viernes, junio 28

Moncada reitera en La Haya que Venezuela no reconoce a la CIJ en caso sobre el Esequibo

El representante permanente de Venezuela ante la ONU en Nueva York, Samuel Moncada, reiteró este martes 11 de junio en La Haya que Caracas no reconoce la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), ni la decisión que de allí se emane, sobre el diferendo que mantiene con Guyana sobre el Esequibo.

Moncada, quien encabezó una delegación convocada por el presidente de la CIJ, a fin de explicar los próximos pasos a seguir en el proceso legal que fue iniciado por Georgetown y que estaría siendo violatorio al Acuerdo de Ginebra.

Destacó que fue a defender la «verdad de Venezuela» al asistir a La Haya, al tiempo que subrayó que la presencia de la delegación del país no quiere decir que se reconozca la jurisdicción del tribunal ni el consentimiento al proceso judicial.

Moncada recordó que el pasado 3 de diciembre se hizo un referendo donde se dio «un mandato» al Gobierno para defender los derechos de los venezolanos, por lo que seguirá defendiendo al país en todas las instancias posibles.

Además, reiteró que es el Acuerdo de Ginebra el instrumento válido para solucionar la disputa por el Esequibo, mediante un «acuerdo práctico, aceptable y satisfactorio para todas las partes». Llamó también a Guyana a regresar a la mesa de negociación para hacer efectivo lo acordado en 1966.

El Consejo Venezolano de Relaciones Internacionales (Covri) recomendó el pasado 8 de abril a la administración de Nicolás Maduro retirar de forma discreta el comunicado, leído en días pasados por la vicepresidenta Delcy Rodríguez cuando entregaron pruebas de la jurisdicción de Venezuela sobre el Esequibo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en los que se afirmaba desconocer a esa instancia, entre otras cosas.

Por: Agencias / Foto: Archivo