domingo, junio 2

Suspenden envíos vía barco a couriers dedicados al puerta a puerta en Venezuela

Las autoridades venezolanas suspendieron hasta nuevo aviso los servicios de envío marítimo por medio de los couriers que se dedican a llevar paquetes puerta a puerta debido a que están llevando a cabo una serie de investigaciones.

De acuerdo a la agencia Bloomberg, el mensaje de esta suspensión fue comunicado por las empresas de couriers a los clientes por medio de correos electrónicos, al igual que se han reunido con el personal para notificarles la disposición de las autoridades al respecto, pero sin sobresalto alguno.

Por el momento, esta medida no afecta al servicio por vía aérea, detalla Mundo UR.

Al parecer, tiene que ver con una nueva disposición para aplicar nuevas regulaciones por parte de las aduanas y otros lineamientos que van a afectar directamente en el servicio.

Sin embargo, otra de las empresas de couriers que hace envíos desde y hacia España le dijo a sus trabajadores que la suspensión obedecía a una presunta evasión de impuestos y cobros adicionales que detectó la aduana, lo que traería como consecuencia un nuevo sistema de carga en donde separa la mercancía personal de la de empresas.

Una empresa que se dedicaba al servicio desde China a Venezuela fue acusada de no cumplir con los tiempos de entrega y de la presunta retención de contenedores en los puertos venezolanos con mercancía de más de 120 usuarios.

El diario TalCual publicó que, en efecto, habría un nuevo esquema para el pago de impuestos. El objetivo, según el texto, sería eliminar la mercancía comercial por el puerta a puerta debido a que se usa demasiado. Con productos personales, no habría problema alguno, sino con aquellas empresas que utilizan esto para abastecerse.

Es decir, que el propósito de este tipo de envíos se ha desvirtuado porque envían carros, electrodomésticos y alimentos sin pasar por los debidos controles sanitarios.

Se prevé que las nuevas medidas se implementen a partir del próximo lunes 10 de julio.

Por: Agencias / Foto: Cortesía