sábado, junio 29

Ramírez sobre la limpieza de las cañadas: Son bienvenidos todos los esfuerzos, aunque lleguen tarde

El alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, informó este lunes que hasta la fecha 21 cañadas fueron atendidas por su gestión en la ciudad. De ese número 15 fueron limpiadas con maquinarias y el resto de modo manual en una labor que se hacer todos los años para evitar tragedias.

“Eso da un total de 16.95 kilómetros de cause, de cuales se sacaron 10 mil 382 toneladas de desechos (tratados con maquinaria). De forma manual se abordaron dos mil 555 kilómetros de los que se sacaron 72 mil 20 toneladas de desechos. Eso demuestra lo que nosotros tenemos como una prioridad que es nuestro trabajo en cada una de las cañadas y más cuando prevé que vamos a tener temporada de lluvias intensas”, detalló el jefe del ejecutivo municipal.

Ramírez insistió que el trabajo de la Alcaldía con respecto a las quebradas comenzó el primer día de gestión por lo que no tienen que hacerle publicidad o mostrarlo de manera extraordinaria porque ese es una de sus competencias.

“Eso ha permitido que no tengamos eventos que lamentar. Que ahora se quieran incorporar otros organismos, en este caso un ente nacional como Corpozulia, a participar en la limpieza activa de las cañadas y eso nunca sobra, además eso es siempre necesario, pero lo que es cierto que es que la recuperación y limpieza de las cañadas de Maracaibo la hizo la Alcaldía”, recordó.

Agregó que este tema siempre es noticioso y por eso ahora quieren limpiar estas quebradas, cuando no lo hicieron en 25 años que tienen gobernando el país.

“Si hubieran querido limpiar cañadas lo hubieran hecho en este período o en el anterior. Lo quieren hacer, muy bien, eso ayuda, al final siempre beneficia a todos los ciudadanos que están aquí, pero en el caso nuestro, nosotros tenemos un plan rígido de todos los años, sabemos a dónde llegamos los tramos de cada una de las cañadas”, destacó.

El alcalde llamó a coordinar los esfuerzos para hacer todo más fácil y no gastar extra en recursos.

“Eso no está funcionando con buena coordinación (…). Como hemos dichos en anteriores oportunidades, son 13 cañadas transversales, 96 las ramificaciones que complementan todas y cada una. (…) Sabemos dónde hemos estado. Tenemos nuestra planificación hecha y hacia dónde vamos con cada una de las partes, pero no es por desatención que aquí no se reporta ningún incidente trágico con el tema de las cañadas”, subrayó.

Prevención y reubicación

Ramírez recalcó que la temporada de lluvias para este año será “intensa”, pues se hablan hasta de 65 ondas tropicales, sin embargo, señaló que no todas terminan en la Maracaibo, donde muchas personas viven alrededor cerca de las cañadas, muchas veces casi al borde, cuando el límite legal es de 150 metros antes de la orilla.

En base a eso, el burgomaestre llamó a los entes que ahora se involucran en la limpieza de las cañadas a realizar otro aporte que pudieran hacer es reubicar a las personas que viven al borde de las quebradas.

“Si quieren aportar más allá de las limpieza, es ayudando a reubicar a esas personas que tendría que tener otra vivienda para habitar. Uno las ve y saben dónde están, tampoco quieren vivir allí, pero el gobierno municipal no tiene la fuerza como para decirles a las personas que los van a cambiar para otra casa. La reubicación es parte de una política de Estado que es necesario hacer porque al final Maracaibo es una ciudad plana, tiene mucho espacio donde la gente pueda vivir, pero también cierto que la gente busca vivir donde esté urbano”, señalo.

El alcalde Ramírez acotó que se necesita una política integral y la labor de los tres niveles de gobierno para reubicar a las personas que corren ese riesgo al vivir en estas zonas, mientras la Alcaldía trabaja en la prevención y lo urgente.

“La prevención fue haber limpiado las cañadas. Lo urgente es intentar que todos que todos los expuestos a un alto riesgo, ver cómo se van a otro sitio», puntualizó.

Por: José Manuel Sánchez / Foto: Lizaura Noriega