miércoles, junio 26

Ministerio de Asuntos Penitenciarios evalúa a su personal para «humanizar» el sistema

La ministra de Asuntos Penitenciarios, Celsa Bautista Ontiveros, informó que el ente realizó una mesa de trabajo en la que participaron viceministros y directores generales en la que revisaron los perfiles profesionales del personal de todas las sedes.

Bautista Ontiveros hizo el anuncio en horas de la tarde del miércoles 17 de mayo a través de su cuenta en la red social Twitter. Detalló que las mesas de trabajo tuvieron como propósito «impulsar planes de humanización y proyectos para fortalecer el servicio penitenciario en el país».

Aseguró que la jornada buscó sensibilizar y brindar herramientas al personal para reforzar la vocación, los principios, el trato hacia los reclusos y así garantizar sus derechos humanos, reseñó Tal Cual.

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) publicó el jueves 23 de marzo su informe anual 2022 sobre la situación de las cárceles venezolanas, donde se destacó que la falta de condiciones sanitarias y de una alimentación adecuada a la población reclusa ha instaurado «modos de supervivencia» en estos recintos.

El Observatorio destacó en su informe que en 2022 se registraron 33.558 personas detenidas en las distintas cárceles del país, de las cuales 30.998 son hombres y 2.560 mujeres. Esta cifra representa «un hacinamiento críctico del 164,19%».

Desde 2017 hasta el año pasado, el Observatorio de Prisiones contabilizó la muerte de 1.032 personas detenidas. Al menos 44,8% de los decesos corresponden a condiciones de salud, siendo 2022 el año en que se registraron la mayor cantidad de fallecidos por estas causas (72,37%).

Por: Agencia