lunes, junio 17

«Persona menstruante»: Polémica en Chile por proyecto de ley que no dice «mujer»

La Cámara de Diputados de Chile aprobó un proyecto de ley que busca promover y garantizar los derechos de las «personas menstruantes». Y, el hecho de que se evitara usar la palabra mujer, levantó críticas entre los legisladores y en las redes sociales.

Un comunicado de la Cámara de Diputados explica que la propuesta «señala que el Estado reconoce que las personas con capacidad para menstruar son titulares del derecho a una gestión menstrual libre y digna». En ese sentido, «debe apoyar, favorecer y promover políticas públicas que generen su adecuado ejercicio», reseña El País.

Además, entiende como «obligaciones estatales fomentar una buena salud y gestión menstrual. Junto a esto, facilitar el derecho al acceso a productos de gestión menstrual sometidos a un control de calidad para garantizar su seguridad».

También «fija lineamientos para asegurar» la «calidad y seguridad» de los artículos, «al tiempo que promueve el uso de productos sustentables».

Asimismo, indica que «se deberá fomentar la implementación de programas para informar, veraz y adecuadamente, sobre la menstruación y sus vínculos con la salud. Además, establece el deber de facilitar la capacitación de profesionales de la educación sobre estos contenidos, entre otras obligaciones», añade.

Por: Agencia