sábado, marzo 29

Plataforma Unitaria pide liberar a excandidato Enrique Márquez

La mayor coalición opositora del país la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) exigió este viernes al Estado liberar «inmediatamente» al excandidato Enrique Márquez, detenido hace un mes y acusado por las autoridades de supuestamente planear un «golpe de Estado» para el pasado 10 de enero, día de la toma de posesión presidencial.

«Ya son 30 días desde la detención arbitraria de Enrique Márquez. Desde la Plataforma Unitaria Democrática exigimos se le libere inmediatamente, al igual que a todos los presos políticos en Venezuela, y que sus derechos se respeten», expresó en la red social X, reseñó EFE.

Asimismo, el bloque opositor exhortó a cesar «la persecución» que, asegura, hay en el país, y subrayó que hacer política «no es delito».

Este viernes, más de un centenar de personalidades de distinta índole exigieron también la liberación de Márquez, a quien describieron como un ciudadano que ha dedicado «su vida a la defensa de los valores democráticos y a la búsqueda de soluciones pacíficas y constitucionales para los desafíos que enfrenta» Venezuela.

Políticos, economistas, empresarios, académicos, periodistas, activistas, historiadores, educadores y abogados, entre otros, señalaron en la carta que la detención del también exvicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), quien compitió en los comicios presidenciales del año pasado, representa un «acto injusto y contrario a los principios constitucionales que deben guiar a un Estado de derecho».

El pasado mes, el titular de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, dijo que Márquez supuestamente había propuesto celebrar un acto de investidura del líder de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia -quien reivindica la victoria en los comicios de julio-, en una embajada venezolana en el exterior.

Según la esposa de Márquez, Sonia Lugo, el opositor resultó detenido por «grupos parapoliciales» que, usando la «fuerza como ley», pretenden «callar e intimidar» a quienes quieren un «mejor país».

Márquez exigió en numerosas ocasiones la publicación de las actas de las votaciones de julio y rechazó el fallo del Supremo, que convalidó la controvertida reelección de Maduro, de la que aún se desconocen los resultados desglosados, pese a que el cronograma oficial contemplaba su publicación.

 

Por Agencia