domingo, junio 23

Etiqueta: africa

Encuentran muertos a cinco inmigrantes en una embarcación cerca de Canarias
Mundo

Encuentran muertos a cinco inmigrantes en una embarcación cerca de Canarias

Cinco inmigrantes fueron hallados muertos y otros 68 fueron rescatados vivos de una embarcación a la deriva al sur del archipiélago español de las Islas Canarias, en el océano Atlántico, informaron el jueves los servicios de salvamento españoles. La embarcación fue avistada en la tarde del miércoles a 440 millas (815 km) al sur de la isla de Tenerife, hasta donde se desvió un buque de pasaje que rescató a "68 personas (...), aparte de tres más fallecidas", indicó Salvamento Marítimo en un una nota enviada a la AFP. La embarcación quedó "a la deriva con otros dos fallecidos, a los que no pudo recuperar debido a las malas condiciones meteorológicas en la zona", agregó la nota. Los datos del número de supervivientes son aún provisionales, ya que los servicios de rescate solicitar...
EEUU advierte sobre el rebrote de la viruela del mono en África
Mundo

EEUU advierte sobre el rebrote de la viruela del mono en África

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos advirtieron este jueves sobre una versión más mortífera de la viruela del mono en la República Democrática del Congo (RDC), aunque no se han detectado casos fuera del continente africano. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la enfermedad es una zoonosis causada por el virus de la viruela del mono, que pertenece al género Orthopoxvirus, el cual incluye al virus variola (causante de la viruela), reseñó EFE. La viruela del mono, detectada por primera vez en África en 1970, se caracteriza por erupción o lesiones cutáneas que suelen concentrarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies. Miles de personas se infectaron de esta enfermedad en 2022 en todo el mundo, es...
Reducen a nueve la cifra de muertos hallados en un bote frente a Brasil
Mundo

Reducen a nueve la cifra de muertos hallados en un bote frente a Brasil

Las autoridades brasileñas encontraron el sábado nueve cuerpos en una embarcación a la deriva frente al estado de Pará (norte) con documentos que indican que las víctimas eran migrantes africanos, informó la policía este martes en un nuevo balance de la tragedia. El sábado al anunciar el hallazgo del bote, un portavoz de la Policía Federal indicó a la AFP que en su interior se encontraban 20 cadáveres y que se creía que eran refugiados haitianos. "En total fueron encontrados nueve cuerpos, ocho dentro de la embarcación y un noveno cerca de ella en circunstancias que sugerían que formaban parte de un mismo grupo de víctimas", indicó en una nueva comunicación la Policía Federal. "Documentos y objetos encontrados junto a los cuerpos apuntan que las víctimas eran migrantes del con...
Británico completa travesía a pie por África; cruzó 16 países en 352 días
Mundo

Británico completa travesía a pie por África; cruzó 16 países en 352 días

Dolorido y cubierto de arena, pero triunfante, el corredor Russ Cook llegó el domingo al punto más septentrional de África, casi un año después de iniciar su travesía desde el extremo sur del continente. Decenas de seguidores se reunieron en un afloramiento rocoso junto al Mediterráneo en el norte de Túnez, animando al británico que corrió más de 16.000 kilómetros (10.000 millas) y cruzó 16 países en 352 días para recabar fondos con fines altruistas. “Me siento un poco cansado”, dijo Cook, muy probablemente atenuando su sentir. https://twitter.com/Reuters/status/1777431218528886877 En su travesía, el fondista de 27 años de Worthing, en el sur de Inglaterra, atravesó junglas y desiertos, se desvió de zonas de conflicto y sufrió retrasos por robos, lesiones y problemas de vis...
Sobre 230 millones de mujeres sufren de mutilación genital en el mundo
Mundo

Sobre 230 millones de mujeres sufren de mutilación genital en el mundo

Más de 230 millones de mujeres y niñas han sufrido mutilación genital femenina, la mayoría de ellas en África, según un informe de la agencia de Naciones Unidas para la infancia publicado el viernes. En los últimos ocho años, unas 30 millones de personas han pasado el procedimiento por el que se extirpan parcial o totalmente los genitales externos, calculó UNICEF en su reporte publicado con motivo del Día Internacional de la Mujer. El porcentaje de mujeres y niñas que sufren mutilación genital femenina está disminuyendo, añadió la agencia, que advirtió de que los esfuerzos para erradicar la práctica son demasiado lentos frente al rápido crecimiento de la población. “La práctica de la mutilación genital femenina está disminuyendo, pero no lo suficientemente rápido”, afirmó UNICEF. ...
Crisis climática hará empeorar los conflictos especialmente en África, según estudio
Mundo

Crisis climática hará empeorar los conflictos especialmente en África, según estudio

Al menos 1.800 millones de personas viven en países gravemente amenazados por la crisis climática, una cifra que subirá hasta los 2.800 millones en 2050 y que "hará aumentar los conflictos", especialmente en África subsahariana, según el Instituto por la Economía y la Paz (IEP en inglés). El Informe de Amenaza Ecológica 2023 del IEP, analiza la relación entre los efectos del cambio climático con el crecimiento demográfico descontrolado, la inseguridad alimentaria y su relación con el estallido de conflictos. "La crisis climática y la violencia están fuertemente vinculadas", aseguró el director para Europa y Oriente Medio del IEP, Serge Stroobants, quien estuvo al cargo de la elaboración del informe y alertó que la actual escalada bélica a nivel global "crearán una mayor insegurid...
José Peseiro presente en la final de la Copa Africana de Naciones
Deportes

José Peseiro presente en la final de la Copa Africana de Naciones

La selección de Nigeria logró una clasificación histórica a la gran final de la Copa Africana de Naciones después de eliminar en la tanda de penales al combinado de Sudáfrica, llegando a esta instancia por primera vez desde 2013. Esto es una gran hazaña para las 'Águilas', cuyo entrenador es el portugués José Peseiro, quien dirigió a Venezuela en 2020 y, a pesar de su salida en 2021, sigue siendo recordado con cariño por los venezolanos, destacó Meridiano. José Peseiro mete a Nigeria en la final de la Copa Africana de Naciones. Las 'Águilas Verdes' vencieron a Sudáfrica por penales y esperan por el ganador de Costa de Marfil y RD Congo. pic.twitter.com/CTIdLkAhaz — Pablo Giralt (@giraltpablo) February 7, 2024 La tarea de Peseiro no fue sencilla, ya que se enfrentó en l...
El complejo y costoso desvío de 6.500 km que deben tomar los grandes cargueros para evitar los ataques en el mar Rojo
Mundo

El complejo y costoso desvío de 6.500 km que deben tomar los grandes cargueros para evitar los ataques en el mar Rojo

Se puede ver exactamente dónde impactó el dron. Solo hay que buscar las espantosas marcas negras que manchan la pintura blanca del barco. El pasado 17 de enero, el MV Genco Picardy, un granelero de propiedad estadounidense, se convirtió en la última víctima de los ataques de los hutíes contra embarcaciones comerciales que navegaban por el mar Rojo: una de las rutas marítimas más transitadas del mundo es ahora seguramente la más peligrosa, reseñó un artículo de la BBC. Desde noviembre, el grupo rebelde yemení ha atacado a los buques que pasan por el estrecho de Bab al Mandab, un canal de 32 kilómetros de ancho que separa el noreste de África de Yemen, en la Península Arábiga. Los insurgentes afirman estar apuntando a barcos con conexiones con Israel como represalia a la guerra ...
Rescatan con vida a once mineros atrapados durante cuatro días en una mina en África
Mundo

Rescatan con vida a once mineros atrapados durante cuatro días en una mina en África

Las autoridades de Zimbabue rescataron hoy con vida a once mineros que quedaron atrapados este jueves en una mina de oro del este de país, informó el Gobierno zimbabuense. “Los once mineros que estaban atrapados en la mina Redwing fueron rescatados con éxito esta tarde y todos tienen un buen estado de salud”, dijo el secretario permanente del Ministerio de Información y Publicidad de Zimbabue, Nick Mangwana. Las autoridades del país usaron tecnología satelital para encontrar la localización exacta de los mineros, antes de excavar para encontrarles, reseñó EFE. “Hubo lágrimas de alegría mientras la gente celebraba el éxito de la misión de rescate”, aseguró Mangwana. Los mineros pasaron cuatro días bajo tierra, después de que uno de los túneles de la explotación en la que tra...
Llega a África el primer barco con grano gratuito procedente de Rusia
Mundo

Llega a África el primer barco con grano gratuito procedente de Rusia

Un barco con 25.000 toneladas de trigo procedente de Rusia llegó este jueves a Mogadiscio, la capital de Somalia. Se trata del primer lote de ayuda alimentaria gratuita que la parte rusa comenzó a enviar a los Estados africanos. El carguero representa un apoyo a "los esfuerzos de Somalia para hacer frente a las inundaciones que afectarán a la mayoría de las gobernaciones del país", recoge la agencia Sonna. La entrega de la carga fue presenciada por el ministro de Transporte Marítimo y Puertos del Gobierno Federal, Abdullahi Ahmed Jama, el embajador de Rusia en Somalia y Yibuti, Mijaíl Golovanov, junto a otros funcionarios. Por su parte, el ministro somalí expresó su "agradecimiento y reconocimiento al Gobierno y pueblo del Estado de Rusia por brindar esta ayuda alimentaria que lle...
El Papa hace un llamado para que se deje de asfixiar a África
Mundo

El Papa hace un llamado para que se deje de asfixiar a África

El papa Francisco aseguró hoy que el colonialismo “no es algo del pasado” e hizo un llamamiento para que se deje “de asfixiar a África” porque “no es una mina que explotar ni una tierra que saquear“, durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro ante miles de personas. “Desgraciadamente la esclavitud, como el colonialismo, no es cosa del pasado“, dijo el papa en su catequesis, dedicada a la figura de San Daniel Comboni, quien fue misionero en África y fundador de la congregación religiosa de las Misioneras Combonianas, reseñó EFE. “En el África tan amada por Comboni, hoy desgarrada por numerosos conflictos, después del político, se ha desencadenado un colonialismo económico, igualmente esclavizador“, agregó el papa, quien denunció de que “es un drama ante el que e...
IVIC señala que Nipah es una enfermedad vírica que puede convertirse en pandemia
Regionales

IVIC señala que Nipah es una enfermedad vírica que puede convertirse en pandemia

La viróloga del Instituto Venezolano de Investigación Científica (IVIC), Flor Pujol, informó que el virus "Nipah es un paramixovirus, o sea es distinto a lo que es el coronavirus". Señaló que una de las características que comparte con el coronavirus es que infecta a los murciélagos. "Este virus infecta principalmente a murciélagos frugívoros los que comen frutas y otras especies" Pujol explicó que las formas de contagiarse un humano es que pueda "ocurrir bien sea un contacto con el murciélago directamente, una mordedura o peor aún que uno consuma la fruta donde haya quedado saliva, excreta de esos murciélagos", reseñó Unión Radio. Dicho virus proviene de Asia en la década de los años 90, comentó que es muy parecido al Ébola por su forma de contagio a través de murciélagos, si...
El jefe de Wagner dice estar trabajando para una África «más libre»
Mundo

El jefe de Wagner dice estar trabajando para una África «más libre»

El líder del grupo paramilitar ruso Wagner, Yevgueni Prigozhin, afirmó en un video publicado este lunes que se hallaba en África, junto a varios de sus combatientes, para hacer que el continente sea "más libre". Prigozhin, un antiguo aliado del Kremlin, hizo pocas apariciones desde el fallido motín de su grupo contra la cúpula del ejército ruso el pasado junio. Wagner mantiene una presencia militar significativa en África, donde se alió con los gobiernos de varias naciones, incluidas Malí y la República Centroafricana. "Estamos trabajando. La temperatura es superior a los 50 grados, tal y como nos gusta. El grupo Wagner realiza una misión de reconocimiento, haciendo a Rusia aún más grande en todos los continentes y a África aún más libre", declaró en su video, compartido por c...
Venezuela afianza cooperación estratégica con países de Eurasia y África
Política y Economía

Venezuela afianza cooperación estratégica con países de Eurasia y África

El presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva, Félix Plasencia, recibió a varios diplomáticos y a diversos sectores productivos que ofrece el país para dinamizar las oportunidades de inversión en Venezuela. Durante la reunión, el presidente del CIIP, Félix Plasencia, señaló que Venezuela tiene muchas oportunidades en sectores y áreas de infraestructura, servicios y productos, además de su ventajosa ubicación geográfica como puerta de entrada a Latinoamérica, lo que lo convierte en un país ideal para iniciar cualquier proyecto. Entre los presentes estuvieron el Embajador de Kuwait, Excmo. Nasser Alenezi; al Embajador de la República Argelina Democrática y Popular, Excmo. Sr. Abdelkader Hadjazi; al Embajador del Líbano, Elias Lebbos; al Embajador de la República Ár...
Más allá de Rusia: la actividad de Grupo Wagner en Venezuela
Política y Economía

Más allá de Rusia: la actividad de Grupo Wagner en Venezuela

La importancia militar, política y económica del Grupo Wagner ha crecido constantemente en los últimos años. Según un análisis realizado por el grupo de expertos estadounidense Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), Rusia ha utilizado cada vez más unidades paramilitares y empresas militares privadas como el Grupo Wagner. No siempre es posible rastrear sus actividades en términos concretos, pero se dice que Wagner está activa en alrededor de 30 países en todo el mundo, incluidos Siria y Malí, según detalla el medio alemán DW. Europa Guerra de Rusia en Ucrania: Desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania, el Grupo Wagner ha estado en los titulares. Fue identificado por primera vez en 2014 en la región del Donbás en Ucrania, donde apoyó a los separatistas prorrus...
Varios países de Latinoamérica y África se unen para restaurar ríos y lagos
Mundo

Varios países de Latinoamérica y África se unen para restaurar ríos y lagos

Colombia, Ecuador, México, República Democrática del Congo, Gabón y Zambia lanzaron hoy una iniciativa conjunta desde Nueva York por la que se comprometen a restaurar los ríos, lagos y humedales degradados de sus países antes de 2030. El "Reto del Agua Dulce", como han bautizado a la iniciativa "tiene como objetivo restaurar 300 mil kilómetros de ríos, el equivalente a más de siete veces la circunferencia de la Tierra, y 350 millones de hectáreas de humedales, un área más grande que la India, en el horizonte de 2030". En un comunicado publicado en el marco de la Conferencia del Agua de la ONU, los países inciden en que los ríos y los lagos constituyen los ecosistemas más degradados del mundo; siendo hogar de distintas especies de peces, que, en muchas ocasiones, son vitales para la s...
El ciclón Freddy deja más de 100 muertos en Malaui y Mozambique
Mundo

El ciclón Freddy deja más de 100 muertos en Malaui y Mozambique

El ciclón Freddy, que está siguiendo una trayectoria en bucle poco común, dejó más de 100 muertos en Mozambique y Malaui, donde se declaró el estado de catástrofe, indicaron las autoridades el lunes. Al menos 99 personas murieron en Malaui, uno de los países más pobres de África, señaló la agencia de catástrofes. El anterior balance ofrecido por las autoridades y la Cruz Roja daba parte de al menos 66 muertos en ese país y cuatro en Mozambique. Los números aún pueden aumentar. En varias regiones del sur de Malaui, las autoridades declararon el estado de catástrofe, incluido en la capital económica Blantyre, anunció la presidencia. El jefe de Estado Lazarus Chakwera "constató con gran inquietud la devastación que el ciclón Freddy está provocando en numerosos distritos (...) ...
Netflix redujo los precios en más de 30 países
Espectáculos

Netflix redujo los precios en más de 30 países

Netflix redujo los precios de sus planes de suscripción en más de 30 países, en un intento de mantener sus usuarios tras darle fin a las cuentas compartidas y la competencia en plataformas streaming. "En cuanto a los países de Latinoamérica, la plataforma comenzó a actualizar los precios reducidos el pasado 13 de febrero", reseña el portal de noticias web Portaltic. Bolivia, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Venezuela son algunos de los países latinoamericanos beneficiados con la reducción de precios en la suscripción, medida que también abarca naciones de Asia, Europa, África y el Medio Oriente. La compañía de servicios de ‘streaming’ espera poder mantener su posición como uno de los gigantes en este sector ante la ...
Chiquinquirá Delgado disfruta de los últimos días del año en Marruecos
Espectáculos

Chiquinquirá Delgado disfruta de los últimos días del año en Marruecos

Chiquinquirá Delgado se encuentra disfrutando de los últimos días del año 2022 desde Marruecos en compañía de sus dos hijas, Marielena y Carlota. La presentadora de televisión de origen venezolano publicó en su cuenta de Instagram, donde tiene más de 5,3 millones de seguidores, imágenes de lo que ha sido este viaje. La venezolana mostró lo que fue una visita al desierto para disfrutar de un día en motos rústicas y al final agregó una fotografía de una suculenta mesa con diversas preparaciones tradicionales de Marruecos que seguramente disfrutaron con mucho gusto. Con esta publicación Chiquinquirá Delgado consiguió más de 21.000 me gustas y cientos de comentarios de personas que resaltaron su belleza, y la de sus hijas. Incluso le dijeron que ambas son iguales a ella.  ...
Las crisis alimentarias en África podrían ser más «agudas» en 2023, dice MSF
Mundo

Las crisis alimentarias en África podrían ser más «agudas» en 2023, dice MSF

La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó hoy (27.12.2022) del riesgo de que las crisis de inseguridad alimentaria que han observado este año en varios países de África, causadas por factores como el cambio climático, la inflación o los conflictos, estallen de manera "aguda" en 2023. Para MSF, "el año 2023 representa una continuación e incluso un posible agravamiento de las posibles crisis de inseguridad alimentaria que se han venido anunciando en 2022", dijo este martes en una entrevista con EFE José Mas, director adjunto de operaciones de la organización. En este sentido, MSF pone el foco tanto sobre países del Sahel, como Mali, Burkina Faso o Nigeria, como en el Cuerno de África, incluyendo Somalia, Etiopía, Sudán y Sudán del Sur. Más de 35 millones de ...
Liga de Diamante de atletismo de 2023 tendrá 15 reuniones
Deportes

Liga de Diamante de atletismo de 2023 tendrá 15 reuniones

El circuito principal del atletismo mundial, la Liga de Diamante, contará con una fecha más y estará compuesta por 15 reuniones en 2023, incluidas las finales en Eugene (Estados Unidos), anunciaron este miércoles sus organizadores. La reunión de Silesia (Polonia), que sustituyó a una prevista en China en 2022, entra en el calendario para los próximos cinco años. China, que ha invertido mucho en el atletismo con el socio principal del circuito, Wanda, mantiene dos reuniones en Shanghái y Shenzhen, aunque el país ha cancelado todas sus competiciones internacionales desde el inicio de la pandemia de coronavirus. Doha acogerá nuevamente la apertura de la temporada el 5 de mayo, que terminará de manera inédita el 16 y 17 de septiembre en Eugene, sede de los campeonatos del mundo el...
África recibe las primeras vacunas contra la viruela símica
Mundo

África recibe las primeras vacunas contra la viruela símica

El continente africano recibirá próximamente el primer lote de vacunas contra la viruela símica, donado por Corea del Sur, anunció el principal organismo continental de salud pública. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de África el jueves que las primeras 50.000 dosis se usaron en principio a los trabajadores de la salud y los habitantes de las zonas más afectadas. No se dijo cuándo arribará el lote, señala la nota de AP. El continente ha registrado este año 202 muertes de viruela símica, una tasa de mortalidad del 19,3 %, en 13 países. Sin embargo, los pedidos de vacunas de las autoridades africanas han sido en vano al producirse brotes en los países occidentales ricos por primera vez. El director en funciones de CDC, Ahmed Ogwell, dijo que se registraron...
Brote de Ébola en Uganda: “Rara” cepa en Sudán ya deja 53 muertos
Mundo

Brote de Ébola en Uganda: “Rara” cepa en Sudán ya deja 53 muertos

Uganda ha extendido el confinamiento impuesto a mediados de octubre en dos distritos del centro del país para intentar contener el brote de ébola declarado el pasado 20 de septiembre, que ya acumula 132 casos confirmados y 53 muertes. “Para evitar que aumente aún más la propagación del ébola dentro de los distritos desde Mubende y Kasanday, y para proteger al resto del país, las medidas se extenderán por otros 21 días”, anunció este domingo la ministra de Sanidad, Jane Ruth Aceng en un comunicado. Estas medidas incluyen la prohibición de movimientos de entrada y salida de estos distritos, un toque de queda entre las 19.00 y las 06.00 horas y el cierre de locales de ocio y de culto, si bien los centros educativos permanecen abiertos. Según los últimos datos oficiales, son ya si...
Al menos 3 muertos por el avión estrellado en Tanzania, según fuentes médicas
Mundo

Al menos 3 muertos por el avión estrellado en Tanzania, según fuentes médicas

Al menos tres personas murieron hoy después de que un avión de la aerolínea tanzana Precision Air se estrellara esta mañana en el lago Victoria cuando transportaba a 39 pasajeros (incluido un menor) y cuatro tripulantes, según los responsables del centro médico que atendió a los afectados. En declaraciones a la televisión nacional, TBC, Issasanda Kaniki, director médico del Hospital Regional de Referencia de Kagera, región noroccidental donde se produjeron los hechos, informó de que habían recibido 25 pasajeros vivos y tres cadáveres, lo que suma un total de 28 personas. Por su lado, la compañía señaló a través de un comunicado difundido en Twitter que aún no ha podido confirmar la cifra de muertos y que "las operaciones de rescate continúan". Por: Agencia
OMS mantiene alerta internacional por viruela del mono
Mundo

OMS mantiene alerta internacional por viruela del mono

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este martes que mantiene su emergencia internacional por el brote de viruela del mono, declarada el 23 de julio, pese al fuerte descenso de casos en la mayor parte de las regiones. El Comité de Emergencia de la OMS para esta enfermedad, reunido el 20 de octubre para analizar la situación mundial de esta crisis sanitaria, indicó que se han logrado "progresos en la respuesta global" en el actual brote, pero señaló que es pronto para poner fin a la emergencia global, ya que sigue habiendo transmisión comunitaria en varias regiones. La OMS decidió por ello considerar que el riesgo del brote sigue siendo "moderado" a nivel global, aunque lo mantiene a nivel "alto" en América, la región que en las últimas semanas reporta la mayor parte de...
La OPEP prevé un crecimiento de la demanda mundial de petróleo hasta 2035
Mundo

La OPEP prevé un crecimiento de la demanda mundial de petróleo hasta 2035

La OPEP prevé un incremento de la demanda mundial de petróleo hasta 2035, gracias al empuje de los países africanos, India y otros países de Asia, para alimentar los transportes y la expansión de sus clases medias, según el informe anual del cártel publicado este lunes. La demanda mundial se situó en 2021 en 96,9 millones de barriles diarios (mbd), según las estimaciones, y se espera que ascienda a 109,5 mbd de aquí a 2035. A partir de esa fecha, y durante una década, la demanda se estabilizará en 109,8 mbd, estima el informe anual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo. "La demanda de los países de la OCDE presenta una trayectoria declinante después de 2024, y caerá a 34 mbd" hacia el año 2045, frente a la demanda de 2021, que alcanzó 44,8 mbd, indican los auto...
Mueren 220 personas en choques tribales en el sur de Sudán
Mundo

Mueren 220 personas en choques tribales en el sur de Sudán

Al menos 220 personas murieron en dos días de choques tribales en el sur de Sudán, según dijo el domingo un responsable de salud. Era uno de los brotes de violencia más graves de los últimos años y se sumaba a las preocupaciones de un país africano sumido en el conflicto civil y el caos político. Los combates en la provincia del Nilo Azul, que hace frontera con Etiopía y Sudán del Sur, se reanudaron este mes por una disputa territorial. El conflicto enfrenta a la tribu hausa, que tiene su origen en África Occidental, con el pueblo berta. Las tensiones aumentaron el miércoles y el jueves en la localidad de Wad el-Mahi en la frontera con Etiopía, según Fath Arrahman Bakheit, director general del Ministerio de Salud en Nilo Azul. Las autoridades contaron al menos 220 muertos para...
Lluvias en oeste de África dañan cosechas, agravan el hambre
Mundo

Lluvias en oeste de África dañan cosechas, agravan el hambre

Ocheiga Enoch no espera una gran cosecha de arroz en el centro y el norte de Nigeria luego de las inundaciones que sumergieron sus campos y los de muchos otros agricultores esta temporada. Muchos en el estado de Benue, conocido como la “despensa” del país, se encuentran ahora en la inusual situación de armar los semilleros para la próxima campaña cuando probablemente esté recogiendo la cosecha actual. “El tipo de sufrimiento que estamos pasando ahora es terrible”, afirmó Enoch refiriéndose a las inundaciones, que son las peores registradas en Nigeria en más de una década tras dejar más de 600 muertos y de obligar a 1,3 millones de residentes a abandonar sus casas. Un promedio de lluvias superior al habitual y las devastadoras crecidas han afectado este año a cinco millones de pe...
Más de 44 mil migrantes venezolanos entraron de forma irregular a Honduras en 2022
Regionales

Más de 44 mil migrantes venezolanos entraron de forma irregular a Honduras en 2022

Un total de 124 mil 865 inmigrantes, en su mayoría cubanos, han ingresado a Honduras de manera irregular en lo que va de 2022 con la idea de llegar a Estados Unidos, según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM) consultadas este miércoles por EFE. Según datos de la institución hondureña, el 43,4 % (54.198) de los inmigrantes son de nacionalidad cubana, 35,5 % (44.315) venezolanos, 6,7 % (8.359) ecuatorianos y el 3,9 % (4.943) haitianos. El restante 10,5 % (13.050) de inmigrantes provienen de países como África, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, República Dominicana, Nicaragua y Uruguay, entre otros, añadió. Agosto es el mes que más inmigrantes han ingresado a Honduras de manera irregular con 22.661, y enero en el que menos entraron, 1.766, señaló. El 55,8...
ONU: Un millón de personas desplazadas por la grave sequía en Somalia
Mundo

ONU: Un millón de personas desplazadas por la grave sequía en Somalia

La devastadora sequía que sufre Somalia ha alcanzado niveles sin precedentes y afecta ya a un millón de personas registradas como desplazadas, informó ACNUR. "El hambre acecha ahora a todo el país", alertó el NRC. Más de 755.000 personas han sido desplazadas internamente en Somalia debido a la sequía este año, elevando la cifra total a un millón de personas desde enero de 2021, cuando comenzó la falta de lluvias, según los datos publicados por ACNUR este jueves (11.08.2022), en un comunicado suscrito también por el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC). "Este hito de un millón sirve de enorme alarma para Somalia", subrayó el director del NRC en Somalia, Mohamed Abdi. "El hambre ahora acecha a todo el país. Cada vez vemos más familias obligadas a dejar todo atrás porque l...
Malasia confisca contenedor de África con seis toneladas de colmillos de elefante y escamas de pangolín
Mundo

Malasia confisca contenedor de África con seis toneladas de colmillos de elefante y escamas de pangolín

El departamento de aduanas malasio subraya en un comunicado divulgado este 18 de julio que el material se hallaba escondido tras madera aserrada en un barco procedente de África que fue inspeccionado en Malasia el 10 de julio. El contenedor incluía 6.000 kilogramos de colmillos de elefante, 100 kilogramos de escamas de pangolín, 25 kilogramos de cuernos de rinoceronte y 300 kilogramos de esqueletos, huesos y cuernos de otros animales. Colmillos iban con destino a Asia Las autoridades malasias investigan ahora al importador y al agente encargado del envío, sin ofrecer más detalles aún y desconociéndose si el material incautado iba destinado a otras partes de Asia tras su llegada a Malasia. En China y algunos países del sudeste asiático se cree que el cuerno de rinoceronte tiene pr...
Migrantes reclaman en el sur de México permisos para transitar hacia EEUU
Regionales

Migrantes reclaman en el sur de México permisos para transitar hacia EEUU

Cerca de mil migrantes provenientes de Cuba, Haití, África, Centroamérica y Venezuela, protestaron este martes a las afueras de las oficinas de regularización migratoria de la ciudad fronteriza de Tapachula, en el sureño estado mexicano de Chiapas, para solicitar permisos temporales de 30 días al Instituto Nacional de Migración (INM) y con ellos poder viajar hacia la frontera norte. Decenas de personas cubiertas con sombrillas, cartones y lonas de plástico, se concentraron detrás de las vallas metálicas que colocan las autoridades federales para dividir a los diversos contingentes que llegan a realizar sus procesos migratorios. Los migrantes pidieron que se agilicen sus procesos migratorios para evitar brotes de enfermedades como la gripe y el dengue. Asimismo, dieron a conoc...
El papa Francisco lamenta no poder ir a África
Mundo

El papa Francisco lamenta no poder ir a África

El papa Francisco expresó su "gran pesar" por no poder realizar el viaje que tenía previsto a la República Democrática del Congo (RDC) y a Sudán del Sur, aplazado indefinidamente en junio debido a sus dolores de rodilla. "El Señor sabe cuán grande es mi pesar por haberme visto obligado a posponer esta visita tan deseada y esperada", dijo Francisco en un mensaje de video difundido por el Vaticano el sábado. Pero no perdamos la fe y alimentemos la esperanza de encontrarnos lo antes posible", añadió. https://twitter.com/Pontifex/status/1543180179740114945 El Papa dijo pensar en la RDC, "en la explotación, la violencia y la inseguridad que sufre, sobre todo en el este del país". "Y pienso en Sudán del Sur, en el grito de paz de su pueblo que, agotado por la violencia y la po...
OMS advierte un repunte de casos de coronavirus en el sur de África
Mundo

OMS advierte un repunte de casos de coronavirus en el sur de África

El sur de África registró la semana pasada un repunte de casos de coronavirus por tercera semana consecutiva a medida que la región se acerca al invierno austral, advirtió hoy la Organización Mundial para la Salud (OMS). “Este aumento de casos es una señal de advertencia temprana que estamos analizando de cerca”, indicó el director de preparación y respuesta ante emergencias de la OMS para el sur de África, el doctor Abdou Salam Gueye, en un comunicado. “Ahora los países deben intensificar su preparación y garantizar que pueden poner en marcha una respuesta eficaz en el caso de que aparezca una nueva ola pandémica”, añadió este médico. Según la OMS, el sur de África registró un aumento del 32 por ciento de casos la semana pasada con respecto a la anterior (cerca de 46 mil 300 caso...
OMS advierte de un aumento de crisis sanitarias en África por el clima
Mundo

OMS advierte de un aumento de crisis sanitarias en África por el clima

La crisis climática fue responsable de más de la mitad de las emergencias sanitarias que han golpeado África durante los últimos veinte años, provocando que este tipo de sucesos sean cada vez más comunes en el continente, advirtió este miércoles la Organización Mundial para la Salud (OMS). "La emergencia climática es una de las mayores amenazas para la humanidad. Las condiciones necesarias para garantizar una buena salud está en peligro con eventos climáticos cada vez más severos", señaló la directora regional para África de la OMS, la doctora Matshido Moeti, en un comunicado. "Las inundaciones frecuentes y las enfermedades transmitidas por el agua y vectores (parásitos, bacterias o virus) están profundizando las crisis sanitarias. Aunque África es el continente que menos contribuye ...
Cientos de migrantes entran a un enclave español en África
Mundo

Cientos de migrantes entran a un enclave español en África

Una cifra sin precedentes de 491 migrantes cruzaron las cercas entre Marruecos y el enclave español de Melilla el miércoles, informaron autoridades. Hubo varios heridos, entre ellos agentes de la patrulla fronteriza. La delegada del gobierno en Melilla, Sabrina Moh, se mostró sorprendida porque más de 2.000 personas habían intentado cruzar en uno de los intentos más numerosos registrados hasta la fecha. “Todo sucedió muy rápido”, agregó. Los migrantes que huyen de la pobreza y la violencia, muchos de ellos procedentes del África subsahariana, suelen esperar durante semanas, o incluso meses, en las mediaciones de Melilla y de Ceuta, el otro enclave español en la costa norteafricana, a la espera de una oportunidad para ingresar a suelo europeo. Desde allí, suelen intentar con...
Seis países africanos recibirán tecnología para producir vacunas ARNm
Mundo

Seis países africanos recibirán tecnología para producir vacunas ARNm

Egipto, Kenia, Nigeria, Senegal, Sudáfrica y Túnez son los primeros países africanos en ser seleccionados para establecer centros de producción de vacunas de ARNm, anunció la Organización Mundial de la Salud (OMS) este viernes (18.02.2022). "Ningún otro hecho como la pandemia de COVID-19 ha mostrado que la dependencia en un puñado de compañías para suministrar bienes públicos globales es peligrosa", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. El dirigente de la organización dependiente de la ONU ha pedido repetidamente un acceso igualitario a las vacunas para acabar con la pandemia y ha criticado a los países ricos que han hecho acopio de dosis dejando a África muy lejos de la inmunización. Actualmente, 1 % de las vacunas usadas en África están producidas e...
OMS cree que África puede controlar la pandemia de coronavirus en 2022
Mundo

OMS cree que África puede controlar la pandemia de coronavirus en 2022

Si las tendencias actuales se mantienen y el ritmo de vacunación sigue aumentando, África "puede controlar la pandemia de coronavirus en 2022", afirmó hoy la directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para África, Matshidiso Moeti. "La pandemia está entrando en una fase diferente. (…) El virus seguirá entre nosotros, pero con las vacunas y la experiencia acumulada podremos minimizar la gravedad de las oleadas de infecciones", dijo Moeti en una rueda de prensa por vídeo. Contra todo pronóstico, incluidas las enormes desigualdades en el acceso a las vacunas, (África) ha resistido a la COVID-19 con resiliencia, determinación y la larga experiencia del continente en el control de brotes (de enfermedades)», añadió la doctora. Aun así, Moeti reconoció que África ha pagado un a...
Panamá restringe la entrada de viajeros de ocho países africanos
Mundo

Panamá restringe la entrada de viajeros de ocho países africanos

El Gobierno de Panamá suspenderá temporalmente la entrada al territorio nacional de personas provenientes de 8 países de África, donde se ha detectado la variante ómicron del COVID-19. La medida, aprobada hoy mediante decreto del Ejecutivo, señala que se restringe el ingreso al país por vía aérea, terrestre o marítima, utilizando medios comerciales y privados, de personas que hayan permanecido o transitado en los últimos 14 días en Sudáfrica, Botsuana, Esuatini, Lesoto, Mozambique, Namibia, Zimbabue y Malaui. La providencia, firmada por el presidente del país, Laurentino Cortizo, y el ministro de Salud de Panamá, Luis Francisco Sucre, destaca que esta determinación empieza a regir desde esta medianoche, "hasta que sea levantada mediante decreto ejecutivo". También señala que los...
Papa Francisco pide tratamientos justos para enfermos de Sida
Mundo

Papa Francisco pide tratamientos justos para enfermos de Sida

El Papa Francisco pidió este miércoles tratamientos sanitarios justos y eficaces para todos los enfermos de Sida, al recordar, tras la audiencia general, que hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha contra esta enfermedad. En su llamamiento, Francisco mencionó a las muchas personas afectadas por este virus y pidió un compromiso renovado por ellos. "Para muchas de estas personas, en algunas partes del mundo, no hay acceso a los tratamientos esenciales", dijo el pontífice, que instó a que "se renueve el compromiso de solidaridad para garantizar tratamientos sanitarios justos y eficaces". Según la Organización Mundial de la Salud, dos terceras partes de las personas seropositivas (25,7 millones) viven en África. De estas, el 80 %, entre 15 y 19 años, son mujeres. En 2021 se han c...
España suspende vuelos procedentes del sur de África hasta el 15 de diciembre
Mundo

España suspende vuelos procedentes del sur de África hasta el 15 de diciembre

El gobierno español anunció este martes que suspenderá los vuelos procedentes de varios países del África austral desde el jueves y hasta 15 de diciembre para "limitar la propagación" de la variante ómicron del coronavirus, identificada inicialmente en Sudáfrica. La decisión, adoptada el martes por el Consejo de Ministros, llega un día después de que un hospital de Madrid registrara el primer caso de la variante ómicron en España, en un viajero procedente de Sudáfrica. Las nuevas restricciones -que entrarán en vigor este jueves a las 00H01 y se mantendrán hasta, al menos, la medianoche del 15 de diciembre-, afectan a siete países del sur del continente africano: Sudáfrica, Botsuana, Eswatini, Lesotho, Mozambique, Namibia y Zimbabue. La medida, no obstante, "podrá prolongarse s...
El Ejército burkinabe mata a diez presuntos terroristas al repeler un ataque
Mundo

El Ejército burkinabe mata a diez presuntos terroristas al repeler un ataque

El Ejército de Burkina Faso mató al menos a diez supuestos terroristas en la noche del viernes, al repeler un ataque contra un destacamento militar en el este del país, confirmaron hoy a Efe fuentes militares. Según la misma fuente, que solicitó el anonimato, el ataque -realizado por un número indeterminado de hombres armados- tuvo lugar contra el destacamento militar de la localidad de Tankoalou, situada en la provincia de Komondjari, y en él murió un soldado y tres resultaron heridos. La noche del pasado 31 de octubre, hombres armados sin identificar mataron a al menos cinco policías nacionales en la localidad de Di, en la región de Boucle du Mouhoun. Al día siguiente, al menos diez personas murieron tras un nuevo ataque en la zona de la localidad de Markoye, en la región de...
ONU: Interceptados unos 500 migrantes que viajaban a Europa
Mundo

ONU: Interceptados unos 500 migrantes que viajaban a Europa

La guardia costera libia interceptó el domingo cerca de la costa del país un bote de madera con unos 500 migrantes que intentaban llegar a Europa, según la agencia de refugiados de Naciones Unidas. En los últimos meses han crecido las travesías y los intentos de cruce desde la nación norteafricana hacia las costas europeas. Ocurrió dos días después de una gran operación en una localidad occidental libia en la que al menos 4.000 migrantes fueron detenidos. Libia se ha convertido en un importante punto de tránsito para las personas que huyen de la guerra y la pobreza en África y Oriente Medio con la esperanza de labrarse una vida mejor en Europa. La tendencia comenzó después de que el país se sumiera en el caos tras el alzamiento apoyado por la OTAN en 2011 en el que el dictador Mo...
EEUU donará $ 5.000 millones para enfrentar el hambre en el mundo
Mundo

EEUU donará $ 5.000 millones para enfrentar el hambre en el mundo

Estados Unidos confirmó este jueves que planea donar 5.000 millones de dólares a lo largo de cinco años para atajar el hambre en todo el mundo; un anuncio con el que el presidente estadounidense, Joe Biden, espera espolear una mayor acción global para acabar con la inseguridad alimentaria. El Gobierno de Biden hizo el anuncio con motivo de la cumbre de la ONU sobre sistemas alimentarios; un foro virtual que reúne este jueves a líderes de todo el mundo para intentar transformar la forma en la que el mundo produce; procesa y consume alimentos. Durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU el martes, Biden ya adelantó que Estados Unidos planeaba invertir un total de 10.000 millones de dólares para "acabar con el hambre e invertir en sistemas alimentarios" tanto en su país c...
OMS confirma que tercera ola de COVID-19 en África está en descenso
Mundo

OMS confirma que tercera ola de COVID-19 en África está en descenso

La Organización Mundial de la Salud (OMS), confirmó este jueves que la tercera ola de contagios de COVID-19 en África ha tomado una "tendencia descendente". "La tercera ola de COVID-19 en África ha tomado un tendencia descendente con un descenso del 23 % en los nuevos casos en la última semana", señaló hoy la directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti, en una rueda de prensa virtual. Moeti valoró las últimas cifras como una «señal alentadora», pero recordó que las tasas de contagio son aún elevadas y que los máximos de esta última oleada de infecciones -registrados en julio- fueron muy altos y prolongados, en gran parte por los efectos de la variante delta. El continente africano registra aproximadamente unos ocho millones de casos acumulados y con algo más de 200 ...
Un temblor de 4,9 se deja sentir en Melilla, Málaga, Granada y Jaén
Mundo

Un temblor de 4,9 se deja sentir en Melilla, Málaga, Granada y Jaén

Emergencias 112 de Andalucía ha recibido en torno a 70 llamadas informando sobre un temblor de tierra que se ha sentido en la ciudad autónoma de Melilla y las provincias de Málaga, Granada y Jaén y cuyo epicentro se ha situado en Alhucemas (Marruecos). La intensidad del seísmo ha sido de 4,9 y los primeros avisos se han comenzado a producir a partir de las 14:50. Los comunicantes, según la citada fuente, han explicado que el temblor se ha prolongado durante unos 15 segundos. El seísmo, con una profundidad superficial, se ha apreciado, sobre todo, en la zona de la costa oriental andaluza y también en Melilla. En la ciudad autónoma, que está a unos 74 kilómetros del epicentro, algunos ciudadanos se han puesto en contacto con el 112, aunque el seísmo no ha causado, en prin...
OMS teme llegar a 200 millones de contagios globales en agosto
Mundo

OMS teme llegar a 200 millones de contagios globales en agosto

El número de contagios globales de COVID-19 podría llegar a los 200 millones en las próximas tres semanas si se mantiene el actual ritmo ascendente de casos, advierte hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su último informe epidemiológico. Del 12 al 18 de julio los contagios globales aumentaron un 12 %, con más de 3,4 millones de casos, es decir, casi medio millón más por día, mientras que la cantidad de muertes se mantuvo estable. En la última semana se registraron 57 mil muertes por COVID-19 y alrededor de 100 mil contagios diarios más que la semana anterior, lo que hace un total desde que comenzó la pandemia de más de 190 millones de casos y 4 millones de fallecimientos. Todas las regiones menos América y África reportaron un aumento en los contagios, sobre todo e...
El papa Francisco pide esfuerzo por el «diálogo» en crisis de Esuatini
Mundo

El papa Francisco pide esfuerzo por el «diálogo» en crisis de Esuatini

El papa Francisco pidió hoy "un esfuerzo común" por el "diálogo" en Esuatini, donde al menos 20 personas han muerto a manos de las fuerzas de seguridad y 150 fueron hospitalizadas durante las intensas protestas prodemocracia que vive este país, última monarquía absoluta de África, según Amnistía Internacional (AI). Tras constar las "noticias de tensiones y violencia" procedentes de Esuatini, Francisco se refirió tanto a quienes "detentan la responsabilidad» de la nación africana como a «quienes manifiestan sus aspiraciones por el futuro del país". A todos ellos les pidió "un esfuerzo común" por "el diálogo, la reconciliación y la composición pacífica de las diversas posiciones", al término del rezo dominical del Angelus ante decenas de fieles congregados en la plaza de San Pedro del Va...
Tribunal de África reitera que detención de Alex Saab es ilegal
Política y Economía

Tribunal de África reitera que detención de Alex Saab es ilegal

El Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental volvió a confirmar este jueves la ilegalidad de la detención en Cabo Verde de Alex Saab, supuesto testaferro de Nicolás Maduro y reclamado por Estados Unidos por delitos de blanqueo de dinero. En una vista celebrada en su sede de Abuya, la capital de Nigeria, el tribunal desestimó la petición de Cabo Verde para anular su sentencia de liberación del empresario colombiano, dictada el pasado 15 de marzo. La corte falló entonces contra la extradición de Saab a Estados Unidos, se pronunció a favor de su libertad inmediata y ordenó a ese país insular de África Occidental el pago de unas costas que ascienden a unos 200.000 euros. El Tribunal de la Cedeao señaló que la detención del empresario resultó il...
EEUU comienza el envío de millones de vacunas a países «con necesidades»
Mundo

EEUU comienza el envío de millones de vacunas a países «con necesidades»

  Estados Unidos empezará "tan pronto como hoy", jueves, el envío de millones de vacunas contra la COVID-19 a países "con necesidades inmediatas" de Sudamérica, Centroamérica, África y Asia. Así lo aseguró en una rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, quien precisó que "son 25 millones de dosis las que saldrán tan pronto como sea posible, muy rápidamente, algunas de ellas incluso saldrán tan pronto como hoy". El presidente de EEUU, Joe Biden, anunció previamente en un comunicado su plan de distribución global de las vacunas, que incluyen una primera tanda de seis millones de dosis que irán destinadas a Sudamérica y Latinoamérica. Biden aseguró en la nota que EEUU no comparte "para obtener favores ni concesiones", sino que lo hace para salvar vidas y "liderar...