viernes, abril 4

Pediatras venezolanos preocupados ante alerta de sarampión en América

En medio de la alerta emitida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre un brote de sarampión en las Américas, la Dra. Elvia Badell, médico pediatra y presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría (SVPP), expresó la preocupación de la comunidad pediátrica venezolana por el aumento de enfermedades infectocontagiosas que son inmunoprevenibles.

«Para los pediatras venezolanos nos causa una preocupación terrible aquellas enfermedades infectocontagiosas que son inmunoprevenibles, que la vacuna no está a disposición de todos, rotavirus, neumococo y otras», afirmó.

Bedell recordó, en entrevista para el Circuito Éxitos,  que «tú no puedes dar salud, si no estas protegido», por lo que lo que consideró indispensable que antes de comenzar a trabajar en los hospitales, los residentes deben tener todo el esquema de inmunización completo porque es en estos sitios dónde hay mayor exposición a gérmenes y bacterias.

«La vacunación es para todas las edades, las edades vulnerables, por supuestos, son los niños y los ancianos», agregó.

Señaló que, a pesar de ser recertificado como país libre de sarampión en noviembre pasado, en Venezuela el nivel de vulnerabilidad para recaer en una epidemia de sarampión es alto porque la cobertura vacunal no es suficientes.

«Si tu tienes una población vacunada y protegida con el 95 por ciento, como recomienda la Organización Mundial de la Salud, estamos tranquilos, pero en el mundo ahora la gente tiene el chip de la no se van  vacunar, que sus hijos son antivacunas, ellos son antivacunas y sucede lo que pasa ahora en Estados Unidos, Canadá, Argentina y otros países más», acotó la galeno.

Por: Redacción Regionales / Foto: Cortesía