sábado, junio 29

Sociedad de Infectología: El escenario es conveniente para aumento de dengue, chikungunya y zika

La Dra. Patricia Valenzuela, presidente de la Sociedad Venezolana de Infectología (SVI), informó que con la estimación del desarrollo del fenómeno de El Niño este año, el escenario es conveniente para el aumento de enfermedades estacionales comunes como dengue, chikungunya y zika.

En entrevista con el periodista Jesús Salazar para el programa Panorama Informativo, transmitido por Unión Radio 93.7 FM, explicó que El Niño es responsable de cambios de zonas en donde hay sequias y altas temperaturas, y otras con abundante y torrenciales lluvias.

“Cuando hay precipitaciones importantes se desbordan quebradas y hay inundaciones que podrían aumentar la población de mosquitos y los síndromes diarreicos producto de la contaminación de aguas”, refirió.

La presidente de la SVI insistió en la necesidad de hervir el agua hasta 10 minutos, filtrarla y almacenarla en envases plásticos de color claro y con tapa, para evitar la formación de creadores de mosquito.

Indicó que uno de las consideraciones claves es agregar al agua cloro puro en las concentraciones adecuadas, detalla Mundo UR.

“Cuando se manifiestan casos tanto de dengue como cuadros diarreicos, podría producirse una deshidratación importante que pude agravar los cuadros”, resaltó.

Entre otras recomendaciones, destacó el lavado de manos, la disposición de los desechos, aplicación de repelentes, ropa de colores claros y el uso de mosquiteros.

Recordó que el dengue puede ser grave en menores de dos años.

Aclaró que la fumigación por sí sola, únicamente eliminaría la forma adulta del mosquito.

“De nada sirve eliminar la forma adulta si tenemos criaderos por doquier. Es importante que las acciones se combinen con medidas de saneamiento ambiental”, instó.

Por: Agencias / Foto: Cortesía