viernes, junio 28

Polianalítica: «La unidad de la oposición destronaría a cualquier candidato del Psuv»

El director de Polianalítica, Jesús Castillo Molleda, explicó que mediante un trabajo de campo realizado en el país pudieron determinar que «apenas el 25 % de la población está informado sobre las elecciones primarias (…)».

Castillo Molleda, explicó que el otro 75 % de los venezolanos se encuentra en su agenda diaria normal.

«Muchos de los candidatos opositores hoy se han involucrado más en la confrontación con el Gobierno nacional y han olvidado el debate de ideas para que los electores simpaticen que candidato tiene mejor propuesta», sentenció.

El politólogo reveló que las encuestas de los candidatos a primarias se encuentra liderada en primer lugar por María Corina Machado, seguida de Henrique Capriles Radonski y finalmente Carlos Prosperi.

«Capriles Radonski y María Corina Machado la verdad es que no pueden ser candidatos presidenciales, a pesar de que la Comisión de Primaria les esté permitiendo participar», dijo el director de Polianalítica recordando la inhabilitación que pesa sobre ambos aspirantes.

En cuanto a las estadísticas del Gobierno, Molleda indicó que «el presidente Nicolás Maduro, en la Gran Caracas, tiene 9% de aceptación popular, donde funcionan las cosas un poco mejor y está mejor en el interior del país con un 11 %, eso está ocurriendo en el corredor electoral”, reseñó Globovisión.

“Hoy los venezolanos están rechazando, prácticamente en un 89%, al presidente Nicolás Maduro y eso lo hace impopular para una elección o reelección, eso quiere decir que el Psuv está obligado a estudiar una opción diferente al Presidente”, apuntó.

El experto afirma que Rafael Lacava, Diosdado Cabello o los hermanos Rodríguez podrían ser opciones para la tolda roja. «Lacava es un candidato interesante de estudiar porque en Carabobo tiene un reconocimiento por su gestión como gobernador, pero cuando nos vamos al Oriente, Los Llanos y Los Andes no es tan popular, pero él puede lograr algo que no pueden Cabello ni los Rodríguez: atraer el voto de quienes no simpatizan por el PSUV».

Para Castillo Molleda dentro del partido, Cabello (vicepresidente del Psuv) es reconocido, pero tiene más de 87 % de rechazo nacional, igual ocurre con Delcy y Jorge Rodríguez, sin embargo, opina que Maduro sigue aglutinando las diversas fuerzas del chavismo, que hasta ahora solo podrían acumular alrededor de 3 millones de votos.

El también profesor universitario, enfatizó que «la unidad de la oposición destronaría a cualquier candidato del Psuv por más de un millón de votos”.

Por: Agencia