sábado, junio 29

Ministros de Seguridad de Mercosur asumen el compromiso para luchar contra el crimen organizado

Los ministros de Interior, Seguridad y Justicia del Mercosur participan en una reunión regional para ratificar su voluntad política y compromiso de cooperación institucional en la lucha contra el crimen organizado transnacional.

«A estas multinacionales del crimen no nos queda otra que enfrentarlas con la organización de los Estados, de nuestras fuerzas, de todas nuestras competencias, de todo nuestro poder de fuego», mencionó el ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, en la apertura de la ’51 Reunión de ministros del Interior y Seguridad del Mercosur y Estados Asociados’, reseñó EFE.

Riera, anfitrión del evento al tener Paraguay la presidencia rotatoria del bloque que integra con Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia, reconoció que contra el crimen organizado hay una «lucha asimétrica», donde las fuerzas de seguridad terminan muchas veces como «blancos móviles».

«Tenemos problemas presupuestarios y nos enfrentamos a gente sin escrúpulos con cantidad ilimitada de dinero que, a su vez, se traduce en tecnología ilimitada», dijo el funcionario, que además reconoció la capacidad de infiltración de las organizaciones criminales en los organismos del Estado.

Asimismo, Riera destacó la voluntad política de los países miembros y asociados del bloque y la «gran capacidad de consenso en los acuerdos que se va a firmar» en torno al campo de la seguridad.

Los «caminos de la integración están avanzando a una velocidad asombrosa», aseguró.

Por su parte, el ministro de Justicia de Brasil, Ricardo Lewandowski, afirmó que la presencia de Brasil en la reunión resulta «especialmente una obligación constitucional».

Del mismo modo, señaló que uno de los objetivos a seguir debe ser el fortalecimiento de la seguridad pública de los países para poner en valor los principios democráticos.

En la reunión participan además los ministros de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el ministro del Interior de Uruguay, Nicolás Martinelli; el ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, y el ministro del Interior de Perú, Juan Carlos Santiváñez.

 

Por Agencia