Venezuela ha cerrado el tránsito por su frontera con Brasil debido a los ejercicios militares que realiza la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), según confirmaron este miércoles fuentes oficiales brasileñas, reseñó EFE.
De acuerdo con portavoces de la Policía del estado brasileño de Roraima, Venezuela informó de que se trata de una «medida de seguridad» en virtud de esas maniobras y que el cierre del paso fronterizo por la ciudad de Pacaraima se mantendrá al menos hasta este jueves.
Pacaraima está situada en el límite sur de Venezuela con Brasil y desde 2018 ha sido la puerta de entrada de cientos de miles de ciudadanos venezolanos que han abandonado su país debido a la aguda crisis política, económica y social.
La frontera también fue clausurada el pasado 10 de enero, cuando Nicolás Maduro juró como presidente para un tercer mandato.
En esa ocasión, el tránsito por la frontera con Brasil permaneció interrumpido durante tres días.
Despliegue de 150.000 efectivos
Venezuela movilizó a unos 150.000 efectivos en todo su territorio para los primeros ejercicios militares y policiales del año, que se extenderán hasta el jueves, con miras a la defensa del «orden interno» para hacer «inexpugnable» al país caribeño, informó este miércoles la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
En un acto transmitido por el canal estatal VTV, el comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, indicó que se llevan a cabo 290 «ejercicios estratégicos» en Caracas y en cada una de las 23 regiones del país, donde, además, los gobernadores, junto con los jefes militares de esos estados, tienen sus propias «prioridades territoriales».
El funcionario explicó que estos ejercicios están diseñados para «el mantenimiento del orden interno» y «el control fronterizo y defensivo» por «aire, mar y tierra», así como para proteger la infraestructura nacional, las instalaciones de servicios básicos y velar por la seguridad en puertos y aeropuertos.
Asimismo, se busca «comprobar cuáles son los niveles de apresto operacional para la defensa militar e integral en la lucha armada y la lucha no armada», agregó Hernández Lárez.
Por: Agencias / Foto: Cortesía