas de pangolín
Mundo

Malasia confisca contenedor de África con seis toneladas de colmillos de elefante y escamas de pangolín

El departamento de aduanas malasio subraya en un comunicado divulgado este 18 de julio que el material se hallaba escondido tras madera aserrada en un barco procedente de África que fue inspeccionado en Malasia el 10 de julio. El contenedor incluía 6.000 kilogramos de colmillos de elefante, 100 kilogramos de escamas de pangolín, 25 kilogramos de cuernos de rinoceronte y 300 kilogramos de esqueletos, huesos y cuernos de otros animales. Colmillos iban con destino a Asia Las autoridades malasias investigan ahora al importador y al agente encargado del envío, sin ofrecer más detalles aún y desconociéndose si el material incautado iba destinado a otras partes de Asia tras su llegada a Malasia. En China y algunos países del sudeste asiático se cree que el cuerno de rinoceronte tiene propie...
Migrantes reclaman en el sur de México permisos para transitar hacia EEUU
Regionales

Migrantes reclaman en el sur de México permisos para transitar hacia EEUU

Cerca de mil migrantes provenientes de Cuba, Haití, África, Centroamérica y Venezuela, protestaron este martes a las afueras de las oficinas de regularización migratoria de la ciudad fronteriza de Tapachula, en el sureño estado mexicano de Chiapas, para solicitar permisos temporales de 30 días al Instituto Nacional de Migración (INM) y con ellos poder viajar hacia la frontera norte. Decenas de personas cubiertas con sombrillas, cartones y lonas de plástico, se concentraron detrás de las vallas metálicas que colocan las autoridades federales para dividir a los diversos contingentes que llegan a realizar sus procesos migratorios. Los migrantes pidieron que se agilicen sus procesos migratorios para evitar brotes de enfermedades como la gripe y el dengue. Asimismo, dieron a conocer q...
El papa Francisco lamenta no poder ir a África
Mundo

El papa Francisco lamenta no poder ir a África

El papa Francisco expresó su "gran pesar" por no poder realizar el viaje que tenía previsto a la República Democrática del Congo (RDC) y a Sudán del Sur, aplazado indefinidamente en junio debido a sus dolores de rodilla. "El Señor sabe cuán grande es mi pesar por haberme visto obligado a posponer esta visita tan deseada y esperada", dijo Francisco en un mensaje de video difundido por el Vaticano el sábado. Pero no perdamos la fe y alimentemos la esperanza de encontrarnos lo antes posible", añadió. https://twitter.com/Pontifex/status/1543180179740114945 El Papa dijo pensar en la RDC, "en la explotación, la violencia y la inseguridad que sufre, sobre todo en el este del país". "Y pienso en Sudán del Sur, en el grito de paz de su pueblo que, agotado por la violencia y la pobrez...
OMS advierte un repunte de casos de coronavirus en el sur de África
Mundo

OMS advierte un repunte de casos de coronavirus en el sur de África

El sur de África registró la semana pasada un repunte de casos de coronavirus por tercera semana consecutiva a medida que la región se acerca al invierno austral, advirtió hoy la Organización Mundial para la Salud (OMS). “Este aumento de casos es una señal de advertencia temprana que estamos analizando de cerca”, indicó el director de preparación y respuesta ante emergencias de la OMS para el sur de África, el doctor Abdou Salam Gueye, en un comunicado. “Ahora los países deben intensificar su preparación y garantizar que pueden poner en marcha una respuesta eficaz en el caso de que aparezca una nueva ola pandémica”, añadió este médico. Según la OMS, el sur de África registró un aumento del 32 por ciento de casos la semana pasada con respecto a la anterior (cerca de 46 mil 300 casos po...
OMS advierte de un aumento de crisis sanitarias en África por el clima
Mundo

OMS advierte de un aumento de crisis sanitarias en África por el clima

La crisis climática fue responsable de más de la mitad de las emergencias sanitarias que han golpeado África durante los últimos veinte años, provocando que este tipo de sucesos sean cada vez más comunes en el continente, advirtió este miércoles la Organización Mundial para la Salud (OMS). "La emergencia climática es una de las mayores amenazas para la humanidad. Las condiciones necesarias para garantizar una buena salud está en peligro con eventos climáticos cada vez más severos", señaló la directora regional para África de la OMS, la doctora Matshido Moeti, en un comunicado. "Las inundaciones frecuentes y las enfermedades transmitidas por el agua y vectores (parásitos, bacterias o virus) están profundizando las crisis sanitarias. Aunque África es el continente que menos contribuye a la...
Cientos de migrantes entran a un enclave español en África
Mundo

Cientos de migrantes entran a un enclave español en África

Una cifra sin precedentes de 491 migrantes cruzaron las cercas entre Marruecos y el enclave español de Melilla el miércoles, informaron autoridades. Hubo varios heridos, entre ellos agentes de la patrulla fronteriza. La delegada del gobierno en Melilla, Sabrina Moh, se mostró sorprendida porque más de 2.000 personas habían intentado cruzar en uno de los intentos más numerosos registrados hasta la fecha. “Todo sucedió muy rápido”, agregó. Los migrantes que huyen de la pobreza y la violencia, muchos de ellos procedentes del África subsahariana, suelen esperar durante semanas, o incluso meses, en las mediaciones de Melilla y de Ceuta, el otro enclave español en la costa norteafricana, a la espera de una oportunidad para ingresar a suelo europeo. Desde allí, suelen intentar continu...
Seis países africanos recibirán tecnología para producir vacunas ARNm
Mundo

Seis países africanos recibirán tecnología para producir vacunas ARNm

Egipto, Kenia, Nigeria, Senegal, Sudáfrica y Túnez son los primeros países africanos en ser seleccionados para establecer centros de producción de vacunas de ARNm, anunció la Organización Mundial de la Salud (OMS) este viernes (18.02.2022). "Ningún otro hecho como la pandemia de COVID-19 ha mostrado que la dependencia en un puñado de compañías para suministrar bienes públicos globales es peligrosa", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. El dirigente de la organización dependiente de la ONU ha pedido repetidamente un acceso igualitario a las vacunas para acabar con la pandemia y ha criticado a los países ricos que han hecho acopio de dosis dejando a África muy lejos de la inmunización. Actualmente, 1 % de las vacunas usadas en África están producidas en es...
OMS cree que África puede controlar la pandemia de coronavirus en 2022
Mundo

OMS cree que África puede controlar la pandemia de coronavirus en 2022

Si las tendencias actuales se mantienen y el ritmo de vacunación sigue aumentando, África "puede controlar la pandemia de coronavirus en 2022", afirmó hoy la directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para África, Matshidiso Moeti. "La pandemia está entrando en una fase diferente. (…) El virus seguirá entre nosotros, pero con las vacunas y la experiencia acumulada podremos minimizar la gravedad de las oleadas de infecciones", dijo Moeti en una rueda de prensa por vídeo. Contra todo pronóstico, incluidas las enormes desigualdades en el acceso a las vacunas, (África) ha resistido a la COVID-19 con resiliencia, determinación y la larga experiencia del continente en el control de brotes (de enfermedades)», añadió la doctora. Aun así, Moeti reconoció que África ha pagado un alto ...
Panamá restringe la entrada de viajeros de ocho países africanos
Mundo

Panamá restringe la entrada de viajeros de ocho países africanos

El Gobierno de Panamá suspenderá temporalmente la entrada al territorio nacional de personas provenientes de 8 países de África, donde se ha detectado la variante ómicron del COVID-19. La medida, aprobada hoy mediante decreto del Ejecutivo, señala que se restringe el ingreso al país por vía aérea, terrestre o marítima, utilizando medios comerciales y privados, de personas que hayan permanecido o transitado en los últimos 14 días en Sudáfrica, Botsuana, Esuatini, Lesoto, Mozambique, Namibia, Zimbabue y Malaui. La providencia, firmada por el presidente del país, Laurentino Cortizo, y el ministro de Salud de Panamá, Luis Francisco Sucre, destaca que esta determinación empieza a regir desde esta medianoche, "hasta que sea levantada mediante decreto ejecutivo". También señala que los ciu...
Papa Francisco pide tratamientos justos para enfermos de Sida
Mundo

Papa Francisco pide tratamientos justos para enfermos de Sida

El Papa Francisco pidió este miércoles tratamientos sanitarios justos y eficaces para todos los enfermos de Sida, al recordar, tras la audiencia general, que hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha contra esta enfermedad. En su llamamiento, Francisco mencionó a las muchas personas afectadas por este virus y pidió un compromiso renovado por ellos. "Para muchas de estas personas, en algunas partes del mundo, no hay acceso a los tratamientos esenciales", dijo el pontífice, que instó a que "se renueve el compromiso de solidaridad para garantizar tratamientos sanitarios justos y eficaces". Según la Organización Mundial de la Salud, dos terceras partes de las personas seropositivas (25,7 millones) viven en África. De estas, el 80 %, entre 15 y 19 años, son mujeres. En 2021 se han cumpl...
España suspende vuelos procedentes del sur de África hasta el 15 de diciembre
Mundo

España suspende vuelos procedentes del sur de África hasta el 15 de diciembre

El gobierno español anunció este martes que suspenderá los vuelos procedentes de varios países del África austral desde el jueves y hasta 15 de diciembre para "limitar la propagación" de la variante ómicron del coronavirus, identificada inicialmente en Sudáfrica. La decisión, adoptada el martes por el Consejo de Ministros, llega un día después de que un hospital de Madrid registrara el primer caso de la variante ómicron en España, en un viajero procedente de Sudáfrica. Las nuevas restricciones -que entrarán en vigor este jueves a las 00H01 y se mantendrán hasta, al menos, la medianoche del 15 de diciembre-, afectan a siete países del sur del continente africano: Sudáfrica, Botsuana, Eswatini, Lesotho, Mozambique, Namibia y Zimbabue. La medida, no obstante, "podrá prolongarse si es...
El Ejército burkinabe mata a diez presuntos terroristas al repeler un ataque
Mundo

El Ejército burkinabe mata a diez presuntos terroristas al repeler un ataque

El Ejército de Burkina Faso mató al menos a diez supuestos terroristas en la noche del viernes, al repeler un ataque contra un destacamento militar en el este del país, confirmaron hoy a Efe fuentes militares. Según la misma fuente, que solicitó el anonimato, el ataque -realizado por un número indeterminado de hombres armados- tuvo lugar contra el destacamento militar de la localidad de Tankoalou, situada en la provincia de Komondjari, y en él murió un soldado y tres resultaron heridos. La noche del pasado 31 de octubre, hombres armados sin identificar mataron a al menos cinco policías nacionales en la localidad de Di, en la región de Boucle du Mouhoun. Al día siguiente, al menos diez personas murieron tras un nuevo ataque en la zona de la localidad de Markoye, en la región del Sa...
ONU: Interceptados unos 500 migrantes que viajaban a Europa
Mundo

ONU: Interceptados unos 500 migrantes que viajaban a Europa

La guardia costera libia interceptó el domingo cerca de la costa del país un bote de madera con unos 500 migrantes que intentaban llegar a Europa, según la agencia de refugiados de Naciones Unidas. En los últimos meses han crecido las travesías y los intentos de cruce desde la nación norteafricana hacia las costas europeas. Ocurrió dos días después de una gran operación en una localidad occidental libia en la que al menos 4.000 migrantes fueron detenidos. Libia se ha convertido en un importante punto de tránsito para las personas que huyen de la guerra y la pobreza en África y Oriente Medio con la esperanza de labrarse una vida mejor en Europa. La tendencia comenzó después de que el país se sumiera en el caos tras el alzamiento apoyado por la OTAN en 2011 en el que el dictador Moamar...
EEUU donará $ 5.000 millones para enfrentar el hambre en el mundo
Mundo

EEUU donará $ 5.000 millones para enfrentar el hambre en el mundo

Estados Unidos confirmó este jueves que planea donar 5.000 millones de dólares a lo largo de cinco años para atajar el hambre en todo el mundo; un anuncio con el que el presidente estadounidense, Joe Biden, espera espolear una mayor acción global para acabar con la inseguridad alimentaria. El Gobierno de Biden hizo el anuncio con motivo de la cumbre de la ONU sobre sistemas alimentarios; un foro virtual que reúne este jueves a líderes de todo el mundo para intentar transformar la forma en la que el mundo produce; procesa y consume alimentos. Durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU el martes, Biden ya adelantó que Estados Unidos planeaba invertir un total de 10.000 millones de dólares para "acabar con el hambre e invertir en sistemas alimentarios" tanto en su país como ...
OMS confirma que tercera ola de COVID-19 en África está en descenso
Mundo

OMS confirma que tercera ola de COVID-19 en África está en descenso

La Organización Mundial de la Salud (OMS), confirmó este jueves que la tercera ola de contagios de COVID-19 en África ha tomado una "tendencia descendente". "La tercera ola de COVID-19 en África ha tomado un tendencia descendente con un descenso del 23 % en los nuevos casos en la última semana", señaló hoy la directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti, en una rueda de prensa virtual. Moeti valoró las últimas cifras como una «señal alentadora», pero recordó que las tasas de contagio son aún elevadas y que los máximos de esta última oleada de infecciones -registrados en julio- fueron muy altos y prolongados, en gran parte por los efectos de la variante delta. El continente africano registra aproximadamente unos ocho millones de casos acumulados y con algo más de 200 mil ...
Un temblor de 4,9 se deja sentir en Melilla, Málaga, Granada y Jaén
Mundo

Un temblor de 4,9 se deja sentir en Melilla, Málaga, Granada y Jaén

Emergencias 112 de Andalucía ha recibido en torno a 70 llamadas informando sobre un temblor de tierra que se ha sentido en la ciudad autónoma de Melilla y las provincias de Málaga, Granada y Jaén y cuyo epicentro se ha situado en Alhucemas (Marruecos). La intensidad del seísmo ha sido de 4,9 y los primeros avisos se han comenzado a producir a partir de las 14:50. Los comunicantes, según la citada fuente, han explicado que el temblor se ha prolongado durante unos 15 segundos. El seísmo, con una profundidad superficial, se ha apreciado, sobre todo, en la zona de la costa oriental andaluza y también en Melilla. En la ciudad autónoma, que está a unos 74 kilómetros del epicentro, algunos ciudadanos se han puesto en contacto con el 112, aunque el seísmo no ha causado, en principi...
OMS teme llegar a 200 millones de contagios globales en agosto
Mundo

OMS teme llegar a 200 millones de contagios globales en agosto

El número de contagios globales de COVID-19 podría llegar a los 200 millones en las próximas tres semanas si se mantiene el actual ritmo ascendente de casos, advierte hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su último informe epidemiológico. Del 12 al 18 de julio los contagios globales aumentaron un 12 %, con más de 3,4 millones de casos, es decir, casi medio millón más por día, mientras que la cantidad de muertes se mantuvo estable. En la última semana se registraron 57 mil muertes por COVID-19 y alrededor de 100 mil contagios diarios más que la semana anterior, lo que hace un total desde que comenzó la pandemia de más de 190 millones de casos y 4 millones de fallecimientos. Todas las regiones menos América y África reportaron un aumento en los contagios, sobre todo en la...
El papa Francisco pide esfuerzo por el «diálogo» en crisis de Esuatini
Mundo

El papa Francisco pide esfuerzo por el «diálogo» en crisis de Esuatini

El papa Francisco pidió hoy "un esfuerzo común" por el "diálogo" en Esuatini, donde al menos 20 personas han muerto a manos de las fuerzas de seguridad y 150 fueron hospitalizadas durante las intensas protestas prodemocracia que vive este país, última monarquía absoluta de África, según Amnistía Internacional (AI). Tras constar las "noticias de tensiones y violencia" procedentes de Esuatini, Francisco se refirió tanto a quienes "detentan la responsabilidad» de la nación africana como a «quienes manifiestan sus aspiraciones por el futuro del país". A todos ellos les pidió "un esfuerzo común" por "el diálogo, la reconciliación y la composición pacífica de las diversas posiciones", al término del rezo dominical del Angelus ante decenas de fieles congregados en la plaza de San Pedro del Vati...
Tribunal de África reitera que detención de Alex Saab es ilegal
Política y Economía

Tribunal de África reitera que detención de Alex Saab es ilegal

El Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental volvió a confirmar este jueves la ilegalidad de la detención en Cabo Verde de Alex Saab, supuesto testaferro de Nicolás Maduro y reclamado por Estados Unidos por delitos de blanqueo de dinero. En una vista celebrada en su sede de Abuya, la capital de Nigeria, el tribunal desestimó la petición de Cabo Verde para anular su sentencia de liberación del empresario colombiano, dictada el pasado 15 de marzo. La corte falló entonces contra la extradición de Saab a Estados Unidos, se pronunció a favor de su libertad inmediata y ordenó a ese país insular de África Occidental el pago de unas costas que ascienden a unos 200.000 euros. El Tribunal de la Cedeao señaló que la detención del empresario resultó ilegal...
EEUU comienza el envío de millones de vacunas a países «con necesidades»
Mundo

EEUU comienza el envío de millones de vacunas a países «con necesidades»

  Estados Unidos empezará "tan pronto como hoy", jueves, el envío de millones de vacunas contra la COVID-19 a países "con necesidades inmediatas" de Sudamérica, Centroamérica, África y Asia. Así lo aseguró en una rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, quien precisó que "son 25 millones de dosis las que saldrán tan pronto como sea posible, muy rápidamente, algunas de ellas incluso saldrán tan pronto como hoy". El presidente de EEUU, Joe Biden, anunció previamente en un comunicado su plan de distribución global de las vacunas, que incluyen una primera tanda de seis millones de dosis que irán destinadas a Sudamérica y Latinoamérica. Biden aseguró en la nota que EEUU no comparte "para obtener favores ni concesiones", sino que lo hace para salvar vidas y "liderar...
Japón donará a Venezuela equipos para vacunación contra el covid-19
Mundo

Japón donará a Venezuela equipos para vacunación contra el covid-19

El gobierno de Japón anunció este martes un programa de subvención valorado en unos 39 millones de dólares para ayudar al despliegue de los equipos necesarios para la vacunación contra el COVID-19 en Latinoamérica, el Caribe y África. Entre los beneficiados se encuentra Venezuela. Japón suministrará a 31 países de las mencionadas regiones equipos de diversa índole, como aquellos para la cadena de refrigeración o unidades de transporte y almacenamiento en frío necesarios para la conservación de ciertas vacunas del COVID, explicó el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado. Entre estos países, los receptores en Latinoamérica y el Caribe, además de Venezuela, son Guatemala, Haití, Jamaica, Nicaragua y Paraguay. Estas donaciones se harán a través del Fondo de las Naciones Uni...
OMS advierte aumento de contagios en Oriente Medio y el norte de África
Mundo

OMS advierte aumento de contagios en Oriente Medio y el norte de África

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este martes un "alarmante" aumento de los casos de COVID-19 en la región de Oriente Medio y el Norte de África en la última semana, que coincide con las cifras récord registradas a nivel global. "Doce de los 22 países han registrado un aumento de casos y once países en el número de muertos con alarmantes porcentajes que llegan a casi el 22 % casos más que la semana precedente y 17 % de incremento en las muertes", aseguró el director regional del organismo, Ahmed al Mandhari, en una conferencia de prensa telemática. Al Mandhari afirmó que este aumento coincidió con el pico de casos a nivel global, que llegó a los cinco millones de contagios por coronavirus en todo el mundo, "un récord desde el inicio de la pandemia". El responsable reg...