miércoles, junio 26

S & P Global: Más crudo venezolano fluirá a EEUU y menos a China

El levantamiento temporal de las sanciones impuestas al sector energético de Venezuela pondrá a prueba el apetito petrolero de China justo en un momento en que el país prevé un aumento en la demanda de crudo.

De acuerdo con un nuevo análisis de S&P Global Commodity Insights, Asia podría tener poco que celebrar tras el alivio de las sanciones al petróleo venezolano, ya que el aumento de la competencia por esos cargamentos latinoamericanos podría dificultar que compradores como China se abastezcan de cargamentos adicionales procedentes de Venezuela.

Eso llevaría a China a mirar los mercados de Medio Oriente para suplir el vacío, explican los analistas de S&P Global.

La noticia llega cuando PetroChina, la segunda mayor refinadora del país, prevé un aumento del 10% de la demanda china de combustible en el cuarto trimestre, según publica Banca y Negocios.

Si bien en los últimos años las refinerías privadas chinas fueron compradoras activas de crudo venezolano a pesar de las sanciones, India y otros compradores asiáticos se mantuvieron alejados de esos barriles.

Para las refinerías privadas con sede en Shandong, ha sido relativamente fácil abastecerse de esos barriles ante la ausencia de muchos compradores. Pero puede que ya no sea así.

Por la plata baila el mono

En opinión de Ha Nguyen, director ejecutivo de mercados globales de crudo de S&P Global Commodity Insights, Venezuela podría estar más interesada en exportar crudo a EE. UU. que a China por la idea de generar más flujo de caja. Con China, las exportaciones se destinan a pagar la deuda del país con el gigante asiático.

Así lo explica Nguyen: «Las compañías petroleras estadounidenses ya pueden empezar a explorar y avanzar en sus inversiones en Venezuela».

«Un aspecto de importancia más inmediata es que las refinerías de petróleo estadounidenses podrán ahora comprar petróleo directamente a PDVSA», detalló.

Añadió Nguyen: «Eso llevaría que menos crudo venezolano vaya a China —donde se utiliza para pagar la deuda que tiene el gobierno venezolano con el país asiático— y más a EEUU para generar efectivo».

«Los barriles venezolanos competirán con otras calidades de crudo pesado latinoamericano y canadiense», sentenció.

A principios de este mes, el Departamento del Tesoro de EEUU suavizó las sanciones petroleras, comerciales y financieras a Venezuela por un período de seis meses, que podrían renovarse si el Gobierno de Maduro cumple sus compromisos políticos y electorales.

Según datos de S&P Global, las refinerías privadas de China compraron unos 360 mil barriles de crudo al día (bpd) y 110 mil barriles de fueloil del país latinoamericano en septiembre, mes en el que la producción de crudo de Venezuela se situó en una media de 770 mil bpd.

Sin embargo, fuentes comerciales chinas temen que, tras el levantamiento de las sanciones, surjan más compradores potenciales en Estados Unidos, Europa e India.

«La pregunta principal para China es si Venezuela aumentará, mantendrá o reorientará sus exportaciones a China como consecuencia del levantamiento de las sanciones», indicó Sijia Sun, analista de petróleo en China de S&P Global.

«Nuestra opinión es que los precios de esos crudos fluctuarán a medida que se recuperen las exportaciones generales de Venezuela», detalló.

India: del coque al crudo venezolano

Otro actor que podría entrar en escena podría ser la India. En el período previo a las sanciones, 2017-2019, la India fue un destacado consumidor de crudo venezolano, importando aproximadamente 300 mil barriles diarios del país a través de refinerías privadas como Reliance Industries y Nayara Energy, según datos proporcionados por S&P Global.

Pero como resultado de las sanciones estadounidenses, la India dejó de comprar petróleo a Venezuela y en su lugar, empezó a importar coque venezolano. Sin embargo, con el alivio temporal de las sanciones, la perspectiva de un mayor flujo de crudo venezolano a la India podría cambiar a medio y largo plazo, explican los analistas.

De hecho, el análisis revela que funcionarios del gobierno indio han dicho que las futuras importaciones de crudo de Venezuela se guiarían por la política general del país relacionada con la seguridad energética.

«De cara al futuro, vemos un repunte del crudo venezolano, ya que la India tiene que diversificar sus importaciones de petróleo de los proveedores tradicionales de Oriente Medio», afirmó Rajat Kapoor, director gerente de petróleo y gas de Synergy Consulting.

Por: Agencias / Foto: Cortesía