viernes, junio 21

Ministro de Petróleo: Venezuela no detendrá operaciones petroleras en medio de disputas contractuales

Venezuela no está dispuesta a detener operaciones productivas durante auditorías de contratos que han llevado a la detención de empresarios y funcionarios, y a disputas con clientes y socios de la empresa estatal PDVSA, indicó Pedro Rafael Tellechea, ministro de Petróleo del país.

En junio, un contrato entre PDVSA y Maroil Trading, una empresa con sede en Ginebra propiedad del magnate venezolano Wilmer Ruperti, se enredó en una disputa por los pagos, lo que provocó la suspensión de la mayoría de las exportaciones de coque de petróleo del país sudamericano, detalla Reuters.

A principios de este año, los contratos con algunos compradores de crudo también se suspendieron temporalmente mientras PDVSA revisaba miles de millones de dólares en pagos atrasados y facturas pendientes. Los envíos se han reanudado con nuevos términos de contrato y clientes.

«Nuestro objetivo es explorar, producir, refinar y exportar todos los productos que podamos», dijo a los periodistas Tellechea, al margen de una conferencia en Caracas.

“No estamos dispuestos a paralizar un proceso productivo, lo que frenaría el crecimiento de Venezuela. Al contrario, estamos aquí para impulsar ese crecimiento”, agregó.

PDVSA también autorizó este mes dos contratos a plazo para exportar este año hasta 1,6 millones de toneladas de coque de petróleo, un subproducto del petróleo utilizado principalmente para alimentar hornos de cemento en países desde Francia hasta China.

Las investigaciones relacionadas con la revisión de facturas impagas se han transferido a la oficina del Ministerio Público, dijo Tellechea.

Venezuela mantiene «una buena relación» con Ruperti y está abierta a registrar nuevos compradores para el coque de petróleo que produce PDVSA siempre que cumplan con los requisitos, completen un proceso administrativo y ofrezcan precios competitivos, agregó el ministro.

Un abogado que representa a Maroil indicó a Reuters a principios de este mes que la compañía no había enfrentado acciones legales por parte de sus clientes en medio de retrasos en el envío de cargamentos previstos, y que estaba en conversaciones con PDVSA sobre la disputa del contrato.

Tellechea también dijo que el país actualmente no tiene contratos suspendidos, pero no dio más detalles sobre el estado de las exportaciones.

Por: Agencias / Foto: Cortesía