domingo, junio 30

Proponen diseñar plan que aumente y potencie las fuerzas productivas del país

El internacionalista Vladimir Adrianza, analista e investigador en Geopolítica Energética y Geoeconomía, propone diseñar “un plan que todos podamos seguir que saque al país de abajo, que deje la dependencia extrema y sacarle jugo a esas potencialidades, si no lo hacemos estamos condenados a perecer como país en algunas décadas”.

Opina que en 2023 en Venezuela y la región seguirán impactando el conflicto en Ucrania y la confrontación de EEUU con China. “Tenemos que valernos por nosotros mismos con aquellos países que están más o menos en condiciones similares”.

Considera que el acercamiento entre Venezuela e Irán trajo buenos frutos “se ha puesto a funcionar la planta de El Palito”.

“Irán ha hecho en más de 40 años de revolución islámica algo muy importante que es la ingeniería de reverso y ha desarrollado propias capacidades y yo vi en la Feria del Poliedro que son capaces de fabricar partes de avión para Airbus y Boeing y eso denota un gran avance”, comentó en entrevista a Eduardo Rodríguez en el programa A Tiempo de Unión Radio.

Hay que tomar en cuenta que en los últimos tiempos se han suavizado las sanciones de EEUU a Venezuela. “El hecho de que Chevron-Texaco se le haya dado la oportunidad para empezar a producir crudo, es una esperanza”.

Insistió en que Venezuela para desarrollarse tiene que producir porque si no lo hace “estamos muy mal” en nuestro relacionamiento con América Latina.

“Venezuela tiene que diversificar su producción tiene que aumentar, mejorar y potenciar sus fuerzas productivas que nos llevaran al éxito algún día”, subrayó.

Aseveró que “hay que amar al país, llegar a acuerdos y darnos cuenta de que nadie va a venir a sacar de abajo, sino nosotros mismos”.

“Si no trabajamos en este sentido, si no nos metemos derecha, izquierda, centro, la idea de que hay que sacar a Venezuela adelante, no saldremos”, apuntó.

Por: Agencias / Foto: Cortesía