sábado, junio 29

Roberto Picón presenta su renuncia como rector del CNE ante la AN

Roberto Picón, uno de los dos rectores principales del Consejo Nacional Electoral (CNE) que no presentó su renuncia el día 15 de junio, anunció su dimisión al cargo tras cuatro días de registrarse la renuncia al cargo de ocho rectores principales y suplentes; entre ellos el presidente del organismo, Pedro Calzadilla.

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, Picón advirtió que la renuncia de esas ocho personas obstaculizó el proceso que se inició en 2021 en aras de construir la confianza del ente electoral y que se vio materializado en las elecciones regionales y municipales de ese año.

En ese sentido, Roberto Picón alertó que ese hito de dimisiones genera una «crisis institucional que es urgente resolver de manera perentoria en el marco de la Constitución y las leyes». Además, dijo que antes de tomar la decisión de irse del CNE, consultó con una serie de factores que apoyaron su nombramiento con el fin de «facilitar un proceso que debe ser conducido transparentemente por la AN».

Propuso entonces a los factores políticos y sociales a mantener un compromiso con el camino democrático y pacífico para alcanzar cambios en el país, con la participación activa en la reconfiguración del CNE y este cuente con la fortaleza para afrontar los procesos de elecciones en 2024 y 2025.

De igual forma, Picón explicó que durante su tiempo en el CNE «en forma pública y privada, hemos buscado construir acuerdos a todo nivel que generen confianza, faciliten la convivencia política y, a partir de allí, produzcan mejoras de las condiciones institucionales, sociales y económicas en el país; esto, con el fin de lograr las garantías necesarias para que los venezolanos podamos elegir nuestro destino».

El presidente del Consejo Nacional Electoral, Pedro Calzadilla, ratificó el jueves 15 de junio la decisión de renunciar al poder Electoral por parte de un grupo de ocho rectores del organismo, y aseguró que la directiva se mantendrá en sus cargos hasta tanto la Asamblea Nacional electa en 2020 escoja a las nuevas autoridades.

Desde la sede del CNE, al centro de Caracas, Calzadilla leyó un breve comunicado para presentar su dimisión y la del rector principal, Alexis Corredor, así como los rectores suplentes Leonel Párica, Carlos Quintero, Francisco Garcés, Gustavo Vizcaíno, Saúl Bernal y Rafael Chacón.

En ese momento, Picón y el vicepresidente del CNE, Enrique Márquez, habían renunciado. Hasta el momento, Márquez no ha dimitido.

Ese mismo día, la Asamblea Nacional aceptó las renuncias de ocho rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) y nombró una comisión para escoger a los 11 diputados que integrarán el nuevo comité de postulaciones electorales. Dicha instancia debe trabajar «con celeridad» para nombrar a los cinco rectores principales y los 10 rectores suplentes, exigió Jorge Rodríguez, presidente del parlamento venezolano.

Por: Agencia