sábado, junio 29

Primer ministro Gonsalves considera que Guyana puede dormir mejor tras reunión con Venezuela

El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, considera que Guyana puede «dormir mejor» tras la reunión con Venezuela en la que acordaron no hacer uso de la fuerza en su disputa por el territorio del Esequibo.

Gonsalves, quien ejerció de interlocutor y anfitrión de la reunión del pasado jueves entre los presidentes venezolano, Nicolás Maduro, y guyanés, Irfaan Ali, indicó que, a nivel militar, Guyana es «el más débil de los dos» países.

«Si eres Guyana, con 800 mil personas y un Ejército minúsculo y no muy bien equipado, y te enfrentas en una disputa a un Ejército mejor equipado, es decir de Venezuela, un país con 30 millones de habitantes, eso (la declaración) debería hacer que usted duerma mejor», comentó en una entrevista radiofónica publicada este lunes por los medios locales.

Venezuela y Guyana acordaron no amenazarse ni utilizar la fuerza «en circunstancia alguna», incluyendo las «derivadas de cualquier controversia existente entre ambos Estados», como la disputa por el Esequibo que elevó la tensión en las últimas semanas.

No obstante, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, reiteró el domingo que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) está «preparada» para «cualquier escenario» en medio de la disputa con Guyana

Sobre la reunión del jueves, Gonsalves explicó que los preparativos fueron «muy minuciosos» y que antes de las conversaciones su país había preparado un documento titulado ‘Posibles ideas hacia un Pacto de Argyle’.

«Ese documento fue la base sobre la cual se llevó a cabo la discusión», primero con los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) y, después, con Ali y Maduro, detalló el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, detalla EFE.

Gonsalves dijo que hubo una larga discusión en términos de la redacción de este comunicado final «porque cada parte quería que las palabras fueran cuidadosamente redactadas para reflejar sus respectivas posiciones».

El primer ministro calificó la declaración conjunta alcanzada de «asombrosa y sorprendente» y muy positiva porque implica la continuación del diálogo.

Por: Agencias / Foto: Cortesía