lunes, junio 17

Misión de la ONU advierte sobre control de las ONG con nueva ley

La Misión de la ONU de Determinación de los Hechos en Venezuela presentó este miércoles ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra una actualización oral de las informaciones que ha procesado en los últimos meses.

La presidenta de la misión, Marta Valiñas, afirmó que han aumentado los ataques contra las personas defensoras de derechos humanos.

El informe se refirió al proyecto de ley de fiscalización y regulación sobre las ONG que fue aprobado en primera discusión en la Asamblea Nacional. “La Misión ha insistido que la nueva regulación de ser aprobada consolidaría un control abusivo por parte del Estado sobre la existencia, financiamiento y actividades de las ONG”.

Sostuvo el informe que si bien es cierto que las protestas masivas han disminuido, los sindicatos vinculados con el sector público se han movilizado y expresado críticas contra el Gobierno. Denuncian que la persecución de líderes sindicales se intensificó y fueron arrestados seis de ellos en los últimos meses, detalla Unión Radio.

“La Misión registra con especial preocupación los ataques contra periodistas y personas comunicadoras”, al tiempo que criticó el retardo procesal “significativo” en el juicio de Roland Carreño.

Sobre el Arco Minero del Orinoco, Valiñas indicó que la Misión tuvo conocimiento de “la extrema violencia marcada por la explotación del oro y patrones de violencia sexual y de género” en esta zona del estado Bolívar.

Informe de la Misión coincide con el de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre los presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención de servicios de inteligencia en Venezuela. “La Misión ha recomendado que estas personas sean investigadas y enjuiciadas”.

Valiñas recordó que no prescriben los crímenes de lesa humanidad.

Reiteró la disposición para dialogar con las autoridades venezolanas y recibir su autorización para ingresar al país.

Por: Agencias / Foto: Cortesía