sábado, junio 29

OMS aprueba píldora de Pfizer para tratar el Covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó las píldoras de la compañía Pfizer llamada Molnuparavir el cual es uno de los tratamientos recomendados para combatir el COVID-19, siendo el primer medicamento por vía oral para el virus, informó El Sol de México.

Sin embargo la misma OMS recomendó su uso exclusivamente para pacientes que no hayan padecido el COVID-19 de manera grave, es decir que no corran el riesgo de ser hospitalizados, Y para aquellas personas que no están vacunadas. al igual, que si son de la tercera edad, Otros pacientes con deficiencias inmunológicas o con enfermedades crónicas .

De igual forma la organización apuntó que no es recomendable para mujeres embarazadas o lactantes y niños.

Este medicamento es elaborado por la firma alemana Merck y es consumido a través de píldoras. Si la misma es utilizado cuando se presentan los síntomas puede incluso hasta evitar hospitalizaciones según lo anunciado por la OMS.

Se recomienda el “consumo de cuatro pastillas de 800 miligramos dos veces al día durante el tiempo habitual en el que se desarrollan los síntomas de la enfermedad, que son aproximadamente cinco días”, indicó la OMS.

Dichas recomendaciones por la ONU han sido por los datos arrojados de 6 ensayos Aleatorios en los cuales participaron 4.796 pacientes.

El tratamiento de cinco días con Molnupiravir puede llegar a costar unos 700 dólares, aproximadamente 15 mil pesos, aunque si se optara por otro tipo de genéricos alternativos como los que ya se fabrican en India el costo podría bajar a 20 dólares lo que equivale a poco más de 400 pesos, alertó en 2021 Médicos Sin Fronteras”, informó El Sol de México.

A pesar de que el tratamiento es costoso este puede garantizar que la persona no corra mayores riesgos al iniciar la influenza.

Por: Agencia

1 comentario

Comentarios cerrados.