sábado, junio 29

Juramentan la nueva directiva de la Cámara de Industriales del estado Carabobo

Fue juramentada la junta directiva de la Cámara de Industriales del Estado Carabobo, presidida ahora por Luis Rossi, de la empresa Alf Galvanizados, quien en lo adelante dirigirá los destinos de esa institución hasta octubre de 2024.

Lo acompañan en la directiva como primer vicepresidente Winston Duque, en representación de Papeles Venezolanos; segundo vicepresidente, Emiliano Rujano, de Cargill de Venezuela; secretario, Oswaldo Berríos de Loce C.A; y como tesorero, Giovani Orlando, por Negroven.

En el acto estuvo presente Luigi Pisella, presidente de Conindustria, quien auguró el mayor de los éxitos para superar la gestión que los precedió, “porque siempre es ese el objetivo: seguir adelante y avanzar”.

Rossi expresó que algunas personas han hecho creer que el éxito es un acto individual, pero su experiencia por esta institución le dice que es en equipo, cuando se logran articular las grandes ideas para hacerlas realidad.

Citó como ejemplo a la Cámara de Industriales del Estado Carabobo con este evento, que ha sido la suma de personas útiles y bajo la inspiración de gente del ayer.

“Es que al saber cómo es nuestra historia, es como sabemos cómo comportamos a futuro. De allí viene el éxito”, aseguró Rossi.

Refirió que en los antecesores hubo muchas industrias floreciendo por todos lados, como el caso de su padre con Alf Galvanizados.

“Pero a nosotros nos tocó otro panorama y el reto es conseguir el sentido de la CIEC, quizás no sean los mejores tiempos, pero si para soñar con un mejor país, en armonía con la naturaleza y entre nosotros; aunque no podamos cambiarlo todo, si podemos ser agentes de cambios, con compromiso y esfuerzo”, agregó.

Por su parte, Pisella, al juramentar a la nueva directiva de la Cámara de Industriales del Estado Carabobo felicitó al presidente saliente Oswaldo Umanes por haber mantenido una buena comunicación, y deseó a la nueva directiva el mayor de los éxitos.

Manifestó que, en cuanto a la industria, aunque está en los actuales momentos en un 60 % de capacidad ociosa, el reto es revertir estos números.

“Lo vamos a lograr. Venezuela es el mejor país, y vamos a demostrarlo, impulsándolo desde Carabobo para que siga siendo la región industrial de Venezuela”, expresó.

Por: Agencia.