sábado, junio 29

Paul McCartney cuenta por qué no pudo hablar de John Lennon después de su muerte

Paul McCartney contó por qué no pudo hablar de John Lennon después de su muerte, destacó Just Jared. Como se sabe, ambos artista formaron parte del icónico grupo The Beatles.

«Fue difícil. Recuerdo llegar a casa desde el estudio el día que escuchamos la noticia de su muerte. Prender la televisión y ver a la gente decir: ‘Bueno, John Lennon era esto’ o ‘era aquello’ y ‘recuerdo haberlo conocido’; Me había golpeado todo tanto que realmente no podía hablar de eso”, recordó el cantautor en entrevista, reseñó Chévere. 

El pasado 8 de diciembre se cumplieron 42 años del asesinato del vocalista y compositor británico, quien también destacó en su carrera en solitario.

“Yo estaba como: ‘No puedo ser una de esas personas. No puedo ir a la televisión y decir lo qué John significó para mí. Era demasiado profundo. No podría ponerlo en palabras”, continuó el músico.

Con la separación de The Beatles se pudo conocer que las estrellas de la música llegaron a convertirse en enemigos. Por suerte, lograron recuperar su amistad antes de que Lennon falleciera en 1980.

Here Today

Una de las formas que Paul McCartney encontró para expresar su dolor por la pérdida de John fue rendirle homenaje con su música, a través de su canción “Here Today”. El artista reveló que se le ocurrieron los primeros acordes de la canción sentado en un piso de madera junto a su guitarra, mientras recordaba momentos vividos junto a Lennon.

¿Qué pasa con la noche que lloramos? (¿Qué hay de la noche en que lloramos?) / Porque no quedaba ninguna razón para guardarlo todo dentro”, es parte de lo que dice el tema.

Actualmente, McCartney, de 80 años de edad, se encuentra promocionando el documental «Si estas paredes cantaran», una carta de amor a los estudios Abbey Road, donde Los Beatles grabaron todos sus álbumes.

La película producida por Disney+ revela la historia no contada del famoso estudio, que todavía se considera “el corazón de la industria de la música”.

“En esta película es personal y de descubrimiento. Mary McCartney nos guía a través de nueve décadas para ver y experimentar la magia creativa que lo convierte en el estudio más famoso y de más larga duración del mundo”, destaca la sinopsis oficial de la producción.

 

 

 

Por Agencia