sábado, junio 29

Pedro Tellechea: Venezuela espera firmar licencias de gas para fin de año

Venezuela espera firmar licencias a fin de año para desarrollar las vastas reservas de gas natural del país, dijo el viernes el ministro de Petróleo, Pedro Tellechea, incluso en medio de las sanciones de Estados Unidos.

La mayoría de las reservas de gas del país sudamericano siguen sin explotar después de décadas de inversión insuficiente, cambios de contrato y, en los últimos años, sanciones de Estados Unidos para derrocar al presidente Nicolás Maduro. Pero los nuevos funcionarios que dirigen el Ministerio del Petróleo y PDVSA quieren alentar nuevas inversiones y descongelar proyectos, detalla Reuters.

Tellechea dijo que las conversaciones entre la petrolera estatal PDVSA y empresas como la italiana Eni, la española Repsol y la francesa Maurel & Prom habían progresado, pero aún era necesario acordar algunos términos para que finalmente se emitieran las licencias.

«Debemos convertirnos en un exportador de gas», indicó durante una conferencia en Caracas. “Estamos dando los primeros pasos”.

Los acuerdos para exportar gas del país tendrían que recibir luz verde de Estados Unidos, de conformidad con el marco de sanciones.

Luego de una licencia de EEUU en enero, Trinidad y Tobago ha mantenido varias conversaciones con Venezuela sobre el desarrollo conjunto de un prometedor campo de gas en alta mar cerca de la frontera marítima entre los dos países.

La gran petrolera Shell Plc, que produce en Trinidad, podría operar el campo de gas Dragón en Venezuela si el gobierno de Maduro le otorga una licencia, dijeron funcionarios de Trinidad.

Venezuela está produciendo 831 mil barriles de crudo por día (bpd) este mes y espera aumentar a un millón de bpd para fin de año. El país apunta a alcanzar 1,76 millones de bpd de producción en 2024, indicó Tellechea.

El ministro también dijo que los acuerdos de pago de la deuda con China se mantienen sin cambios, bajo un período de gracia negociado por las partes hace años debido a las sanciones. Venezuela ha pagado el servicio de la deuda en los últimos años mediante el envío de crudo a ese país.

Por: Agencias / Foto: Cortesía