viernes, abril 11

Etiqueta: advierte

Provea a la CPI:  En Venezuela no se investigan las cadenas de mando
Política y Economía

Provea a la CPI: En Venezuela no se investigan las cadenas de mando

La ONG de Venezuela Provea advirtió este martes al fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan; que el Estado venezolano no investiga las "cadenas de mando" ni a los altos cargos de los Ministerios de Defensa y de Interior; y denunció que algunos se han vuelto "intocables". "En Venezuela no se investigan las cadenas de mando ni a los altos cargos en los Ministerios de Defensa y de Interior y Justicia. Señor Karim Khan la impunidad estructural ha vuelto intocables a algunos presuntos responsables de crímenes de lesa humanidad. Venezuela exige justicia"; dijo Provea en un mensaje en Twitter. https://twitter.com/_Provea/status/1455614446609608716 El mensaje de la ONG se produce a propósito de la visita de Khan, quien permanecerá tres días en Venezuela; según informó...
Antony Blinken advierte a China contra cualquier acción unilateral en Taiwán
Mundo

Antony Blinken advierte a China contra cualquier acción unilateral en Taiwán

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunió durante una hora el domingo (31.10.2021) en Roma con el ministro de Exteriores de China, Wang Yi, al que trasladó sus preocupaciones por los derechos humanos, en momentos de tensión entre las dos potencias, informó la Casa Blanca. Blinken expresó su oposición a las acciones de China que van "en contra" de los intereses y valores estadounidenses, "incluidas acciones relacionadas con los derechos humanos, Xinjiang, Tíbet, Hong Kong, los mares de China Oriental y Meridional y Taiwán", dijo en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price. Blinken habría dejado "muy claro" que Washington se opone a cualquier cambio unilateral por parte de Pekín de la situación en Taiwán. El reciente aumento de las mani...
COI advierte a atletas: Cumplan con las reglas en Tokio
Deportes

COI advierte a atletas: Cumplan con las reglas en Tokio

Si los deportistas que se disponen viajar a Japón para los Juegos Olímpicos necesitaban una advertencia, la recibieron el martes cuando los organizadores presentaron la tercera y última versión de los manuales de competencias — las guías de conducta durante estas justas en medio de una pandemia. El mensaje es claro: Cumplan las reglas cuando los Juegos sean inaugurados dentro de cinco semanas o deberán atenerse a un jalón de orejas o multas. Quizás una expulsión. “Respeten el Manual, respeten las reglas”, dijo el director ejecutivo de los Juegos Christophe Dubi durante una comparecencia virtual con los organizadores de Tokio. Los manuales divulgados el martes corresponden a los atletas. Las actualizaciones para la prensa, producción televisiva, patrocinadores y otros saldrán en lo...
Jefe de la ONU advierte del riesgo de «millones» de muertos por hambrunas
Mundo

Jefe de la ONU advierte del riesgo de «millones» de muertos por hambrunas

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió el jueves al Consejo de Seguridad que sin una "acción inmediata", "millones de personas" estarán en riesgo de "hambruna extrema y muerte" en el mundo. "Los impactos climáticos y la pandemia del covid-19 alimentan" el riesgo, subrayó Guterres durante una reunión del Consejo sobre el vínculo entre el hambre y la seguridad organizada por Estados Unidos, precisando que en una treintena de países "más de 30 millones de personas están a un paso de ser declarados en situación de hambruna". "Tengo un mensaje sencillo: si no alimentas a la gente, alimentas el conflicto. "La hambruna y el hambre ya no tienen que ver con la falta de alimentos. Ahora son, en gran medida, provocadas por el hombre, y utilizo el término deliberadamente"...
La Cruz Roja advierte de la falta de acceso para los migrantes a vacunas contra la COVID-19
Mundo

La Cruz Roja advierte de la falta de acceso para los migrantes a vacunas contra la COVID-19

En su informe, la Cruz Roja habla del "muro invisible" que se interpone en el camino de los migrantes que buscan protegerse de la pandemia. Es el caso de Grecia, donde 50.000 personas sin número de seguridad social no tienen acceso a la vacunación. También es el caso de Polonia y la República Dominicana, donde las vacunas están reservadas a los residentes. Pero incluso en los países que han abierto sus programas, existen otras barreras de tipo materiales. "Vivimos en un mundo cada vez más digital, en el que incluso pedir una cita con el médico se hace ya por Internet”, dice Tiziana Bonzon, responsable de migraciones de la Federación Internacional de la Cruz Roja. “Cuando sólo tienes dinero para pagar la comida, no necesariamente tienes acceso a Internet y no puedes permitirte acudir ...