miércoles, junio 26

Premios Oscar cambiarán las reglas para elegir la mejor película

Muchas cintas que son nominadas en los Oscar se estrenan a fin de año o incluso de en los primeros días de enero; para estas, la Academia ha optado por darles un lapso hasta el 10 de enero de 2025 para que sus distribuidoras presenten su plan de lanzamiento para que sea evaluada y en todo caso, aprobado. Por supuesto, estas cintas también deberán respetar la proyección extendida de siete días.

Las películas extranjeras/de habla no inglesa que busquen postularse a esta categoría también tendrán que acatar ciertas reglas particulares. Para poder ser considerada, la cinta en cuestión deberá ser estrenada en 2 de los 10 principales mercados estadounidenses, además de estrenarse en salas de cine de su país de origen y en el top 15 de países que son considerados mercados clave para la distribución cinematográfica, reseñó Infobae.

Las películas de habla no inglesa deberán ser estrenadas en 2 de los 10 principales mercados estadounidenses, además de estrenarse en salas de cine de su país de origen y en el top 15 de países que son considerados mercados clave para la distribución cinematográfica.

Como se mencionó anteriormente, la Academia ha impuesto estas reglas con la intención de que el cine continúe siendo una experiencia colectiva, además de generar una competencia más justa con las plataformas de streaming que poco a poco ha ido tomando más fuerza generando mucha inconformidad entre la comunidad de cineastas.

El Director General de la Academia, Bill Kramer, y su presidenta, Janet Yang, compartieron un comunicado conjunto donde brindaron más detalles acerca de estas nuevas reglas:

“Como cada año, hemos revisado y evaluado nuestros requisitos de elegibilidad de las salas de cine para los Oscar. En apoyo de nuestra misión de celebrar y honrar las artes y las ciencias de la creación cinematográfica, esperamos que esta ampliación de las salas de cine aumente la visibilidad de las películas en todo el mundo y anime al público a experimentar nuestro arte en un entorno teatral. Basándonos en muchas conversaciones con socios de la industria, creemos que esta evolución beneficia tanto a los artistas cinematográficos como a los amantes del cine”.

Si bien, estas medidas se tomaron para apoyar a la industria del cine tradicional, lo cierto es que las películas de streaming que han sido nominadas en esta categoría ha cumplido con los requisitos que ahora quiere implementar la Academia sin mayor problema.

Cabe mencionar que, contrario a lo que se cree, las cintas que originalmente aparecieron en plataformas de streaming y fueron nominadas a los premios Oscar ya habían cumplido con los requisitos que ahora exigirá la Academia, tal es el caso de Sound of Metal de Amazon o CODA de Apple TV. Un estratega de la Academia aseguró a Hollywood Reporter que la única diferencia entre el formato anterior al nuevo es que ahora todos están obligados a cumplir algo que ya de por sí se hacía de manera “natural”.

Por: Agencia