miércoles, junio 26

Oliveros asegura que Gobierno tiene 183 % más ingresos que en enero-abril 2020

El economista y socio-director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, destacó que el Gobierno de Nicolás Maduro tiene 183 por ciento más ingresos que en 2020 para el periodo enero-abril.

Referente al tema de los créditos en el país, Oliveros advirtió que con el nivel de encaje que tiene hoy el país, la capacidad de la banca de aumentar el crédito es limitado.

“Estructuralmente, si bajamos el encaje al mínimo, tampoco es mucho lo que puede subir el crédito”, señaló.

El representante de Ecoanalítica recalcó que la reducción de la banca ha sido tan significativa que le imposibilita poder acompañar las necesidades del empresariado venezolano.

“Tener una banca fuerte y grande no se hace por decreto, requiere cambios institucionales y toma tiempo. El tema del crédito seguirá muy restringido”, aseguró.

También explicó que los datos de producción petrolera en los últimos tres meses deberían preocupar al gobierno venezolano por un evidente declive.

“Incrementar producción es muy cuesta arriba en estas condiciones, pero el objetivo es mantener”, acotó.

Aseguró que la gira de Nicolás Maduro por países aliados, busca hacer un contraste con la Cumbre de las Américas y demostrar su liderazgo en esa región.

El experto indicó que todo el tema de las sanciones derivó en un cambio en las redes naturales del comercio para Venezuela.

“Países como Turquía e Irán se han convertido en socios comerciales. Irán ha sido fundamental para mejorar la refinación, ayudando a mejorar la situación del combustible en el país”, añadió.

Insistió en que hoy en día Venezuela ha refinado el 60 por ciento de la gasolina que necesita, a diferencia de hace dos años que solo refinaba el 20 por ciento.

El economista resaltó que las relaciones naturales de Venezuela son con los países agrupados en la Cumbre de las Américas.

Por: Agencias / Foto: Cortesía