miércoles, junio 26

Observatorio de la Diáspora: Venezuela es el país que peor trató a sus migrantes

 

El profesor titular coordinador del Observatorio de la Diáspora Venezolana (ODV), Tomás Páez Bravo, aseguró que Venezuela ha sido el gobierno que peor ha tratado a migrantes venezolanos.

En entrevista con el periodista Alexis Rosas a través de Unión Radio 93.7 FM, sostuvo que el mayor grado de xenofobia en el mundo lo tiene precisamente el gobierno nacional.

“Cuando invisibilizas un fenómeno de siete millones 200 mil ciudadanos, 20 por ciento de los venezolanos, es un absoluto desprecio hacia quienes se han ido”, explicó.

Sobre los venezolanos en Colombia y la reciente elección de Gustavo Petro a la presidencia, Páez aclaró que toda migración es positiva.

“Colombia está sintiendo el impacto favorable en su producto interno bruto, en la generación de empleos y crecimiento de la demanda agregada”, indicó.

Resaltó que el estatuto temporal de protección de migrantes venezolanos, es lo mejor que pudo implementar Iván Duque durante su mandato en el país vecino.

Situación no mejora

El también director en planificación y sociólogo subrayó que para el 90 por ciento de la población venezolana, la situación en Venezuela no ha mejorado.

Resaltó que unas mil 400 personas salen diariamente del país en busca de mejores condiciones de vida.

“Cantidad que se refleja en el número global de siete millones de venezolanos, en 90 países y más de 400 ciudades del mundo”, precisó.

Páez Bravo mencionó que la ciudadanía sigue saliendo de Venezuela ante el panorama político, económico, social, entre otros.

Alertó que incluso, desde el Observatorio de la Diáspora Venezolana tienen procesos de migración interna proveniente de estados como Zulia.

Aseveró que crecer al nivel en el que estaba el país en 2013, requiere mucho esfuerzo y el óptimo funcionamiento de los servicios públicos.

“No es fácil mantener un ritmo de crecimiento que llegue a toda la población”, indicó.

Por: Agencias / Foto: Cortesía