sábado, junio 29

Pérez Vivas: «Aquí nadie es dueño de la representación democrática»

El candidato de Concertación Ciudadana para las primarias, César Pérez Vivas, aseguró que «nadie es dueño de la representación democrática», en respuesta a la reunión de la Plataforma Unitaria para considerar la discusión, antes del 22 de octubre, la normas de sustitución de candidato si el electo no puede postularse a las presidenciales de 2024.

Pérez Vivas comentó, a varios medios de comunicación, que los aspirantes inscribieron sus nombres en el proceso con un grupo de reglas claras y no asumirán «normas sobrevenidas». La propuesta de discusión dentro de la Plataforma, según el periodista Vladimir Villegas, provino de otro candidato: el exgobernador Henrique Capriles, reseñó Tal Cual.

«Adoptar, unilateralmente, un grupo de partidos –estén o no dentro de la Plataforma Unitaria– una solución unilateral no sería lo más inteligente para la democracia», subrayó.

El exgobernador de Táchira recordó a todos los actores políticos que nadie es dueño de la representación democrática de la sociedad venezolana: «Aquí nadie es dueño de la representación democrática (…) No es conveniente que dos o tres partidos pretendan imponer unas normas de acuerdo a sus intereses en lugar de pensar en el interés superior del país».

Al ser consultado sobre su estrategia para dirimir este punto, el dirigente político señaló que si los ciudadanos llegan a elegir a un candidato inhabilitado, tendrá todo el derecho a desarrollar su estrategia política, jurídica y diplomática para exigir que se respeten sus derechos. «No podemos validar unas normas que buscan desconocer la voluntad ciudadana. En eso debemos tener mucha seriedad los actores políticos de Venezuela«.

Hasta la fecha, los 13 candidatos a las primarias se han reunido con la Comisión Nacional de Primaria para discutir las amenazas contra este evento y tomar una decisión sobre qué hacer si el vencedor está inhabilitado. De los dirigentes en la carrera para ser el representante unitario en las presidenciales de 2024, tres de ellos están bajo esta medida política: Henrique Capriles (Primero Justicia), María Corina Machado (Vente Venezuela) y Freddy Superlano (Voluntad Popular).

Por: Agencia