miércoles, junio 26

PJ Zulia acompaña a la nueva junta directiva de la Organicación Indígena Tawala en su juramentación

Este sábado 25 de mayo, representantes de Primero Justicia Zulia, se dieron cita en el reconocido asadero ´Kay Kay´, ubicado en la parroquia Carracciolo Parra Pérez, zona oeste Maracaibo para participar como invitados en la juramentación de la nueva junta directiva regional y nacional de la Organicación Indígena Tawala: “Justicia Social Indígena”.

El acompañamiento estuvo encabezado por su presidente Avilio Troconiz, los directivos nacionales de la tolda aurinegra Juan Pablo Guanipa y el alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez, el presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo, José Bermúdez y el concejal Daniel Ponne.

En medio de una nutrida asistencia de las de 200 personas pertenecientes a ´Tawala´, el alcalde del municipio Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, fue el encargado de juramentar a la nueva directiva regional y nacional.

En su discurso señaló que activar ´Tawala´ es la posibilidad de reactivar la organización indígena, esa que se comunica, que lucha y pelea por sus derechos, que se organiza y que trabaja.

“Es importante entender a dónde nos puede llevar ese paso. Este 28 de julio es la oportunidad verdadera de meter a Venezuela en el siglo XXI, de comenzar el camino de la prosperidad y el progreso. De empezar a trabajar en la verdadera inclusión y de lograr que nuestras comunidades vayan avanzando en pro de los beneficios de la gente”, reseñó.

La Junta Directiva Nacional quedó conformada por: líder nacional Avilio Mengual, administración Yeruza Govea, organizacional Carlos Larreal, comunicación social Nellysaid González, agricultura y tierra Ciliberto Fernández, salud Osckhar Rangelrs, nacional ciencia jurídica Rosahana Larreal, educación bilingüe y cultura Betty Sencial, ciencia jurídica Aron Alder Núñez, nacional educación Obsaly Castro.

Por su parte, la directiva regional quedó conformada de la siguiente manera: líder regional Inés Margarita González, organizacional Luisana Govea, cultura autóctona Martha Massa, administración Ivette Pacheco, movilización y eventos Martín González, ciencias jurídicas Hayded González, salud Leira Mengual, cultura de uso y costumbres María Fidelia y relaciones interinstitucionales y laborales Yarli Enrique Sulbarán.

Transparencia en la gestión

El nuevo líder nacional de la Organización Indígena Tawala Avilio Mengual, manifestó que la juramentación del día de hoy “es un momento muy importante para nosotros. Estamos asumiendo dirigir los destinos de ´Tawala´ para que de una vez por todas esta organización termine de sedimentar la práctica de la política indígena social y que de verdad llegue a donde tiene que llegar, que es a las comunidades y pueblos indígenas”.

“A través de este compromiso que estamos asumiendo los indígenas del Zulia para acompañar a los indígenas nacionales, vamos a ir con una transparencia de gestión y política social indígena. Con el nuevo presidente que será nombrado constitucionalmente con el apoyo de María Corina Machado, los caminos para la democracia indígena social serán los más bendecidos”.

Liderazgo indígena desde el Zulia

La coordinadora regional del movimiento indígena ´Tawala´ en el Zulia Inés Margarita González, quien también fue juramentada este día, manifestó que se vienen retos importantes y que serán encabezados desde el Zulia, “porque tenemos un compromiso gigantesco con la comunidad indígena donde tenemos un rol importante y protagónico”

“Hoy tengo el honor de presidir esta organización en el Zulia. Estamos muy felices y orgullosos de poder llevar y de poder encabezar este liderazgo indígena”.

Por su parte, el fundador y presidente nacional saliente, Ember Iguarán, recordó que la Organización ´Tawala´ tiene 25 años de haber sido creada. Cuando la fundamos, comenzamos 13 directivos y ya siete se han ido de este plano terrenal.

“Nosotros necesitamos el refuerzo de las nuevas generaciones para ceder los espacios. Nuestro objetivo es seguir expandiendo ´Tawala´”.

La nueva Junta Directiva juró, se comprometió con Venezuela y sus pueblos ancestrales con la finalidad que sean reivindicados realmente y consigan los tan anhelados derechos que se merecen y por lo que han luchado todos estos años.

Nota de prensa.

1 comentario

  • This piece was incredibly enlightening! The level of detail and clarity in the information provided was truly captivating. The extensive research and deep expertise evident in this article are truly impressive, greatly enhancing its overall quality. The insights offered at both the beginning and end were particularly striking, sparking numerous new ideas and questions for further exploration.The way complex topics were broken down into easily understandable segments was highly engaging. The logical flow of information kept me thoroughly engaged from start to finish, making it easy to immerse myself in the subject matter. Should there be any additional resources or further reading on this topic, I would love to explore them. The knowledge shared here has significantly broadened my understanding and ignited my curiosity for more. I felt compelled to express my appreciation immediately after reading due to the exceptional quality of this article. Your dedication to crafting such outstanding content is highly appreciated, and I eagerly await future updates. Please continue with your excellent work—I will definitely be returning for more insights. Thank you for your unwavering commitment to sharing your expertise and for greatly enriching our understanding of this subject.

Comentarios cerrados.