miércoles, junio 26

Producción pesquera en Venezuela creció un 8 % durante 2022

Juan Carlos Loyo, economista egresado de la Universidad de Carabobo y Ministro del Poder Popular de Pesca y Acuicultura dio un balance con respecto a la actividad pesquera de 2022 y las expectativas para este año.

Las cifras presentadas para el 2022 de 235 mil toneladas, estuvieron cerca de las expectativas que se habían planteado a inicios de ese año de 250 mil toneladas.

El ministro, destacó que la producción acuícola se ubicó en 35 mil toneladas, teniendo un crecimiento del ocho por ciento con respecto a 2021.

Loyo resaltó que de esas 235 mil obtenidas el año pasado, se lograron exportar unas 38 mil siendo el producto principal el camarón.

“Los dos grandes productos que vienen desarrollándose en Venezuela en los últimos años es el camarón principalmente en el lago de Maracaibo y las costas de Falcón. También el cangrejo azul tiene mucha fuerza, sobre todo hacia Estados Unidos”, indicó el economista, según reseña Descifrado.

Consumo por habitante de pescado

Loyo resaltó que el 2022 cerró en consumo per capita en aproximadamente kilogramos por persona. “Es un crecimiento que viene desde los siete kilogramos, esperamos que para 2023 sea muy importante en cuanto a esta estadística”.

La sardina sigue destacándose en los números de consumo. “A pesar de que es la más consumida a nivel nacional, también está el atún, el pargo, el coro-coro, entre otros”.

Venezuela, un país rico en pescado azul, posee unas 200 millas náuticas, lo que la hace el país más capaz frente al Mar Caribe.

Por: Agencias / Foto: Cortesía