miércoles, junio 26

Tres venezolanos están entre los fallecidos del naufragio de Aruba

A siete se incrementó este martes 12 de diciembre, la cifra de fallecidos de la embarcación que el pasado domingo 10 de diciembre, zarpó desde algún punto de las localidades de El Supi y Buchuaco, en el municipio Falcón, con destino a Aruba.

Se estima que unas 23 personas partieron hasta el Caribe Neerlandés, entre el sábado 9 y domingo 10 de diciembre como recorrido constante de la migración ilegal.

Familiares y voceros en la isla, informaron que hay personas heridas ingresadas en el hospital Horacio Oduber de Aruba, algunos están detenidos y un número indeterminado sigue desaparecido.

El portal arubeño Noticias Impacto, refirió que entre los fallecidos figuran dos mujeres y un hombre que fueron identificados. Las féminas respondían a los nombres de: Alexandra Lugo Arias y María Virginia Martínez, ambas del sector Las Cumaraguas del municipio Falcón, al norte de la entidad, el hombre fue identificado como: José Arias, también habitante de Las Cumaraguas y primo de Alexandra y María Virginia.

Igualmente fueron recuperados otros tres cuerpos que aún no han sido identificados.

Cronica.Uno reseñó que este sería el segundo naufragio con saldo lamentable qué parte desde Falcón. En enero de 2018, una embarcación de balseros venezolanos cuyo destino venezolanos cuyo destino era Curazao, fue impactada por una ola cerca de la isla y el hecho dejó cuatro fallecidos y más de 15 desaparecidos.

En total se han perdido en aguas caribeñas 178 venezolanos, entre ellos 57 falconianos, según cifras de Mayday Confavid.

De los 106.000 habitantes de Aruba, 15% es de nacionalidad venezolana. Alrededor de 17.000 venezolanos, según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes Venezolanos (R4V), se encuentran en la isla lo que evidencia el éxodo masivo originado por la emergencia humanitaria compleja que afecta al país.

Una joven de 16 años de edad se encuentra entre los heridos. Según las últimas actualizaciones, unas 13 personas iban a bordo de la embarcación que se estrelló en la zona de Vander Piet al norte de Aruba. Otras personas involucradas incluyen a cuatro hombres entre los 20 y 35 años quienes estaban desorientados y buscando ayuda para llegar al sector de Hooiberg, al centro de la isla.

En horas de la mañana de este martes en el sector Boca Tortuga, Parque Nacional Arikok al este de la isla, a orillas del mar se encontró la mitad del cuerpo de un hombre, cuya parte inferior había desaparecido.

En total siete cuerpos han sido recuperados del mar.

Último contacto

La segunda embarcación desaparecida ha sido identificada por amigos y allegados como “La Rogui”, zarpó de aguas venezolanas el sábado 9 de diciembre con 10 hombres a bordo.

Es una lancha pequeña, deportiva en principio solo eran seis personas las que viajaban. La salida se suspendió en dos oportunidades. Estaba pautado para el miércoles 6 de diciembre, pero no se concretó.

Luego se pautó para el viernes 8 del presente mes, pero el mal tiempo detuvo el viaje.

Familiares contaron que el sábado nueve de diciembre, se encontró una nueva embarcación y el motor para salir. En horas del mediodía Juan Hurtado, recibió la llamada que lo convocó al lugar de encuentro, no se sabe cuál exactamente, pero estaba entre El Supi y Buchuaco de la parroquia Adícora, la mayoría de los viajeros eran del sector El Hato y Charaima.

Cuando Juan se despidió de su familia, indicaron, llevaba consigo 750 dólares en su cartera y 300 en los bolsillos de los cuales entregó 100 dólares a su esposa, a las 3:40 p.m se comunicó con su familia a quien le profesó su amor y le dijo “ya vamos saliendo, te escribo al llegar”, pasó la noche, el día lunes y lo que va del martes y no hay noticias.

En conversaciones telefónicas con algunos de los familiares, informaron que guardacostas venezolanos emprendió una búsqueda y salvamento hacia aguas colombianas. Sin embargo,tal novedad no ha sido corroborada.

Hasta el momento, no hay pronunciamiento oficial por parte de las autoridades venezolanas en el estado Falcón.

Por: Agencia.