sábado, junio 29

Navegantes del Magallanes logra ganar el campeonato de béisbol venezolano

En una final donde el drama, el suspenso, los batazos, el nerviosismo, el carácter y la sangre fría estuvieron presentes durante toda la serie, los Navegantes del Magallanes consiguieron lo que en un principio parecía ser improbable. Y es que esta gran final de la pelota criolla no podía definirse de otra forma que no fuera por la mínima, pues la nave turca logró la victoria 3-2 y es el monarca de la LVBP nueve años después.

Los eléctricos tuvieron que venir de atrás durante toda la disputa del título: perdieron los dos primeros duelos, igualaron la serie en Valencia, volvieron a caer en el último choque del José Bernardo Pérez y tuvieron que viajar a Puerto La Cruz con la misión de triunfar en los dos compromisos para poder coronarse. Yohander Méndez consiguió forzar el juego definitivo y, posteriormente, Cade Gotta, Ángel Reyes y compañía terminaron el trabajo.

En una noche donde se jugaba el todo por el todo, César Jiménez (Magallanes) y Edgar Torres (Caribes) fueron los encargados de protagonizar el enfrentamiento más crucial del campeonato. Ambos entregaron lo máximo desde la lomita, pero en un cotejo donde no se podía permitir ni el más mínimo error, los abridores no pudieron mantenerse sobre el morrito por mucho tiempo.

Jiménez cumplió una labor de cuatro entradas completas, episodios en los que solo recibió tres conexiones, pero con ellas vinieron las dos anotaciones de la tribu y Wilfredo Romero decidió no otorgar más ventaja, por lo que lo reemplazó por Robert Zárate.

En contra parte, Torres participó de un acto menos (3.1). Durante su actuación se mostró sólido, permitiendo únicamente tres imparables, la misma cantidad de boletos y ponchó a dos bateadores. Ambos se marcharon sin decisión.

El compromiso comenzó a favor de la novena oriental, cuando en el 2do capítulo Tomás Telis impulsó a Willians Astudillo con una tabla a la derecha que trajo la primera.

La diferencia de una rayita se mantendría hasta el ecuador del juego, pues en la apertura del 5to el ganador del Premio Robert Pérez, Cade Gotta, siguió haciendo méritos para lograr dicho galardón y se fue para la calle con un bambinazo solitario que puso las tablas en la pizarra.

Sin embargo, los de Mike Álvarez volverían a ponerse arriba en el marcador en la baja del mismo acto, debido a que el capitán anzoatiguense, Niuman Romero, trajo la remolcadora y se sacrificó con una fly a los terrenos de la izquierda para que Luis Sardiñas pudiera pisar el home en una jugada de pisa y corre.

Con el control nuevamente de la situación, Caribes solo debía mantenerse alerta y cuidar su diferencia, pero en la entrada siguiente, con la casa llena y un out en el electrónico, Carlos Pérez dio un rodado cómodo para la doble matanza que Asdrubal Cabrera no pudo dominar y permitió que el partido volviera a empatarse a 2-2.

Luego de sacar el inning y evitar que los magallaneros produjeran más para su cuenta, Álvarez trajo a Yohan Pino para lanzar en el 8vo. Sí, el mismo Yohan Pino que había anunciado su retiro del béisbol dos días antes en Valencia, y cuya decisión debió mantener hasta el final.

Pino se paró en el montículo, Ángel Reyes llegó al plato, y con el primer lanzamiento, el jardinero empleó toda su fuerza para conectar un enorme cuadrangular hacia la grada izquierda con el que dejó frío a toda la fanaticada local que se encontraba en el «Chico» Carrasquel.

Ya una vez con el resultado a favor, Romero no titubeó y trajo a sus lanzadores más confiables para enfrentar el 8vo y 9no de Caribes de Anzoátegui: Anthony Vizcaya y Bruce Rondón.

Vizcaya no tuvo problemas en su relevo. Llegada la última oportunidad para la tribu, Rondón sacó los dos primeros outs sin inconvenientes, pero después «Balita» Ortega pegó una tabla entre dos que lo llevó a posicionarse en la segunda, mientras le pedía su apoyo a todos los fanáticos.

Rondón le dio el boleto intencional a Niuman Romero, conociendo que una conexión como la de Ortega podría haber significado la derrota, pero tuvo el coraje de tomar dicha decisión y enfrentarse en un duelo cara a cara con Willians Astudillo.

«La tortuga» tenía la victoria en su bate, pero se mostró nervioso, impaciente e incapaz ante un crecido Bruce Rondón que lo dominó con los lanzamientos quebrados y entregó el out final con un elevado a la segunda almohadilla. Resultado final 3-2.

Todos los magallaneros a festejar en Puerto La Cruz. Anthony Vizcaya consiguió el triunfo, Yohan Pino cargó con la dura derrota y el mencionado Rondón obtuvo, quizás, el salvamento más importante de su carrera.

Cade Gotta se hizo con el Premio Robert Pérez como el mejor jugador de la serie final y los Navegantes del Magallanes celebraron el título número 13 de su historia en la LVBP. Ahora, los filibusteros representarán a Venezuela en la próxima edición de la Serie de Caribe que se disputará en el estadio Quisqueya Juan Marichal en Santo Domingo, República Dominicana, a partir del próximo día viernes.

 

Por Agencia

4 comentarios

  • cheers for taking the time to discuss this, I feel strongly about it and love learning more on this topic. If possible, as you gain expertise, would you mind updating your blog with more info? as it is extremely useful for me.

  • There are certain posts on the market near this, I do think taking there reference could experience made this spot or article really informative. I’m not really expression this post is unhealthy. Simply I’ve got to pronounce the fact that info provided here was unique, merely so it will be more close to complete, supporting compared to other former information will receive been actually good. The points you will enjoy touched listed here are really important, thus I am going to spot some of the information here to build this actually great for entirely the newbie’s here. Thank you for this info. Actually helpful!

  • I and also my guys have been viewing the good recommendations on your site while then developed an awful feeling I never expressed respect to the site owner for those techniques. Those boys are already as a result very interested to read through all of them and have quite simply been taking advantage of those things. Appreciation for indeed being well helpful and then for making a choice on varieties of important subject areas most people are really eager to be aware of. Our own sincere regret for not expressing appreciation to earlier.

Comentarios cerrados.