miércoles, junio 26

Registran un nuevo incendio en el parque Henri Pittier

El parque nacional Henri Pittier, en el estado Aragua, registra un nuevo incendio forestal a la altura del sector El Castaño desde la tarde del lunes 1° de mayo debido a las altas temperaturas que se evidencian en el país.

Los usuarios de las redes sociales, reportan que gran parte de la ciudad de Maracay se vio afectada por el humo generado en el incendio, el cual se puede ver afectado por las ráfagas de viento que se evidencian en el lugar y que afecta la propagación del mismo.

Bomberos forestales y voluntarios trabajan para apagar el fuego, mientras las autoridades de la entidad aragüeña evalúan si despliegan la «Operación Llovizna», con el fin de que el helicóptero de la Policía de Aragua disperse agua en las zonas del Henri Pittier afectadas por el más reciente incendio.

Por su parte, la periodista Gregoria Díaz publicó en sus redes sociales una foto del fuego en las zonas verdes del parque nacional en Aragua. Hasta el momento, las autoridades regionales no se han pronunciado al respecto.

La noche del 28 de febrero se informó de un incendio registrado en el parque Henri Pittier en un área de entre 100 y 120 hectáreas aproximadamente que duró varios días.

En esa oportunidad, al menos unos cinco voluntarios lesionados por los trabajos de apagar el incendio.

«Es innegable que hemos visto con mucho dolor que 120 hectáreas están afectadas por el fuego. Parece mentira Aragua dependemos de la brisa, del viento. Aquí estamos con hombres combatientes. Qué Dios bendiga esa disposición, esa responsabilidad y ese compromiso», dijo la gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio, en ese momento.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) lleva varios días pronosticando temperaturas máximas entre 36 y 40°C después del mediodía, indicando que eso aumenta el riesgo de incendios forestales.

Para este martes 2 de mayo, se estimó que las temperaturas pudieran llegar a los 40°C en Anzoátegui y Llanos; lo que incrementa el riesgo muy alto de propagación de incendios forestales, en un 64% del país; especialmente en Zulia, Táchira, Trujillo, Falcón, Lara, Yaracuy, Llanos Occidentales y Centrales, Carabobo, Aragua, sur de Miranda, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Delta Amacuro, Bolívar y norte de Amazonas.

Por: Agencia