sábado, junio 29

Liberan al expresidente peruano Alberto Fujimori

El expresidente peruano, Alberto Fujimori, fue puesto en libertad este miércoles, luego de que el Tribunal Constitucional ordenara en la víspera que se realizara de forma inmediata.

En esta jornada, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) emitió un comunicado en el que confirmó que tras «procesar el documento de conformidad con los protocolos internos», procedería con la puesta en libertad de Fujimori.

Desde el año 2009,  Alberto Fujimori cumplía una sentencia de 25 años por crímenes de lesa humanidad y por su responsabilidad en las masacres de Barrios Altos y La Cantuta.

Durante su gestión al frente del Gobierno peruano desde 1990 hasta el 2000, Fujimori fue el autor de 25 asesinatos que ejecutó el grupo Colina, una asociación militar clandestina que respondía a sus órdenes.

En Barrios Altos fueron masacradas 15 personas, entre ellas un menor de ocho años; mientras, nueve estudiantes y un profesor fueron asesinados por el mismo grupo en la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, conocida como La Cantuta.

El grupo Colina había recibido información de que en esos grupos de personas se encontraban terroristas, pero las investigaciones corroboraron que en su inmensa mayoría, eran personas inocentes.

Asimismo, su Gobierno se caracterizó por un plan de esterilizaciones forzadas, en el que mujeres campesinas eran obligadas a someterse a una esterilización para evitar su acceso a programas gubernamentales, así como el asesinato de dirigentes comunales.

Tras conocerse la noticia de la excarcelación de Fujimori, familiares de las víctimas se congregaron en la víspera en rechazo a la decisión del Tribunal Constitucional, reseñó Telesur.

Por: Agencia.