sábado, junio 29

Radio Caracas Radio cesa sus emisiones, después 93 años de existencia

Radio Caracas Radio (RCR), una de las emisoras más longevas de Venezuela, cierra este jueves 29 de junio sus puertas de forma definitiva tras 93 años de existencia, según informaron varias personas a través de las redes sociales.

Uno de los que se pronunció por el cierre de RCR fue el dirigente político de La Causa R (LCR) y candidato a las elecciones primarias, Andrés Velásquez, quien aseguró que la emisora de Amplitud Modulada (AM) fue siempre fiel a la defensa de la libertad de expresión y de informar a la población.

A esta publicación se sumó la también integrante de LCR Andrea Tavares, quien explicó que el día 28 fue la última emisión de su programa llamado «Contigo» y recordó que RCR salió del aire en 2019 e intentó seguir transmitiendo a través de internet sin que se tuvieran los resultados esperados.

Cree que este cierre de la emisora será un «hasta pronto» y que, cuando haya un cambio de administración van a regresar a transmitir, reseñó Tal Cual.

La presidenta de la organización política Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, extendió un «abrazo solidario» al director de RCR, Jaime Nestares, luego de su esfuerzo para mantener operativa la estación de radio.

«Siempre estarán en los corazones de los venezolanos. Nos volvemos a ver pronto, en democracia», escribió.

«Otro medio venezolano al que tenemos ver desaparecer por completo. RCR me dio la oportunidad de conducir un programa en solitario, haciéndole la suplencia de a ratos a Marisela Castillo. Larga vida a la radio, pese a esta lamentable pérdida. ¡Gracias RCR!», expresó Odell López Escote.

En 2019, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) obligó a Radio Caracas Radio a salir del aire luego de los sucesos del 30 de abril de ese año. La excusa de la instancia estatal fue el vencimiento de la concesión pero que no permitió su renovación.

En efecto, tenía 17 años vencida y la estación intentó renovarla en ese tiempo, sin éxito: nunca obtuvieron respuesta.

El director ejecutivo de la ONG Espacio Público, Carlos Correa, advirtió que no se entiende la razón por la cual la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó el cierre de más de 80 emisoras de radio durante el año 2022.

A mediados de febrero de 2023, Correa explicó que solamente entre enero y septiembre del año pasado se ordenó el cierre de 85 estaciones radiofónicas; lo que a su juicio tiene que ver con un «reacomodo» de la estructura de propiedad de los medios de comunicación en el país que pasa por la disminución del número de emisoras.

Indicó que al menos 233 emisoras han cerrado en Venezuela durante los últimos 20 años, especificando que el Estado es responsable de un 55% de los cierres entre 2017 y 2022; algunos con órdenes que van desde llamadas telefónicas u órdenes administrativas y funcionarios de varios cuerpos de seguridad.

Por: Agencia