jueves, abril 10

Solicitan pronunciamiento de la ONU ante la deportación de migrantes

La abogada y directora de la organización social Sures, María Lucrecia Hernández, afirmó que los activistas y defensores de los derechos humanos esperan que en las próximas horas la Organización de Naciones Unidas (ONU) se pronuncie sobre las irregularidades que han tenido lugar en las deportaciones de migrantes venezolanos en los Estados Unidos, informó Unión Radio.

En una entrevista en el programa A Tiempo de Unión Radio, la activista confirmó que ya el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños y Adolescentes (IDENNA) transmitió su preocupación a los directivos de la UNICEF en Venezuela sobre las medidas adoptadas por el gobierno de Donald Trump en las que, considera, se vulneran los derechos del debido proceso, que afecta incluso a menores de edad, por señalarlos de formar parte de la organización criminal Tren de Aragua sin pruebas claras.

«Aspiramos y esperamos que en las próximas horas Naciones Unidas se pronuncie ante la grave situación, como se ha pronunciado en otros momentos en la protección de los migrantes venezolanos (…) estamos observando una violación a las garantías del debido proceso, a las garantías de justicia, de legalidad, de protección de los niños, niñas y adolescentes«, detalló Hernández.

Destacó que estas organizaciones internacionales deben intervenir en este proceso de deportación para asegurar que no se vulneren las garantías y derechos de los migrantes, al tiempo que también solicitó un canal de diálogo entre los países para evitar la separación de familias y el desamparo de niños durante estas medidas.

Por: Agencias / Foto: Cortesía