viernes, abril 4

Rebelión del 4F fue el reflejo de una crisis profunda, recuerda periodista García

En conmemoración del 33 aniversario del 4 de febrero de 1992, el periodista Luis Guillermo García recordó que se trató de un alzamiento de todas las fuerzas del país, acompañados por jóvenes oficiales de la Fuerza Armada y las personas que no estaban de acuerdo con las políticas neoliberales impuestas por el gobierno de Carlos Andrés Pérez, reseña Unión Radio.

García considera que la rebelión del 4F fue mucho más que un simple golpe militar. Fue la consecuencia de un proceso histórico marcado por la descomposición social y política, así como por una creciente segmentación social. «Había una realidad socioeconómica y eso generó la rebelión militar del 4 de febrero de 1992 que fue consecuencia además de un proceso histórico que tuvo antecedente del Caracazo en 1989. Si observamos el antecedente es un proceso de descomposición de la sociedad, de la política, proceso de segmentación social, donde muchos se hacían muy ricos y otros se hacían muy pobres, se hablaba de un 70% y 30% de la población».

El periodista García relató, en entrevista con Al Instante de Unión Radio, que cubrir las comunidades le permitió conocer de primera mano la dura realidad de un país sumido en una profunda crisis. «Me sentía privilegiado porque trabajando en Radio Caracas como periodista era una misión especial. El canal estaba buscando quien subiera a las comunidades y grabara con la gente del pueblo», recuerda.

Desde entonces Venezuela celebra el 4 de febrero como el «Día de la Dignidad Nacional».

Por: Agencias / Foto: Cortesía