sábado, junio 29

Poncho Zuleta y Felipe Peláez, entre los invitados internacionales a la feria de La Chinita (Cronograma)

Willy Casanova, alcalde de Maracaibo, en compañía de Omar Enrique, presidente de la Feria de la Virgen de Chiquinquirá, reveló este lunes 18 de octubre, el cronograma de actividades de la quincuagésima quinta Feria Internacional de La Chinita.

La rueda de prensa estuvo engalanada por las candidatas al reinado de la Feria de la Chinita quienes realizaron un desfiles para las autoridades regionales y los medios de comunicación zulianos.

Cronograma de actividades 

Las actividades comienzan el 29 de octubre con el Encendido de luces en la Plaza de la República, que contará con la animación musical de Alitasia, Cardenales, Jhonder Morales y Las Chicas del Can.

Para el 30 de octubre se realizará la tradicional Bajada de la patrona de los zulianos, con la eucaristía y concierto gaitero.

El 3 de Noviembre es la elección de la reina infantil de la Feria de La Chinita en el Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez.

Encenderán por primera vez la plaza Curva de Molina, el 4 de noviembre donde se presentarán Los Master, Iluminación Gaitera, Tren gaitero, Gran Caribe y Omar Enrique.

Y el 5 de noviembre es el encendido de Plaza del Ángel y Parque La Marina. La fiesta contará con los cantos de Mara Gaita, VHG, Madero Show, Cardenales del Éxito, Revelación y Poncho Zuleta.

La elección de la reina de la Feria Internacional de la Feria de La Chinita está programada para 6 de noviembre en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, con la presentación de Jhonder Morales y Juan Miguel y el desfile de la reina de la Feria será en la Vereda del Lago para el 07 de noviembre con 17 bandas shows regionales, carrozas, comparsas y concierto con Juan Miguel, Noreh, Cuerdas Maracaiberas.

Los actos de día del gaitero serán anunciados en los próximos días

Del 12 al 14 noviembre es la Feria Infantil de Maracaibo. Con Shows, conciertos, juegos, recreadores y espacio para emprendedores.

Desde el 13 al 18 noviembre realizarán la Expo Feria Gastronómica Capital del Sabor, que dará oportunidad de presentarse a artistas nóveles de la región

El festival de la gaita está pautado para el 13 de noviembre en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta y el 15 de noviembre es la final de Una Gaita para el Zulia «Un Canto a María«.

Tarimas

En Plaza de la República en 5 de Julio, para el día del amanecer de feria, es decir el 17 de noviembre, estarán presentes Los Ilegales, Eddie Herrera, Bonnie Cepeda, Felipe Peláez, Juan Miguel, Criollo House, VHG, Alitasía.

Para el Oeste de la ciudad en la misma fecha la fiesta se desarrollará en la Curva de Molina, con el colombiano Poncho Zuleta, Los Blanco, Juan Miguel, Calle Luna, entre otros.

El día de la Virgen, el 18 de noviembre, continúa la tarina en la Plaza de la República con Jhonder Morales, Bonnie Cepeda, Chucho y Súper Combo Los Tropicales.

Culminan las actividades para celebrar el cumpleaños de la Virgen Morena con la tradicional celebración eucarística en la Plazoleta de la Basílica de Nuestra señora del Rosario de Chiquinquirá, mientras que en la noche se dará el encendido del «Ángelito» de Amparo, ubicado en la sede de Corpoelec.

Omar Enrique  aseguró que para que los zulianos puedan disfrutar de los días de las festividades está garantizada la seguridad y los protocolos  de bioseguridad, donde contarán con estaciones para medir la temperatura y realizar desinfección.

El burgomaestre de Maracaibo, aseguró que después de haber logrado el plan de vacunación «nos merecemos tener espacio para el compartir y el vivir, sin olvidar la responsabilidad que tiene cada individuo a cuidarse y mantenerse el buen estado de salud.»  

Casanova hizo un llamado a los zulianos que no están inmunizados contra el COVID-19 para que vayan a los centros de salud más cercados de lunes a sábado donde podrán  aplicarse la vacunas, aseveró que hay suficientes dosis para el resto de las personas que aún no han ido.

Texto y Fotos: Lizaura Noriega

38 comentarios

Comentarios cerrados.