miércoles, junio 26

Ramírez sobre la trifulca en Cuatricentenario: «Polimaracaibo no tiene funciones de orden público»

El alcalde Rafael Ramírez defendió la actitud pasiva de los policías municipales en la trifulca suscitada el fin de semana en el acto convocado por el dirigente Juan Guaidó en el sector Cuatricentenario de Maracaibo, alegando que Polimaracaibo no tiene funciones de orden público.

Expuso el funcionario municipal que la situación fue un hecho netamente político y los uniformados solo prestaban el resguardo de las instalaciones y que la seguridad del lugar correspondía a los encargados del cuadrante de Paz.

Polimaracaibo realiza su trabajo apegado a las tareas que le confiere la ley y en este caso no tiene entre ellas las de orden público”.

Agregó que los enfrentamientos se suscitaron a raíz de la intolerancia política de los partidarios del PSUV que se presentan en los sitios de concentración de los opositores para afectar cualquier tipo de actividad.

Uno ahí no evade responsabilidades, pero fue una trifulca de corte político que se generó entre partidarios de dos organizaciones, en este caso Voluntad Popular y los militantes del PSUV, quienes en la intolerancia de no entender que la democracia es democracia, afectan cualquier tipo de actividad que crean ellos les perjudica”, aseguró Ramírez.

Manifestó el alcalde que los partidarios del gobierno nacional no entienden que ya la gente no quiere este tipo de acciones de intolerancia, los ciudadanos están fastidiados y solo quieren vivir en paz porque “ya bastante problemas tiene la sociedad para estar con eso”.

También exigió a todos los actores de la comunidad respeto por los funcionarios porque además de soportar los efectos de la intolerancia física también se encuentran con la violencia verbal cuando están cumpliendo con sus funciones.

Para finalizar indicó que no pudo reunirse con el dirigente de Voluntad Popular Juan Guaidó porque no coincidieron las agendas de trabajo. “Ya tenía una agenda programada, nuestra agenda es de calle y es en parroquias; nos debemos a la comunidad y varias comunidades nos estaban esperando”, y por ello se hizo imposible una reunión, que seguro se puede dar posteriormente.

Por: Edgar Bolívar