sábado, junio 29

Puzkas: Es necesario que la contraloría informe quiénes están habilitados para participar en procesos electorales

El periodista dedicado a la política y a las elecciones, Eugenio Martínez, también conocido como Puzkas; destacó que “desde el año 2018 la contraloría dejó de informar públicamente los ciudadanos que están inhabilitados”.

El periodista afirmó, en entrevista con Shirley Varnagy, que “se sabe que Capriles y Guaidó tienen inhabilitaciones políticas activas, es decir no pueden postularse ante el CNE en unas elecciones” según explicó, “se sabe por declaraciones recientes del contralor”.

“El caso de María Corina Machado es diferente, ella tenía una inhabilitación por un año que se venció en 2017” destacó, sin embargo resaltó que la dirigente opositora tampoco pudiese postularse a las presidenciales ante el CNE porque “la contraloría no le ha informado al CNE que la inhabilitación finalizó”.

Puzkas comentó que el proceso de finalización de una inhabilitación “no es un proceso automático” por lo que si María Corina Machado asiste al CNE a postularse, “el sistema la rechazaría como candidata porque sigue apareciendo el llamado código 8 que es código que restringe a ciudadanos postularse a cargos de elección popular”.

Acerca de casos como el de Delsa Solórzano o Carlos Prosperi, el periodista aseguró que “formalmente no se ha dicho que estén inhabilitados pero como son diputados de la AN del año 2015 se puede asimilar que llevan una suerte legal similar a la de Juan Guaidó”.

“Es complicado suponer quién está realmente habilitado para participar mientras la contraloría general de la república no ofrezca declaraciones de quienes están verdaderamente habilitados para participar”, acotó el periodista.

Además, Martínez recalcó que “la Misión de Observación Electoral de la UE en el año 2021 pidió que se acabara con esta discrecionalidad de la contraloría para inhabilitar o aprobar la participación política de ciudadanos de esta forma”.

El periodista comentó que “es difícil saber cuál candidato tendría más posibilidades porque no se sabe quién está habilitado”, aunque comentó que “se pudiese suponer que Manuel Rosales como es gobernador no está inhabilitado, pero esa suposición puede ser errónea”.

“Hasta el año 2018 la contraloría había impuesto sanciones de este tipo a mil 400 candidatos incluyendo chavismo disidente”, indicó.

Martínez afirmó que “la mayoría de los que están punteando en las encuestas están inhabilitados o el CNE no tiene información oficial acerca de que su inhabilitación finalizó”.

Por: Agencias / Foto: Cortesía