sábado, junio 1

Pernalete: «Venezuela ha perdido casi la cuarta parte de sus maestros en los últimos años»

El regreso a clases llegó con varias opiniones sobre la actual situación del sector educativo en Venezuela.

Una de las mejorías que debería tener la educación parte de la economía y escasez de maestros, así lo consideró en el programa Buenas Tardes transmitido por Unión Radio, la integrante del Centro de Formación e investigación de Fe y Alegría, Luisa Pernalete.

«Venezuela ha perdido casi la cuarta parte de sus maestros en los últimos años, porque los salarios son los más bajos de América Latina», expresó Pernalete.

Por otra parte, indicó que roza el 86% de la población que se educa en escuelas públicas y que los servicios básicos aún no están garantizados, mientras que un 14% en privadas.

«Lo que queda de educación pública en el país, es porque hay maestros súper generosos que subsidian esa educación. En la mañana van a la escuela y en la tarde venden café, pintan uñas, cortan cabello, dan clases dirigidas para poder seguir yendo a sus clases», detalló.

Educación superior

En cambio el director de la escuela de educación de la Universidad Católica Andrés Bello, Carlos Calatrava señaló que actualmente Venezuela no disfruta de «calidad en la educación».

«La calidad de la educación requiere de rendimiento y una muestra de ello son las pruebas de aptitud académica», comentó Calatrava.

En ese sentido, destacó que la UCAB cuenta con un sistema de evaluación en línea, donde mide la capacidad y nivel educativo del estudiante.

«El rendimiento estudiantil es un indicador que usamos para medir calidad», precisó Calatrava.

Por: Agencia