sábado, junio 29

Nueva encuesta da ventaja a Rodolfo Hernández (52,5 %) sobre Petro (44,8 %)

Tras los resultados electorales del pasado domingo, cuando ocurrió la primera vuelta presidencial en Colombia, la encuestadora Centro Nacional de Consultoría reveló un primer panorama para la segunda vuelta donde Rodolfo Hernández lidera con el 41% la intención de voto; y Gustavo Petro obtiene un 39%.

La diferencia porcentual, teniendo en cuenta el margen de error del 2,8%, implicaría un empate entre los dos candidatos y augura una pelea política si el resultado se mantiene estrecho para la segunda vuelta.

Más interesante, sin embargo, es el alto número de votantes aún indecisos o que piensan votar en blanco: un 20%. El 14% son los indecisos, el 5% dijo que votaría en blanco, y solo el 1% dijo que no votaría por ninguno de los dos candidatos..

La cifra de indecisos es interesante porque se esperaba que todos los votos del candidato que quedó en el tercer puesto, el líder de derecha Federico Gutiérrez, se fueran directo a la campaña de Hernández por ser votos contra el petrismo. Gutiérrez obtuvo en la primera vuelta casi 24% de los votos, que sumados a los de Hernández (el 28% de los votos), podrían darle la victoria a este último con un 52% .

De acuerdo a esta primera encuesta, entonces, no todos los votos de Gutiérrez salieron corriendo hacia la campaña de Rodolfo Hernández, y ninguno de los dos candidatos ganaría con más de la mitad de los votantes.

Petro, por su lado, se mantiene en intención de voto en un porcentaje parecido a los resultados que obtuvo en primera vuelta: 40% de los votos. Como lo han explicado diversos analistas, el talón de Aquiles de Petro en estas elecciones es que ya es muy conocido, la gran mayoría de los ciudadanos ya tienen una opinión a favor o en contra de él, y por ende no tiene muchos votantes más que convencer a su favor. Su mejor estrategia, dicen algunos, es apuntarle a los abstencionistas o al voto el blanco, además de intentar convencer a algunos de los del centro (4,20% de los votos) a irse con él.

El uribismo que odia o teme a Petro es, por un lado, la posibilidad de Hernández de subir rápido en intención de voto. Pero tener el apoyo del uribismo puede ser al mismo es un freno para Hernández, porque muchos de los que votaron por él votaron contra el establecimiento.

Este martes, por ejemplo, el senador más votado del partido de centro Alianza Verde, un influencer conocido como Jota Pe Hernández, retiró su apoyo a la candidatura de Hernández.

“Ver hoy cómo las casas de la campaña de Fico, el títere del uribismo, se visten con pancartas rodolfistas, me causa una profunda indignación”, dice Jota Pe en su video del día. “Colombia se mamó del uribismo y el uribismo hoy está aterrizando en su campaña”, le dice al excaldalde de Bucaramanga. “Donde ellos están, yo y mucha de mi gente, no va a estar”.

Por: Agencia